SECCIÓN DESTACADOS

Biocombustibles: 30 años de historia con alto impacto en los precios agrícolas.

Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 07/04/2022

Desde 1992, en Clarín Rural se impulsó esta posibilidad para los productores y con efecto en la economía del país. Hoy, más que nunca, en el centro de la escena.No puedo ocultar, a pesar de tanta pálida, mi alegría por la masiva apelación al biodiesel como una herramienta para atravesar la crítica situación que se avecina con el abastecimiento de gasoil. Arrancó la cosecha, se va a intensificar en los próximos días, llega el pico de demanda y hay síntomas concretos de faltantes.

Un trabajo de la Fundación INAI destaca que en la actual coyuntura implementar diferenciales arancelarios es necesario para evitar el rayo primarizador”

Autor: VALOR SOJA POR VALOR SOJA - 07/04/2022

Argentina necesita dinamizar su agenda de relacionamiento externo para promover la concreción de tratados con los principales países y bloques económicos del mundo y lograr así posicionar de una mejor manera a sus productos y atraer inversiones.

Escasez de gasoil: las petroleras negocian quién debe dejar de exportar para abastecer el mercado interno a un precio menor.

Autor: SOFíA DIAMANTE LA NACION - 06/04/2022

Las empresas prefieren vender el barril de petróleo en el exterior, donde se paga un precio de US$100, a destinarlo en el mercado doméstico, donde el precio del surtidor refleja un valor de US$60

El Estado de brazos caídos.

Autor: LUCIANO ROMáN LA NACION - 06/04/2022

Si se mira al Estado nacional desde un dron, se verá un gigantesco organigrama fracturado, una maquinaria paralizada por internas facciosas, y una administración sin rumbo ni orientación. Pero si se incluyen las administraciones provinciales y locales, y se las mira al ras del suelo, desde la perspectiva del ciudadano común, se verán oficinas públicas que han dejado de atender, ya no dan respuestas elementales y tratan a los contribuyentes como si fueran una molestia.

La energía en Argentina, atrapada entre dos fuegos.

Autor: JORGE LAPEñA EN CLARIN - 05/04/2022

El buen político sabe que tener energía de calidad no gana elecciones; pero no tenerla hacer perder elecciones y gobiernos. Es bien sabido que la energía es un insumo básico del desarrollo económico y social de un país. Sin un sector energético ordenado, eficiente y competitivo el país no funciona. Sin energía de calidad no puede haber ni economía nacional robusta, ni sociedad vivible. Sin energía solo hay caos económico y social; y por ende caos político.

Lo que la guerra visibiliza y nos apela en el mundo y en Argentina

Autor: FRENANDO VILELLA EN MITRE Y EL CAMPO - 05/04/2022

Hace 40 años, un general mediocre y delirante decide tomar una causa nacional, Malvinas, para intentar salvar a un proceso militar en decadencia. Usa jóvenes soldados sin entrenamiento ni equipamiento, que demostraron su heroicidad, junto a suboficiales y oficiales jóvenes de las tres armas, a la altura de las terribles circunstancias que padecieron, a diferencia de los generales, almirantes y comodoros de escritorio. Hoy estamos frente a un Putin que aspira a ser un nuevo Romanoff, hasta ahora exitoso, que invade y mata a civiles con argumentos nacionalistas y emocionales.

Faltante de gasoil: convocan a un paro nacional con manifestaciones en las rutas.

Autor: - 05/04/2022

Lo decidió la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) desde el próximo lunes; la medida de fuerza durará “hasta lograr respuesta” “Contamos con una capacidad de producción que lamentablemente se encuentra ociosa ya que no podemos abastecer el mercado interno porque la legislación nacional nos excluye, con una simple resolución podemos salir a abastecer todo el déficit de gasoil a precios de mercado”, dijo Luis Zubizarreta, presidente de Carbio.

El fin de la guerra también podría ser el fin de la Rusia de Putin.

Autor: MARIO VARGAS LLOSA PARA LA NACION - 04/04/2022

A juzgar por las informaciones de la prensa, las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia han tenido un progreso considerable en los últimos días. Rusia ha hecho saber a Ucrania que puede ser miembro de la Unión Europea, siempre que se comprometa a no pertenecer a la OTAN. Según Ucrania, se sometería a esta condición siempre que tres o cuatro países independientes puedan asegurarle su protección frente a interferencias rusas en su territorio. En verdad, el entusiasmo de la prensa parece poco convincente.

Desesperada ofensiva final contra la Justicia.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 03/04/2022

En un puñado de tiempo tan apretado como son 12 días, Cristina Kirchner quiere llenar los tribunales de jueces militantes. Es ahora o nunca. Sus delegados en el Consejo de la Magistratura no solo no negocian las designaciones de los jueces; ni siquiera hablan con los representantes de la oposición. Su política es, como siempre, la de ordeno y mando. La obsesión vicepresidencial no es la Justicia en general, sino los cargos vacantes en los juzgados federales de Comodoro Py, que son los que juzgan los delitos de la corrupción política y el narcotráfico, entre otros pocos más.

La Agroindustria Argentina Tiene Capacidad De Responder Al Desafío Energético

Autor: INFORMACION DE BCBA - 01/04/2022

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha generado efectos disruptivos en los mercados energéticos –especialmente gas y petróleo– y de insumos agrícolas. La significativa suba de precios internacionales plantea desafíos a los países importadores netos como la Argentina. Los aumentos en estos productos ya han impactado en precios de fertilizantes y se prevé que lo hagan a lo largo de este año también en los combustibles.

«  139  140  141  142  143  144  145  »