SECCIÓN DESTACADOS

La economía argentina frente a una posible escalada del conflicto en Ucrania: dólar, energía, materias primas, FMI y nuevo orden bipolar

Autor: POR SERGIO SERRICHIO EN INFOBAE - 12/02/2022

Se prevé un “vuelo a la calidad” que revalorice la moneda norteamericana. Aumentaría el precio de la energía y commodities específicos, como el trigo. En ese contexto, confiabilidad y acceso al capital serían clave

AgTech Garage abre las inscripciones para la cuarta edición del Intensive Connection.

Autor: INFORMACION DE BAYER - 11/02/2022

En 2022, el programa para potenciar startups será realizado en asociación con siete grandes empresas mundiales del agro. Los Innovation Partners del AgTech Garage son: la empresa brasileña de papel y celulosa Suzano, el banco cooperativo Sicredi, la compañía estadounidense de máquinas John Deere, la marroquí de fertilizantes OCP, la empresa francesa de salud animal Ceva, Bunge, trading americana y Bayer, empresa global de ciencia de la vida comprometida con la salud, la nutrición y la agricultura.

AgTech Garage abre las inscripciones para la cuarta edición del Intensive Connection.

Autor: INFORMACION DE BAYER - 11/02/2022

En 2022, el programa para potenciar startups será realizado en asociación con siete grandes empresas mundiales del agro. Los Innovation Partners del AgTech Garage son: la empresa brasileña de papel y celulosa Suzano, el banco cooperativo Sicredi, la compañía estadounidense de máquinas John Deere, la marroquí de fertilizantes OCP, la empresa francesa de salud animal Ceva, Bunge, trading americana y Bayer, empresa global de ciencia de la vida comprometida con la salud, la nutrición y la agricultura.

Atucha III, otro despropósito.

Autor: EMILIO APUD EN CLARIN - 10/02/2022

Es llamativo el desapego del kirchnerismo a considerar el costo de sus decisiones, máxime en un país como el nuestro con las arcas vacías, sin mercado de capitales, sin acceso al crédito internacional y con el recurso de emisión espuria agotado, en un contexto inflacionario desbocado.

Preocupación y malestar del gobierno de EE.UU. por las críticas de Alberto Fernández.

Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 10/02/2022

Un funcionario de alto rango del Departamento de Estado admitió en diálogo con LA NACION que consideró “inoportunos” los cuestionamientos a la supuesta falta de apoyo en la negociación con el FMI; señalamientos por el viaje a Rusia y China

Un Presidente que dice y se desdice.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 09/02/2022

Esa dualidad del cristinismo entre ser oficialistas y opositores, encontró en Alberto Fernández a un político capaz de caminar en direcciones distintas en el mismo momento

El peronismo tiene el complot en el código genético.

Autor: LORIS ZANATTA PARA LA NACION - 09/02/2022

La Argentina necesita al FMI porque gasta mucho y mal, recauda poco y produce menos, castiga a inversores y exprime a ahorristas, destroza la moneda y oculta el déficit con inflación, fábrica de miseria

Occidente, frente a los caprichos del patriota Putin

Autor: MARIO VARGAS LLOSA PARA LA NACION - 08/02/2022

Vladimir Putin, el hombre que está a punto de sumir a Europa en una guerra de impredecibles resultados, no es un intelectual ni un hombre de libros: la educación que recibió es la de un funcionario de la policía política de la URSS, la KGB. Estuvo algún tiempo en Alemania Oriental, un país que, se decía, era el más próspero de los que conformaban la URSS, una fantasía, pues, cuando ese país salió de la esfera soviética, se descubrió que era bastante atrasado. Han pasado varios años desde que se reintegró a Alemania y todavía es pobre respecto de la Alemania Occidental.

La trampa de la censura progre.

Autor: LUCIANO ROMáN LA NACION - 08/02/2022

Una excesiva sensibilidad parece conspirar contra la diversidad y la disidencia; basta que alguien se sienta ofendido para que otro sea excomulgado del paraíso de la corrección política

Diego Guelar: Los acuerdos entre China y Argentina tienen mucho de anuncio y poco de concreción.

Autor: LARA LÓPEZ CALVO EN CRONISTA - 08/02/2022

El exembajador argentino en China señaló a la administración de la política exterior del Gobierno como "delirante" y confusa. "Hoy si no acordamos con el FMI ni Rusia, ni China le van a prestar dinero ni van a invertir en Argentina", explicó.

«  147  148  149  150  151  152  153  »