SECCIÓN DESTACADOS

¿Cómo impacta la crisis política entre Rusia y Ucrania?

Autor: GUIDO D’ANGELO – EMILCE TERRé DE BCR - 29/01/2022

Tensiones multilaterales en la región del Mar Negro siembran incertidumbre en los mercados de commodities agrícolas. Contextualizamos la crisis en esta región tan relevante y damos cuenta de algunos impactos posibles sobre nuestro país.

¿Y si nos animamos a debatir reformas reales y prácticas en educación?

Autor: POR ESTEBAN BULLRICH GABRIEL SáNCHEZ ZINNY - 28/01/2022

¡Que bueno que estemos debatiendo tanto sobre educación en Argentina, hacía falta! Necesitamos como sociedad que la educación sea una prioridad, que la sociedad demande mas educación, y que los dirigentes sientan la presión de generar políticas públicas que expandan una educación inclusiva y de calidad. En este contexto, bienvenidas las ideas innovadoras, disruptivas, que piensan diferente del status-quo. Y el debate reciente entre los congresistas Emmanuel Ferrario y Javier Milei sobre los bonos educativos o vouchers.

El verdadero origen de la deuda.

Autor: RICARDO ESTEVES PARA LA NACION - 28/01/2022

El endeudamiento y la inflación son hijos directos del “magnicidio” económico y social cometido por el kirchnerismo, que hipotecó el futuro del país al incrementar de modo suicida la estructura de las erogaciones públicas

¿Señal? El pago de seguros agrícolas se triplicó en los últimos 25 años en Estados Unidos

Autor: AGROFY NEWS.COM - 28/01/2022

"A medida que el clima extremo se ha vuelto más frecuente, la crisis climática ya ha aumentado los pagos de seguros y los subsidios a las primas", destaca un relevamiento de Environmental Working Group

Cristina Kirchner nunca había ido tan lejos.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 27/01/2022

Hasta ahora los técnicos del Fondo eran deleznables amigos de Macri; pero desde ayer han pasado a ser cómplices del tráfico de drogas. Cristina Kirchner exhibió ayer, desde Honduras, la plataforma conceptual y política desde la cual ella asiste a las negociaciones de Alberto Fernández y Martín Guzmán con el Fondo Monetario Internacional. El núcleo de ese pensamiento es el siguiente: el Fondo, las grandes potencias, los “bancos de grandes potencias”, los Estados Unidos, y los jueces que condenan la corrupción, son todos lo mismo: neoliberalismo. Ayer agregó a un actor: los traficantes de drogas.

Propuestas de seguros para enfrentar la sequía.

Autor: EL CAMPO HOY EN CADENA 3 - 26/01/2022

El Consejo Agroindustrial Argentino llevó su iniciativa al Ministerio de Agricultura. Proponen beneficios fiscales y un fondo para economías regionales y pequeños productores.

Invertirán un millón de dólares en un acopio de fertilizantes a granel.

Autor: JOSé E. BORDóN PARA LA NACION - 26/01/2022

En la localidad de Humboldt, Agricultores Federados Argentinos (AFA) construirá una planta totalmente mecanizada

La crisis en sus días más cruciales.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 26/01/2022

Un programa con el Fondo podría significar, a la larga, la derrota del Gobierno en las elecciones presidenciales dentro de dos años; la opción, una ruptura sin programa, sería mucho peor

El ego de la reina arrasa todo a su paso.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 24/01/2022

En Isla Negra las arenas estaban permanentemente húmedas durante aquel otoño de 1994 y el océano Pacífico batía de manera inclemente esa costa gris y cansada. Así lo apunta en sus excepcionales memorias literarias Juan Cruz Ruíz, que en aquel año fungía como director global de Alfaguara y que llevaba de visita a la legendaria residencia de Pablo Neruda a dos grandes estrellas narrativas de su propia editorial: la chilena Marcela Serrano y el español Arturo Pérez-Reverte.

El fracaso de la coalición peronista

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 24/01/2022

Alberto Fernández mandó a Santiago Cafiero a una crucial misión de acercamiento con Washington, pero Cristina Kirchner le abortó la operación en el mismo momento en que se realizaba

«  152  153  154  155  156  157  158  »