SECCIÓN DESTACADOS
Se están equivocando con la salud.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 13/01/2021
Nunca se sabe si el gobierno de Alberto Fernández está bajando o subiendo la escalera. Puede también hacer una cosa y después la otra. Hubo varios ejemplos de esa confusión en los últimos días. La más grave de todas fue la relacionada con la vacuna rusa, porque se refiere a un medicamento que se le inoculará a la sociedad.LOS 7 MITOS SOBRE EL CAMPO.
Autor: RESUMEN DEL ESTUDIO DEL IAE - 13/01/2021
Los siete mitos se presentaron durante un encuentro que realizó el IAE Business School junto al centro de Agronegocios de la Universidad Austral de Rosario. En 2018 la Argentina exportó en total US$ 61.559 millones en bienes y servicios. De ese total, los complejos agroexportadores generaron cerca de un 55%, con US$ 34.000 millones. "Por cada US$ 1 que exporta la Argentina, el campo aporta US$ 0,55".Girasol: Inicio De La Cosecha Del Nea, Con Bajos Rindes Pero Mejores A Los Esperados.
Autor: JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 12/01/2021
El USDA mantiene en MT 2,9 la producción argentina de girasol y en 600.000 toneladas las exportaciones de aceite crudo. Precios internacionales altísimos para el aceite, en la comparación histórica, y perdurables hasta por lo menos Setiembre. Suba interanual del 56% (12 de Enero).LA MESA INTERSECTORIAL DEL MAÍZ AVANZA EN EL DIÁLOGO CON EL GOBIERNO NACIONAL.
Autor: INFORMACION DE MAIZAR - 12/01/2021
La Mesa Intersectorial del Maíz avanza en el Diálogo con el Gobierno Nacional sobre Abastecimiento y Exportaciones de Maiz con Reglas Claras y Permanentes.La democracia argentina se debilita, y debemos salvarla.
Autor: DANIEL SABSAY PARA LA NACION - 11/01/2021
Ya comenzamos a transitar los primeros días de 2021 y es momento propicio para hacer un balance de lo que nos dejó el año anterior, para tratar así de vislumbrar el futuro. A nivel institucional, el debilitamiento de la democracia republicana es notable. Las recurrentes violaciones a la Constitución, que cual "microgolpes de Estado" la van devaluando progresivamente, han provocado el surgimiento de un nuevo régimen que se ve caracterizado por cuatro ejes fundamentales.Preocupación de los empresarios por el avance del Estado sobre el sector privado.
Autor: INFORMACION DEL FORO DE CONVERGENCIA EMPRESARIA - 09/01/2021
El Foro de Convergencia Empresarial (FCE) cuestionó hoy la "repetida intervención del Estado en las actividades del sector privado de la economía, a través de medidas similares a las tomadas en el pasado que tuvieron efectos adversos" que "afecta el crecimiento económico y el proceso de inversión privada, que ya está en mínimos históricos".La inflación alimentaria es una tendencia global.
Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 09/01/2021
El índice de precios de la FAO creció 6,5% en un año. La tendencia se relaciona con el crecimiento de la demanda de granos y aceites en Asia y sobre todo en China.Informe Anual de la Camara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la Rep. Argentina-
Autor: INFORMACION DE CICRA - 07/01/2021
Señores/as, adjuntamos al presente nuestro habitual Informe Económico en que sugerimos prestar atención a:Depredar la economía para ganar las elecciones.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 07/01/2021
Cristina Kirchner inauguró el año electoral. No sólo porque en su discurso de La Plata expuso los argumentos que el oficialismo llevará a la campaña. En los últimos días impulsó medidas económicas que terminaron de correr el velo que disimulaba la orientación del Gobierno. La vicepresidenta intervino mercados que para ella son cruciales en la búsqueda del voto. El de las telecomunicaciones. El de la distribución de luz y gas. El de la salud.Carne en Alemania: los números que desmienten al Presidente
Autor: GABRIELA ORIGLIA EN LA NACION - 06/01/2021
El Presidente indicó que el mundo demanda alimentos "y suben los precios. Pero los productores argentinos producen en pesos argentinos. Y hace años que no tienen aumentos de luz, gas. Además tuvieron bajos aumentos en combustibles, tuvieron ayuda de la ATP. Entiendo que el maíz creció mucho y es una gran oportunidad para exportar, pero no entiendo por qué quieren cobrarle al argentino al mismo precio que paga el mundo".