SECCIÓN DESTACADOS

Fisuras en el bloque opositor del Consejo de la Magistratura.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 17/12/2020

El año de la peste amenaza con despedirse en medio de un escándalo institucional. El paso más largo que dio este año el kirchnerismo en su intento de colonizar el Poder Judicial fue revisar los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli. Los tres recurrieron a la Corte Suprema, que no objetó el modo en que estaban designados.

La ministra Acuña mostró la punta de un enorme iceberg.

Autor: LUIS ALBERTO ROMERO PARA LA NACION - 15/12/2020

Cuando habló de los docentes que militaban en las aulas, la ministra Soledad Acuña mostró la punta de un iceberg. Es llamativo que ninguna voz oficial lo haya mencionado antes, porque su dimensión está a la vista, al alcance de quien, por ejemplo, recorra las entradas de Wikipedia sobre la historia y la política argentinas. No se trata de mero adoctrinamiento, de un plan elaborado y ejecutado desde el Estado. Es mucho más grave que eso. Se trata de la naturalización de una manera de contar la Argentina -su pasado, su presente, su futuro- que se ha instalado en el sentido común social, ese lugar donde, como lo formuló Antonio Gramsci, se piensa sin saber que se está pensando.

Ataque al sistema republicano.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 15/12/2020

La esencia del sistema republicano radica en la necesidad de limitar al poder. La sociedad se protege de la posibilidad de ser avasallada por la política a través de dos dispositivos principales. La independencia judicial y la libertad de prensa. Cristina Kirchner, que es la líder del oficialismo, publicó ayer una declaración que constituye un durísimo ataque a esta concepción.

Ganancias. A partir de qué salarios se pagará el impuesto en 2021

Autor: SILVIA STANG EN LA NACION - 12/12/2020

El salario más bajo alcanzado por el impuesto a las ganancias será, en 2021, de alrededor de $74.812 en el caso de asalariados que no tengan deducciones por familiares a cargo. Si se trata de un empleado que deduce a su cónyuge y a dos hijos, el menor ingreso mensual imponible será de unos $98.965. Y si, por ejemplo, se declara deducción por dos hijos, el sueldo neto a partir del cual se tributará rondará los $86.940. Las cifras corresponden a los ingresos promedio mensuales que se cobren durante todo el año, incluyen el proporcional del aguinaldo y son netos de los aportes a la seguridad social.

La trampa de los aumentos de salarios por inflacion.

Autor: JULIAN DE DIEGO PROFESOR DE DERECHO DEL TRABAJO Y DIRECTOR DEL POSGRADO UCA EN CRONISTIA. - 12/12/2020

En una economía de libre mercado se han fijado reglas propias de econimias socialistas e intervencionistas (populismo) como es el caso de las remuneraacion minima que en nuestro pais tiene tres pisos mínimos que resultan impenetrables.

El agro brasilero, una revolución científico-tecnológica a favor de las personas.

Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 12/12/2020

De la mano del visionario Alysson Paolinelli, el país vecino multiplicó su producción de alimentos de forma sostenible basandose en ciencia, tecnología e innovación.

Cristina Kirchner, un problema sin solución para el peronismo.

Autor: ALEJANDRO CATTERBERG PARA LA NACION - 11/12/2020

El país está atravesando uno de los momentos más difíciles de las últimas décadas. Se combinan y retroalimentan cuatro crisis en simultáneo: una sanitaria, una social, una crisis económica y otra política. El coronavirus, las cuarentenas y las medidas restrictivas trajeron angustia, sufrimiento, el fallecimiento de miles de argentinos y el daño en la salud física y mental de millones más.

Estado presente: Gracias al subsidio estatal el área agropecuaria asegurada en Brasil creció un 98% para alcanzar un récord histórico.

Autor: INFORMACION EN VALOR SOJA - 08/12/2020

Estado presente: Gracias al subsidio estatal el área agropecuaria asegurada en Brasil creció un 98% para alcanzar un récord histórico La superficie agropecuaria asegurada en Brasil alcanzó un récord de 13,7 millones de hectáreas en 2020, una cifra que, además de representar una cifra del 20% del área total, es un 98% superior a la registrada en 2019

Campaña contra el idioma español en la tierra donde nació Cervantes

Autor: MARIO VARGAS LLOSA PARA LA NACION - 07/12/2020

¿Cuál fue el aporte principal de España a Hispanoamérica, cuando la descubrió y conquistó?A esta pregunta los creyentes responden que la Iglesia católica, Cristo, la verdadera religión. Los evangélicos, tan numerosos ahora en el nuevo continente, aunque discrepando algo, probablemente terminarían aceptando esta respuesta. Los no creyentes, como el que esto escribe, responderíamos que, sin la menor duda, ese aporte principal ha sido la lengua, el castellano o español que reemplazó a las mil quinientas (que algunos lingüistas extienden hasta cuatro o cinco mil) lenguas, dialectos y vocabularios que hablaban en América del Sur las tribus, pueblos e imperios. Como no se entendían, vivieron muchos siglos entregados al pasatiempo de entrematarse.

El vivo que cree engañar a todos solo se engaña a sí mismo.

Autor: LORIS ZANATTA EN LA NACION - 07/12/2020

El 2 de mayo de 1950, The New York Times anunció la concesión de un crédito bancario a la República Argentina. Perón había estado llamando a la puerta del gobierno de Estados Unidos durante meses. Con tal de que no lo llamen "crédito", suplicaban sus emisarios. ¿Como justificarlo, si no, ante los descamisados que solía arengar contra el Imperio, los cipayos, los vendepatrias? ¿Cómo explicar que la Argentina "soberana" del justicialismo iba a Washington con el sombrero en la mano? La historia de las deudas argentinas, por si hubiera dudas, viene de lejos.

«  199  200  201  202  203  204  205  »