SECCIÓN DESTACADOS
Juan Grabois: el poder y las alianzas del socio más incómodo para el Presidente.
Autor: MAIA JASTREBLANSKY PAZ RODRíGUEZ NIELL EN LA NACION - 01/11/2020
Juan Grabois deambulaba, teléfono en mano, por su oficina de la calle Agustín Álvarez, en Olivos. Acababan de ordenar el desalojo del campo de la familia Etchevehere y él cavilaba qué hacer. Había militantes que querían atrincherarse. A 15 cuadras de allí, la quinta presidencial estaba en vilo. "Nos vamos", fue la orden de Grabois. Pero el aliado del Gobierno no se privó de pedirle al Presidente que dejara de "ceder ante el poder fáctico".Aplicaciones dirigidas: una nueva forma de manejar las malezas.
Autor: ESTEBAN BILBAO EN LA NACION CAMPO - 31/10/2020
Habitualmente cuando pensamos en aplicaciones dirigidas, lo primero que surge es: "¿cuánto me cuesta comprar la tecnología? ¿Cuánta plata voy a ahorrar?". Y esto es muy lógico, pero en realidad las preguntas más adecuadas serían: "¿necesito esta tecnología? ¿Para qué y cómo la voy a usar?".Brasil, un modelo agroindustrial.
Autor: HéCTOR A. HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 31/10/2020
Gracias a una política de Estado clara, el país vecino se transformó en la gran reserva de seguridad alimentaria del planeta.El Grupo SANCOR SEGUROS fue protagonista en los Premios Prestigio 2020.
Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGURO - 30/10/2020
El pasado 28 de octubre se realizó la decimoséptima entrega de los Premios Prestigio Seguros, transmitida en vivo por canal Metro. Como de costumbre, las firmas más prestigiosas del sector fueron distinguidas a partir de una encuesta realizada a los Productores Asesores de Seguros de todo el país, además de la consulta al público en general y a representantes del ámbito corporativo. En este marco, las empresas del Grupo SANCOR SEGUROS se alzaron con los principales reconocimientos.La carta documento de Cristina Kirchner a Alberto Fernández
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 29/10/2020
Alberto Fernández prometió amoldar su gobierno a las exigencias de la coalición que lo puso en el poder. Esa ha sido la excusa para un sinfín de zigzagueos y contradicciones que desdibujan su administración. El resultado de esa estrategia es cuantificable: la brecha cambiaria supera el 100%, las empresas argentinas pierden valor en Buenos Aires y Nueva York, y el riesgo país tocó los 1490 puntos básicos, es decir, 400 más que los que registraba el día en que se cerró el canje de la deuda.Exportaciones de septiembre de 2020.
Autor: INFORMACION DEL IPCVA - 28/10/2020
Aumentó el volumen de las ventas externas de carne vacuna argentina pero con precios inferiores. China, Israel, Chile y Estados Unidos fueron los principales destinos.Bayer invita a elegir el ganador de la última etapa de su programa Semillero de Futuro 2020.
Autor: INFORMACION DE BAYER - 26/10/2020
“Iniciativas como Semillero de Futuro contribuyen a realizar nuestra visión Salud para todos, hambre para nadie. Además, las mismas ayudan a generar concientización sobre la importancia del trabajo de toda la cadena de valor agroindustrial para realizar los objetivos de desarrollo sostenible”, afirmó Christophe Dumont, Presidente y CEO de Bayer para Argentina y la región Cono Sur.La próxima década es nuestra última oportunidad.
Autor: ALIETO GUADAGNI PARA LA NACION - 26/10/2020
Recientemente, el Observatorio Meteorológico de los Estados Unidos establecido en Mauna Loa (Hawai), informaba que los gases CO2 acumulados en la atmosfera llegaban a 414 partes por millón (ppm), esto significa un aumento de 2,5 ppm en los ultimos 12 meses. A este ritmo en apenas 15 años cruzariamos la barrera crítica de los 450 ppm, requerida para que la temperatura global no se incremente 2 grados centígrados sobre el nivel preindustrial.Ser de clase media, identidad que los argentinos no resignan.
Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 26/10/2020
Si se confirman las proyecciones del presupuesto nacional y del consenso de economistas, este año la economía argentina tendrá su peor caída de la historia: -12%. De ser así, en el período acumulado entre 2012 y 2020 la contracción será del 15%. En el mismo período, la pobreza pasó del 26% al actual 41%. Es decir que en casi una década la Argentina habrá empeorado sustantivamente tanto su desarrollo económico como el social. Ambos en el orden de los 15 puntos. Un país más chico y más pobre.Una crisis agónica tramitada por un gobierno imposible.
Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 25/10/2020
¿Qué significa la manida admonición kirchnerista "el capitalismo está al borde del abismo"? Significa que el capitalismo está parado en el borde del precipicio, mirando hacia abajo, y preguntándose qué corno estamos haciendo. ¿Y cuál es la nación más neutral del mundo? La Argentina: no interviene ni siquiera en sus propios asuntos internos. ¿Y cuáles son los períodos críticos que tiene por delante el cuarto gobierno kirchnerista? Son cuatro: primavera, verano, otoño e invierno.