SECCIÓN DESTACADOS

Un país aparte, la provincia donde solo rigen las leyes de Gildo Insfrán

Autor: MARTíN BOERR EN LA NACION - 25/10/2020

POSADAS.- La pandemia ha transformado al territorio de Formosa en un "país aparte", donde rigen reglas distintas a las del resto de la Argentina, dictadas por una persona que gobierna ininterrumpidamente desde hace 35 años: Gildo Insfrán. Y la situación de los formoseños que buscan ingresar a su provincia, pero se encuentran con la negativa y el maltrato del gobierno provincial, continúa agravándose ante la sorprendente pasividad de las autoridades nacionales.

Toma de tierras y degradación de las instituciones.

Autor: DANIEL SABSAY PARA LA NACION - 23/10/2020

El derecho de propiedad constituye uno de los pilares en los que se asienta la prosperidad de las naciones. El constitucionalismo estableció su inviolabilidad, así lo contempla el artículo 17 de nuestra Constitución Nacional (CN). Desde la esfera individual es un incentivo crucial para la puesta en marcha de emprendimientos que procuran la realización de las personas en el más amplio sentido de la expresión.

Perotti y Lifschitz lograron la adhesión a la Ley de ART que reclamaban los empresarios

Autor: LPO (SANTA FE) - 23/10/2020

Después de tres años de discusión, la Legislatura dio luz verde a la norma con voto dividido. Además, el Senado avaló la ley de paridad de género.

El triángulo de las Bermudas.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 22/10/2020

"Los mercados deben entender que el que maneja la economía es el Gobierno". Cuando Máximo Kirchner formuló esa advertencia, el dólar paralelo cotizaba a 178 pesos. Ayer llegó a 183. Entre ambos precios pasaron solo tres días hábiles. La brecha con el oficial llegó a 130%. El mercado todavía no entendió que la economía la maneja el Gobierno. O lo entendió demasiado bien. Ayer las casas de cambio del microcentro porteño fueron visitadas por la Gendarmería para controlar las transacciones informales. Estrategias que no se enseñan en Columbia.

¿Córdoba avalará un Impuesto Inconstitucional y antiproductivo?

Autor: INFORMACION DE CARTEZ - 21/10/2020

Desde CARTEZ expresamos nuestro categórico rechazo a la decisión del bloque de diputados oficialistas de Córdoba Federal, que manifestó su voluntad de votar afirmativamente el proyecto de “Aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia” que impulsa el Gobierno nacional.

Santiago Cafiero, galán tóxico de sangre azul

Autor: POLA OLOIXARAC PARA LA NACION - 21/10/2020

Desde la asunción arrancó suspiros, y memes de faldas recibiendo baldazos para aplacar los fuegos intensos que despertaba. Con su boca jugosa, barbita descuidada y apellido de lord del peronismo bonaerense, "Santi" Cafiero es el primer jefe de gabinete "juvenil" del PJ. Rodeado de caras repetidísimas y acres, Santi era el bombón que coronaba la torta rancia del peronismo triunfal.

El Gobierno y el Acuerdo Económico se divierten en el país de la palabra vacía.

Autor: DIEGO CABOT LA NACION - 20/10/2020

La política argentina es despiadada. Se empeña por mantenerse en una burbuja empañada. Funcionarios, empresarios y sindicalistas sonríen y se saludan a codazo puro en mesas de directorios impolutas, pero parecen impedidos de poder mirar qué sucede más allá de esa esfera de felicidad estatal.

Liam Condon, de Bayer: Los productores son parte de la solución al cambio climático.

Autor: CRISTIAN MIRA EN LA NACION CAMPO. - 19/10/2020

Como todo directivo de una compañía global de semillas y fitosanitarios, Liam Condon, presidente de la división Ciencias de Cultivos de Bayer, elige cuidadosamente las palabras para referirse al contexto global y a la estrategia de la firma.

Video de la jornada a campo virtual del IPCVA en Patagones

Autor: INFORMCION DE IPCVA - 19/10/2020

Les adjuntamos los links de las disertaciones realizadas en el marco de la jornada a campo del IPCVA en el Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires el 16 de octubre. Se llevó a cabo bajo el eslogan “Ganadería de ciclo completo en Norpatagonia: claves del riego y el secano” en el establecimiento “Paso Alsina”.

Horas decisivas para los jueces destituidos.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 18/10/2020

Un viejo axioma indica que la mejor manera de unir a la Corte Suprema de Justicia es atacándola, ya sea porque la aprietan en público o porque simplemente la detestan. El gobierno de Alberto Fernández cumplió acabadamente en los últimos días con esos requisitos para abroquelar al máximo tribunal de justicia del país. La gestión no solo fue impolítica, sino también inoportuna.

«  206  207  208  209  210  211  212  »