SECCIÓN DESTACADOS

Bajante extraordinaria del Paraná suma presión a la logística exportadora.

Autor: PATRICIA BERGERO – JULIO CALZADA – ALFREDO SESé – EMILCE TERRé – PABLO YBAñEZ DE BCR - 13/04/2020

La altura del Río Paraná en el puerto de Rosario ha descendido hasta el metro de altura, nivel que no quiebra hace más de 30 años. Con ello se resiente la carga máxima de los buques, exigiendo extremo cuidado en el practicaje para evitar varaduras.

CORONAVIRUS: LAS CONSECUENCIAS DE LA CAUSA

Autor: ENRIQUE ERIZE PRESIDENTE DE NOVISTA S A - 13/04/2020

Cuando en el 2002 comenzamos a escribir sobre China y organizamos un Tour a la nación asiática en el 2004 para más de 30 productores agropecuarios, nuestra convicción era que se hacía indispensable conocer al país que estaba por cambiar al mundo.

Un tiempo para estadistas.

Autor: INFORMACION DE CRA - 13/04/2020

Aún cuando apenas nos encontramos transitando el primer cuatrimestre de este 2020, ya podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que este año será recordado como el año de la pandemia del Coronavirus conocido como Covid-19.

Girasol: A Punto de concluir la Cosecha, se Registran Muy Buenos Rindes.

Autor: LIC.JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 10/04/2020

Se cosechó el 92,1% del área apta, con muy buenos rindes (qq/ha 22,1). Se mantiene la proyección, tanto del USDA como de la Bolsa de Cereales, de MT 3,4 para la producción local de girasol. Se registra una leve recuperación del precio internacional de nuestro aceite, luego de una abrupta caída. Según el INDEC, en el primer bimestre del año bajaron fuertemente las exportaciones del complejo, en dólares (de MU$S 127 a 57).

Coronavirus: 4 aportes ligados a la agroindustria, desde la prevención a lo curativo.

Autor: HECTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 09/04/2020

Una interesante sintesis en la columna de Hector Huergo sobre los diferentes aportes que hace el Agroindustria para atender las necesidades para la protección del coronavirus.

Después de la pandemia del coronavirus, volver a pensar en el día a día

Autor: JULIO MARíA SANGUINETTI PARA LA NACION - 09/04/2020

Cuando la crisis haya pasado, los Estados tendrán que afrontar las penurias de economías muy debilitadas. Las pandemias fueron siempre globales. En tiempos de imperios o señoríos feudales, siempre transitaron por encima de las fronteras creadas por los humanos. La diferencia es que antiguamente no se sabía nada sobre sus orígenes y ahora la ciencia nos aproxima explicaciones.

Muy interesante información sobre los mercados de las carnes en Informe Ganadero 991

Autor: POR IGNACIO IRIARTE EDITOR DEL INFORME GANADERO. - 09/04/2020

Una situación compleja, con múltiples factores negativos y positivos que hoy interactúan, con un mercado muy alterado, que todavía no muestra una dirección definitiva. Se ha reducido la oferta, por los feriados, por las lluvias, por la incertidumbre y por el considerable número de plantas que por diversos motivos no han estado faenando; y se ha reducido la demanda, afectada por la cuarentena, tanto la nacional como la que afecta a gran parte del planeta.

Utilizan silos bolsa para fabricar delantales médicos.

Autor: INFORMACION DE IPESA - 08/04/2020

La idea surgió en el sur de la provincia de Buenos Aires, en Bahía Blanca, por iniciativa de Guillermo Bergé, ingeniero y docente de la Universidad Nacional del Sur. La compañía donará packs de silobolsas a estos proyectos solidarios


Debido a la Pandemia de COVID-19, Semillero de Futuro extiende la fecha de presentación de proyectos hasta el 15 de mayo.

Autor: INFORMACION DE BAYER - 08/04/2020

Por causas de público conocimento, vinculadas con la evolución de la pandemia de COVID-19, el programa Semillero de Futuro extenderá la fecha límite de presentación de proyectos hasta el 15 de mayo inclusive. De esta forma, las instituciones de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Urguay y que estén interesadas en participar, tendrán más tiempo para presentar sus ideas innovadoras relacionadas con alimentación y nutrición para beneficiar a las comunidades de nuestra la región.

República y coronavirus: declaración del Club Político Argentino sobre la confianza en las instituciones.

Autor: DECLARACION DEL CLUB POLITICO ARGENTINO - 08/04/2020

Nuestro país enfrenta la pandemia de coronavirus en precarias condiciones: Si antes de la pandemia, más del 30% de la población vivía en la pobreza, el covid-19 y la cuarentena están llevando a porcentajes de la población sustancialmente mayores a situaciones de emergencia.

«  234  235  236  237  238  239  240  »