SECCIÓN DESTACADOS

Coronavirus. El impacto en las exportaciones y en el ingreso de divisas a la Argentina.

Autor: GABRIELA ORIGLIA EN LA NACION - 12/03/2020

A una economía ya complicada en la Argentina y en el mundo el coronavirus (Covid-19) le agregó un impacto significativo. Ya hay estimaciones de lo que el bloqueo en China (un mercado clave para las exportaciones locales) y en otros países afectados tendrán en el comercio y la economía global: la consultora Capital Economics calcula que el brote costará más de US$280.000 millones sólo hasta fines de este mes. La percepción es que hasta el segundo semestre no se regresará a una mediana normalidad en el comercio internacional.

“El programa económico argentino es de extremo riesgo y modestos objetivos”

Autor: MIGUEL ANGEL BRODAS EN RADIO MITRE - 11/03/2020

“Desde mitad de enero que nuestros clientes recibieron la información sobre lo que iba a pasar con la economía mundial por la velocidad con que sigue el virus. La economía global ya estaba muy vulnerable en el cuarto trimestre del año pasado, con desaceleraciones en términos de crecimiento que no se veían desde hace cinco o seis años”. “China tiene un peso y sobre todo para la región muy fuerte. La expansión al resto del mundo sin duda genera un trimestre recesivo. En ese contexto la buena noticia es que China volvió a trabajar intensamente”.

Tierra de contrastes ¡Qué desencuentro!.

Autor: HECTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 11/03/2020

La tecnología es lo que ha permitido sobrevivir al sector, a pesar de los mecanismos de captura de renta que se vienen implementando desde hace dos décadas.

El nuevo control social.

Autor: RICARDO LORENZETTI EN CLARIN - 11/03/2020

En el derecho existen herramientas, tanto en el orden Constitucional como en el Código Civil y Comercial y hay muchas sentencias judiciales que protegen la vida privada, los datos personales, la libertad y la crítica. Es importante que se difundan y se agilicen los carriles para su utilización ágil y no costosa (o razonable) en términos económicos para cualquier ciudadano.

La economía en los tiempos de coronavirus.

Autor: RICARDO ARRIAZU EN CLARIN - 11/03/2020

La aceleración de la epidemia del COVID-19 y su extensión a 114 países está generando una crisis global con repercusiones no sólo en la salud pública sino también en la economía y en la geopolítica. Al momento de escribir esta nota se habían identificado 114.010 casos a nivel mundial (cifra que posiblemente subestima el total) con el 72,2 por ciento de los casos en China y con 4.041 muertes.

Sancor Seguros marcó una fuerte presencia en la Fiesta Nacional de la Vendimia .

Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGUROS - 09/03/2020

Como desde hace 23 años consecutivos, Sancor Seguros organizó la Serenata a las Reinas en Mendoza junto al Park Hyatt Hotel. Durante el evento, que contó con la presencia de clientes de la zona, personalidades destacadas e invitados especiales, se rindió homenaje a las reinas departamentales, quienes luego compitieron por la corona de Reina Nacional de la Vendimia 2020.

Coronavirus: cuatro posibles consecuencias que puede tener en América Latina.

Autor: BRIAN WINTER PARA LA NACION - 09/03/2020

Esta columna fue publicada originalmente en Americas Quarterly . El autor es su editor general y vicepresidente de la Americas Society and Council of the Americas

Escandaloso regreso de lo que se había ido.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 08/03/2020

Por las manos de Julio De Vido pasó el 95 por ciento de las causas de supuesta corrupción durante el kirchnerismo . Esa es la afirmación que suelen hacer los jueces y fiscales más comprometidos con la investigación de aquella época inverosímil. Oscar Parrilli fue el jefe de los servicios de inteligencia de Cristina Kirchner cuando estos servían para el espionaje de críticos y opositores y para hurgar en las debilidades de algunos jueces. O para perseguir a los jueces independientes.

Otro conflicto con un sector que al Gobierno le es ajeno.

Autor: FRANCISCO OLIVERA LA NACION - 07/03/2020

Lo dicen las encuestas. En la Casa Rosada están convencidos de que, con los números de aprobación e imagen positiva que vienen recibiendo sobre Alberto Fernández, hay todavía margen para enfrentar conflictos como, por ejemplo, el que empezará pasado mañana con el paro agropecuario. El Presidente cerró esta semana la relación con los productores con la frase menos negociadora para cualquier conversación: "Ellos saben que tenemos razón".

Vicentin. Abrió el concurso de acreedores y negociará una deuda de casi $100.000 millones.

Autor: INFORMACION EN LA NACION - 06/03/2020

Un juzgado de Reconquista, Santa Fe, resolvió hoy la apertura del concurso de acreedores de la cerealera Vicentin para renegociar una deuda de casi $100.000 millones.

«  240  241  242  243  244  245  246  »