SECCIÓN DESTACADOS

BolsaTech consiste en la implementación de un sistema de información y verificación del uso de tecnología y variedades de semilla.

Autor: BOLSA DE CEREALES DE BUENOS AIRES - 27/11/2019

La Bolsa de Cereales informa que durante el 2018 y lo que va del 2019 se analizaron, a través del sistema BolsaTech, 3.495.979 camiones, equivalente a 102.358.314 de toneladas de soja, correspondientes a entregas efectuadas en 1.966 establecimientos tales como puertos, plantas de acopio, acondicionadoras y plantas de molienda, de toda la región agrícola del país.

La agricultura siempre verde es el camino, dijo el presidente de Aapresid, Alejandro Petek

Autor: CRISTIAN MIRA EN LA NACION - 26/11/2019

Al celebrar el 30 aniversario de la fundación de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), el presidente de la entidad, Alejandro Petek, dijo que la agricultura argentina está en condiciones de liderar la mitigación del cambio climático.

La concentración de gases de efecto invernadero marca su máximo histórico.

Autor: MANUEL PLANELLES PARA LA NACION - 26/11/2019

Advierte la Organización Meteorológica Mundial sobre el mayor impacto del cambio climático para la próxima generación

Las 10 medidas que debería implementar Fernández en sus primeros 100 días, según los liberales.

Autor: CATALINA BONTEMPO EN LA NACION - 25/11/2019

Agustín Etchebarne, Aldo Abram y Manuel Solanet, de Libertad y Progreso. La fundación elaboró un documento de 10 puntos para el gobierno de Alberto Fernández.Agustín Etchebarne, Aldo Abram y Manuel Solanet, de Libertad y Progreso. La fundación elaboró un documento de 10 puntos para el gobierno de Alberto Fernández.

Entre Uruguay y Bolivia.

Autor: NATALIO BOTANA PARA CLARIN - 24/11/2019

Mientras en Chile la clase política busca trabajosamente un pacto constitucional y Bolivia estalla, en este domingo la ciudadanía uruguaya concurre en paz a las urnas para confirmar el largo predominio del Frente Amplio, o bien para dar paso a una alternancia ante la posible victoria de una coalición opositora encabezada por el Partido Nacional y su candidato Luis Lacalle Pou.

Aprender del pasado, la clave para el próximo ciclo económico.

Autor: JORGE ÁVILA PARA LA NACION - 24/11/2019

La gestión económica de Mauricio Macri fue mediocre. Más allá de algunos aciertos en la obra pública, su política macroeconómica fue mala. No perdió la reelección por un vuelco a la izquierda de una parte importante de la sociedad, sino por la desesperación que crearon sus errores.

Deuda: afirman que, con o sin quita, la reestructuración requerirá un ajuste fiscal

Autor: FRANCISCO JUEGUEN EN LA NACION - 23/11/2019

Pese a las diferencias de criterio de Fernández y el FMI, expuestas esta semana, los casos de renegociación de Ucrania y Uruguay mostraron ese patrón

Los acopiadores alertan por la falta de gasoil en plena cosecha de trigo y llaman al Gobierno a negociar con las petroleras

Autor: INFORMACION DE ACOPIADORES - 22/11/2019

La entidad sostiene que en pleno pico de demanda, el combustible llega en cuotas a las estaciones de servicio de todo el país generando situaciones de desabastecimiento.

Una vez más, el Grupo Sancor Seguros se consagró en los Premios Mercurio.

Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGURO - 22/11/2019

El jueves 21 de noviembre, el Centro Costa Salguero se transformó en escenario de la edición 2019 de los Premios Mercurio, que como cada año desde 1982, entrega la Asociación Argentina de Marketing (AAM) como reconocimiento a la excelencia en Marketing en la República Argentina, siempre con la firme intención de difundir las buenas prácticas en la materia.

Conflictos entre el primero y el segundo kirchnerismo.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 21/11/2019

A raíz de las rivalidades políticas y fisuras ideológicas que caracterizan al Frente de Todos, el gobierno de Alberto Fernández funcionará como una coalición. No solo porque en la fórmula que él integra con Cristina Kirchner confluyen dos visiones distintas de la política.

«  259  260  261  262  263  264  265  »