SECCIÓN DESTACADOS

Grupo Sancor Seguros presenta su nuevo Portal de Empleo.

Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGUROS - 31/10/2019

Todas las oportunidades de trabajo que ofrece el Grupo Sancor Seguros ahora pueden hallarse en un mismo lugar. Ya se encuentra en funcionamiento su nuevo Portal de Empleo, un espacio para que quienes deseen sumarse al Grupo puedan cargar su CV y aplicar a las búsquedas laborales que este realice.

La elección acentuó los colores de la división.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 31/10/2019

La unidad de los argentinos era uno de los tres objetivos que se fijó Mauricio Macri al llegar a la Casa Rosada. Ahora, Alberto Fernández lo imita. El domingo, en su primer discurso como presidente electo, prometió incluir a todos. La propuesta despierta una adhesión inmediata entre quienes suponen que, como quiere Jorge Bergoglio, el todo es superior a la suma de las partes.

Señales claras en materia energética.

Autor: EMILIO APUD EN CLARIN - 31/10/2019

Hasta el 10 de agosto, el sector energético argentino estaba en franca recuperación luego del colapso provocado por la gestión kirchnerista. Pero, después del “11A” con el contundente resultado de las PASO, se produjo la tormenta perfecta que hizo retroceder varios casilleros a la actividad en ese sector.

Entre las prácticas sustentables y la necesidad de responder a la demanda.

Autor: SILVIA STANG EN LA NACIóN - 30/10/2019

MONHEIM, Alemania.- ¿Un mundo que produzca los alimentos necesarios para satisfacer la demanda de una población creciente y que cumpla la meta de eliminar el hambre, sin uso de agroquímicos o con prácticas más sustentables que las actuales? ¿Es un escenario futuro posible? ¿Cómo será, en todo caso, la agricultura del mañana? Ahora mismo, ¿qué papel pueden jugar las empresas tradicionales del sector, ante los movimientos de la economía de impacto positivo ambiental y ante la presión de parte de las sociedades?

El círculo vicioso de las recurrentes crisis económicas.

Autor: ROBERTO CORTéS CONDE PARA LA NACION - 30/10/2019

En la Argentina las crisis económicas se reiteran aproximadamente cada diez años. ¿Por qué? En la primera mitad del siglo XX, fueron provocadas principalmente por factores externos. En la Primera Guerra Mundial, por un shock de oferta que produjo la caída de las importaciones y de los ingresos del gobierno, la enorme alza del costo de los combustibles y el cierre del mercado internacional de capitales.

Chile: la hora de la verdad.

Autor: RICARDO LAGOS EN CLARIN - 30/10/2019

Ahora la pregunta que nos llega desde diversos países es cómo saldrá Chile de esta crisis. Y la respuesta pasa por una palabra de dimensiones profundas: la verdad. Se necesita ser transparentes en el diagnóstico y también en las perspectivas de acción. Y en éstas hay que distinguir lo inmediato de lo mediato.

La Justicia falló a favor del decreto del gobierno entrerriano que organiza la aplicación de agroquímicos.

Autor: CLARIN RURAL - 29/10/2019

La decisión unánime del Superior Tribunal de Justicia entrerriano reconoce los límites para las pulverizaciones que dispuso la provincia y deja sin efecto el fallo anterior que había establecido una zona de exclusión de 1.000 metros para las aplicaciones terrestres alrededor una escuela.

Entre el equilibrio y la fractura.

Autor: ALEJANDRO KATZ PARA LA NACION - 29/10/2019

Quizá las novedades más auspiciosas que aportaron las elecciones sean una distribución del poder político sumamente equilibrada y la aparición de dos coaliciones que, de conservarse, restablecerán un cierto bipartidismo que ordenará de un modo virtuoso la política. Pero ellas también confirmaron que la fractura de nuestra sociedad es profunda, y que está escrita con un alfabeto que no es solo el de la economía, sino también el de la cultura y el de la imaginación.

Se lanzó el Sistema de Warrant Electrónico.

Autor: INFORMACION MINISTERIO DE AGRICULTURA - 29/10/2019

La plataforma permite la emisión de warrants y certificados de depósitos electrónicos desde cualquier lugar del país, ingresando a través de la ventanilla única de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), validando los datos con el CUIT y la Clave Fiscal.

Un nuevo mapa que plantea el equilibrio de poder.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 28/10/2019

El electorado resolvió ayer garantizar una virtud estratégica del sistema político. El equilibrio de poder. Alberto Fernández y Cristina Kirchner reconquistaron la conducción del Estado. Pero no podrán fantasear con una nueva hegemonía. Aunque Mauricio Macri no consiguió la reelección, Juntos por el Cambio logró recuperarse hasta quedar frente a un horizonte muy competitivo.

«  260  261  262  263  264  265  266  »