SECCIÓN DESTACADOS

El comercio ilegal de semillas atenta con el desarrollo del algodón.

Autor: HECTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 15/09/2019

Los productores, a pesar de las adversidades climáticas del último año, proyectan una siembra de 450/500 mil hectáreas, un 20% por encima de la campaña 2018/19 alentados por la competitividad que ofrece el algodón con respecto a otros cultivos y un mercado internacional demandante de las fibras naturales. El cultivo vive un renacer en el NEA, pero la falta de regulaciones frena la llegada de nuevas tecnologías.

La Argentina necesita potenciar a su industria semillera.

Autor: ALFREDO PASEYRO EN CLARIN RURAL - 15/09/2019

Argentina fue el escenario elegido para llevar adelante el 7° Congreso de Semillas de las Américas, el evento internacional más relevante vinculado con la industria de las semillas que nucleó a los máximos referentes de más de 20 países de la Región para abordar temas de actualidad vinculados con el negocio agropecuario. El foco del Congreso estuvo orientado a tratar tres ejes temáticos: Movimiento de Semillas; Innovación, con foco en la Edición Génica; y Sustentabilidad económica, social y medio ambiental en pos de la preservación y concientización sobre el cuidado del planeta.

Sólo me duele cuando me río.

Autor: ALEJANDRO BORENSZTEIN EN CLARIN - 15/09/2019

De todas las cosas buenas que hizo el gobierno de Macri, sin duda alguna la más exitosa fue volver a poner al kirchnerismo en la puerta de la Casa Rosada y darle así la oportunidad de reconciliarse con la vida y no pasar a la posteridad como una desopilante batucada autoritaria que bartoleó la mejor década económica que alguna vez haya tenido el mundo.

La grieta ideológica del kirchnerismo.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 15/09/2019

"La coalición política es el arte de llevar el zapato derecho en el pie izquierdo sin que te salgan callos". El adagio pertenece a Guy Mollet, un antiguo socialista francés que hubiera agradado a Alberto Fernández y le habría sonado excesivamente tibio a Cristina Kirchner. El frente electoral que más chances tiene de ganar en octubre es efectivamente una enigmática coalición con pronóstico reservado, entre sectores que simulan ser iguales, pero que son muy distintos y sin un liderazgo total que les aplique disciplina y rumbo único. Aludo, naturalmente, a ese diez por ciento de la elite peronista en que un día deciden ser neoliberales de Menem y al siguiente, nacionalistas de Rosas.

Para enfrentar la fiebre porcina, China apuesta a las grandes empresas.

Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 14/09/2019

Tras el fuerte aumento en el precio de los alimentos generado por la peste porcina, el gigate asiático subsidia la creación de grandes establecimientos productivos. El Consejo de Estado lanzó un plan de subsidios de hasta U$S 700.000 para la construcción de nuevas y grandes unidades productivas, con capacidades de 100.000 o más de cabezas dentro del próximo año.

Esteban Turic: - En ganadería la Argentina tiene una situación sanitaria de lujo.-

Autor: ESTEBAN FUENTES EN CLARIN RURAL - 14/09/2019

Esteban Turic es graduado de Médico Veterinario en la Universidad Nacional de la Plata. Ha trabajado en la industria de salud animal desde el año 1997. A partir de 2003, comenzó su carrera en Biogénesis Bagó y en enero de este año fue designado como CEO de la compañía. Previamente fue Director de Desarrollo de Negocios de Biogénesis Bagó Asia y Gerente General de Yangling Jinhai Biotechnology, un Joint Venture creado para la elaboración de vacuna antiaftosa en China. Desde ese lugar ha logrado importantes aportes para el desarrollo y la expansión global de la empresa.

La SRT Y Mendoza ponen en marcha un Cuerpo de Peritos Del Fuero Laboral en la Provincia.

Autor: INFORMACION SRT - 14/09/2019

Así lo estipularon a través de un convenio que suscribieron el Superintendente de Riesgos del Trabajo, Gustavo Morón, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza (SCJM), Jorge Nanclares.

El RENATRE participó de dos importantes jornadas sobre erradicación del trabajo infantil en Misiones.

Autor: INFORMACION DE RENATRE - 14/09/2019

La Delegación de Misiones del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) participó de dos jornadas de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente en la Provincia de Misiones.

¿Pueden las precipitaciones afectar la macroeconomía?

Autor: PROGRAMA VULNERABILIDAD RIESGO CLIMáTICO FCE-UBA - 12/09/2019

RESUMEN EJECUTIVO En el contexto de crisis económica, financiera y fiscal, no hay que subestimar los efectos que las sequías tienen sobre la economía argentina. De acuerdo a las últimas estimaciones del Sistema de Evaluación de Pérdidas de Sequías e Inundaciones (SEPSI) del ProVul FCE-UBA, las sequías de los últimos años generaron pérdidas directas en soja y maíz por un valor nominal de u$s 21.065 millones.

El fuerte enojo de otro productor al que le rompieron un silobolsa con soja.

Autor: FERNANDO BERTELLO EN LA NACIóN - 12/09/2019

No ceden los ataques contra silobolsas con granos almacenados en el campo. Tras los casos que se registraron en la última semana en Lobos y en Chivilcoy, anoche fue vandalizado otro de estos bolsones en un establecimiento rural ubicado a 10 kilómetros de Chacabuco.

«  271  272  273  274  275  276  277  »