SECCIÓN DESTACADOS

Humor Politco: Tío Alberto, un ídolo en Groenlandia

Autor: ALEJANDRO BORENSZTEIN EN CLARIN - 02/06/2019

Nadie como Alberto Fernández explicó con tanta precisión el desastre que hizo Cristina desde 2008

Los planetas se alinearon.

Autor: HéCTOR A. HUERGO EN CLARIN RURAL - 01/06/2019

Hace más de un mes, el vendedor internacional de silobolsas de Ipesa, Alberto Mendiondo, nos alertaba sobre las complicaciones climáticas que amenazaban la siembra de la cosecha gruesa en los Estados Unidos. En su periplo de pre-campaña desde el norte del corn belt hacia el sudeste, Alberto subía a twitter las fotos que iba tomando y pescando, con campos todavía cubiertos de nieve e intensas inundaciones en vastas áreas agrícolas.

Informe Mensual de Precios de la Carne Vacuna en Capital Federal y Gran Buenos Aires

Autor: INFORMACION DEL IPCVA - 31/05/2019

Consideraciones Generales elaborado por el área de información económica y estadística del IPCVA.

Una difícil conversión: de alianza electoral a coalición de gobierno.

Autor: POR ANDRES MALAMUD Y MIGUEL DE LUCAS EN LA NACIóN - 30/05/2019

¿Cómo define cada partido su fórmula presidencial ? Pro se escuda en el derecho natural a la reelección; la Coalición Cívica, en el derecho divino. Alternativa Federal promete ir a las PASO; el kirchnerismo, a Twitter. La izquierda presenta tantos candidatos como pueda; Consenso 19 prioriza la unanimidad unipersonal. En la Unión Cívica Radical existen entusiastas de todos los métodos anteriores; por eso, saldan sus disputas en convenciones en las que peroran, rosquean y votan.

Buenos Aires fue sede de la Conferencia Internacional de Seguros.

Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGURO - 30/05/2019

El evento se llevó a cabo el martes 28 de mayo en la cúpula del CCK, con la participación del Ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica; del Secretario de Finanzas, Santiago Bausili y del Superintendente de Seguros de la Nación (SSN), Juan Pazo.

Cómo debilitar las espadas de Damocles que siempre penden sobre el sector

Autor: INFORMACION DE MAIZAR - 30/05/2019

La sequía, que causó la mitad de la caída del PBI el año pasado, reavivó el debate sobre los seguros, mientras las recientes caídas de precios de los granos por conflictos internacionales dejan en descubierto la exposición a los precios. El Congreso Maizar 2019 reunió el punto de vista de las aseguradoras, los mercados de futuros y el Gobierno sobre cómo gestionar estos riesgos permanentes.

Lo que mostró el Biodiesel en Argentina en el año 2018

Autor: JULIO CALZADA - CLAUDIO MOLINA - FRANCO RAMSEYER DE BCR - 29/05/2019

Argentina vio reducir su producción de biodiesel en 2018 a 2,4 Mt, un 15,4% menos que en 2017. Las ventas en el mercado interno y las exportaciones también bajaron. Los Países Bajos y Malta fueron los principales destinos de nuestras ventas al exterior.

Guillermo Oliveto: El mayor desafío de nuestra sociedad es salir de la cultura de la ciclocrisis, ser capaces de pensar un proceso sustentable.

Autor: JULIA D¨ARRISSO EN LA NACION - 29/05/2019

Segun Guillermo Oliveto las costumbres sociales, agrega, varían a partir de decisiones políticas y económicas. Para él, la última iniciativa que cambió las prácticas en los consumidores de forma definitiva fue la suba de las tarifas de servicios regulados, que generó un consumo más controlado y ordenado en términos de ahorro y cuidado de la energía.

Eduardo Levy Yeyati: Ninguna reforma pendiente será posible si no encontramos un espacio en común donde negociar nuestras disidencias.

Autor: CARLOS MONZONI EN LA NACIóN. - 29/05/2019

Eduardo Levy Yeyati opina que no es improbable que la Argentina de 2030 siga como hoy, con crecimiento modesto o nulo, mala distribución y baja movilidad social, debatiendo el subdesarrollo y la falta de dólares.

Discurso apertura Congreso Maizar 2019.

Autor: ALBERTO MORELLI PRESIDENTE DE MAIZAR - 29/05/2019

Hace un año abrimos este congreso mientras contábamos las enormes pérdidas que había provocado la mayor sequía en más de medio siglo. En medio de ese escenario triste, llamaba la atención que, si bien los rendimientos eran los más bajos de las últimas cinco campañas, superaban en promedio los de las sequías previas (2008/09 y 2011/12). No era casual: más de la mitad de los productores estaban utilizando la tecnología más avanzada.

«  286  287  288  289  290  291  292  »