SECCIÓN DESTACADOS
La OCDE sugirio eliminar retenciones y recomendo otras nueve reformas para el agro.
Autor: AGUSTIN SZAFRANKO EN CRONISTA - 18/03/2019
La eliminación gradual de impuestos, como las retenciones, es uno de los puntos salientes sugeridos por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. El economista en jefe de la OCDE, Jesús Antón, y el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agroindustria, Santiago del Solar, dieron las precisiones sobre la Revisión de las Políticas Agrícolas.De la mano de IPCVA, la carne argentina se presenta en Estados Unidos.
Autor: CLARIN RURAL - 18/03/2019
Ulises Forte, presidente del IPCVA, y Mario Ravettino, vicepresidente, encabezarán la delegación que llevará a cabo la presentación institucional de la carne vacuna argentina después de la reapertura del mercado estadounidense mediante una serie de eventos y reuniones que se llevarán a cabo los próximos días en Washington.Los semilleros, en busca de una agricultura más eficiente.
Autor: ESTEBAN FUENTES EN CLARIN RURAL - 18/03/2019
Las compañías llegaron a la muestra con soluciones desde la semilla hasta la cosecha de los cultivos.Bioceres, la punta de lanza del capitalismo agrario más avanzado del país.
Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 18/03/2019
La Argentina está entre los 20 países con mayor número de empresas biotecnológicas. La compañía rosarina está integrada por 300 productores de primera línea.Santa Cruz: los guanacos desplazan a las ovejas y cambia el perfil productivo.
Autor: VICTOR POMBIHO SOARES EN LA NACIóN - 17/03/2019
Michael O¨Byrne , Presidente de la Federacion de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), custiona que mientras los representaantes de productores propiciamos el desarrollo y la conservacion inclusiva y bien entendidas, ellos explicitamente hablan de eliminar la ganaderia y propiciar el rewilding ( produccion de naturaleza ) sin controles, presionando a muchos productores muy veteranos.Exclusivo: el ranking de los 11.431 pasajes que canjearon los 72 senadores en 2018
Autor: POR LEONARDO MINDEZ EN INFOBAE - 17/03/2019
Peronistas, macristas, radicales y kirchneristas cambiaron tickets que no utilizaron por dinero, en una práctica transversal de la que no se brinda información oficial. Nueve senadores canjearon todos sus pasajes y se llevaron cerca de un millón de pesos de sobresueldoEl consenso y el liderazgo no pueden esperar.
Autor: EDUARDO FIDANZA EN LA NACIóN. - 16/03/2019
Comparto la opinión de Eduardo Fidanza. Hay que consensuar las politicas de estado que necesitamos para poder salir de la actual situación económica y social. No podemos esperar el 2020 porque se puede agravar la situación y crear un problema politica de graves consecuencias.Julián De Diego: Este modelo expulsa trabajadores. Hay que hacer una reforma laboral titánica.
Autor: JULIAN DE DIEGO EN FUNDACION LIBERTAD Y PROGRESO - 16/03/2019
Inaugurando el ciclo anual de desayunos para socios de la Fundación Libertad y Progreso, el abogado laboralista y docente universitario Julián De Diego remarcó la urgencia de aprobar una reforma laboral que flexibilice el modelo actual, para promover la creación de trabajo.Un veterinario rural dio vuelta el resultado del negocio.
Autor: POR ING. AGR. LILIANA ROSENSTEIN, EDITORA DE VALOR CARNE. - 15/03/2019
Como asesor de una empresa salteña que estaba a punto de abandonar la ganadería, hizo un diagnóstico del problema y jugó todas las cartas. Pasó de ciclo completo a cría, bajó la mortandad de 16% a 0,9%, introdujo el Brangus de calidad y alcanzó una preñez del 92%. Hoy los terneros logran el máximo valor de mercado.PLAN DE ASUNTOS PÚBLICOS 2019 DE BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO.
Autor: INFORMACION DE BCR - 15/03/2019
Muy interesante el Plan de Asunto Públicos de la Bolsa de Comercio de Rosario que fue presentado el jueves 14 de marzo en EXPOAGRO y que serian las bases principales para poder trabajar en un plan de planificación de las politicas publicas para el agroindustria entre todos los miembros. A continuación el resumen ejecutivo para poder ordenar los temas y ponerse a trabajar.