SECCIÓN DESTACADOS
El Programa Mundial de Alimentos y Cargill hacen un llamado a soluciones innovadoras para acabar con el hambre.
Autor: INFORMA PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS Y CARGILL - 07/02/2019
El Desafío Global de Innovación para el Hambre Cero busca propuestas que contribuyan a transformar la vida de los pequeños agricultores y ganaderos, lograr un cambio radical en los sistemas alimentarios o aumentar la eficacia en la respuesta a esta problemática. El reto es buscar distinto tipos de soluciones: desde inteligencia artificial hasta aplicaciones móviles; soluciones de alta o baja implementación tecnológica; prevención de pérdidas postcosecha o nuevas técnicas de cultivo; innovaciones en los modelos de negocio, entre otros ejemplos.Bayer apuesta a recuparar en cinco años la inversion por la compra de Monsanto.
Autor: MARIANA REINKE EN LA NACIóN - 07/02/2019
Una interesante presentacion de CEO de Bayer Christophe Dumont en Pergaminos sobre la compra de Monsanto y como se han integrado las diferentes culturas europea y americana para la nueva conducción de la empresa. El desafío es en cuatro años recupera lo invertido por Bayer para la compra de Monsanto. Muy interesante conceptos sobre que representa la Argentina en la producion de alimentos segun su vision.Diego Cabot en la cumbre del periodismo: Ganó el Premio Rey de España.
Autor: REDACION DE LA NACION - 06/02/2019
Un merecido premio a un periodista y su equipo que junto con la redacción del Diario La Nacion, privilegiaron los tiempo de la justicia, que la primisia periodista con la denuncia de los Cuadernos de Centeno.Venezuela y un largo camino hacia la libertad.
Autor: MARIO VARGAS LLOSA EN LA NACIóN - 05/02/2019
Una muy interesante columna de Mario Vargas Llosa donde relata los padecimiento del pueblo mas pobre de Venezuela y el aire de libertad que esta viviendo por la reacción de un político joven que encabeza desde el poder, la reaccion cívica sacando a la población a las calles en una acción totalmente pacífica y humanitaria.Adaptación al clima: de la emergencia al desarrollo
Autor: PABLO BERECIARTúA EN CLARIN - 05/02/2019
En la emergencia el principal esfuerzo tiene que estar orientado a asistir a aquellos que peor lo están pasando y a generar instrumentos y políticas para disminuir los impactos negativos en las economías. Ese es el foco de trabajo del Gobierno Nacional actualmente, con acciones que están coordinadas a través del Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgos (SINAGIR).El sector avicola tiene demanda pero pierde rentabilidad.
Autor: CARLOS MAZONI EN LA NACIóN - 04/02/2019
Una descripción bien completa de como esta la producción avícola en cada una de las etapa en el pais. Las limitaciones que tenemos para exportar si nos comparamos con Brasil. El sector se sostiene con un consumo muy alto de 47 Kg por habitante.Entre el error y el terror algo más que una letra.
Autor: SANTIAGO KOVADLOFF EN LA NACION. - 03/02/2019
Una muy buena descripción de porque estamos como estamos, cual debería ser el rol de toda la dirigencia no solamente la politica y asumamos que no solo alcanza la reelección de Macri para cambiar, sino que se necesita un gran cambio en las politicas de estado si realmente queremos encaminar el pais a un escenario de desarrollo con inclusion..Los riesgos economicos y geopolíticos que enfrenta la economia global.
Autor: LUIS PALMA CANé EN LA NACIóN - 03/02/2019
Muy interesante la columna de Luis Palma Cane sobre los cambios economicos globales que van modificando la geopolitica, obligando a cada pais, inclusive el nuestros por obias razones, hacer los cambios estruturales internos para sobrellevarlos.Córdoba hace punta con las Buenas Prácticas Agrícolas y premia al que hace bien los deberes.
Autor: JUAN I. MARTÍNEZ DODDA EN CLARIN RURAL - 03/02/2019
Cuatro productores cuentan los beneficios de un programa que en 2019 entra en su tercer año y ofrece un reconocimiento económico para quienes rotan, siembran pasturas, hacen ganadería y capacitan a su personal.Elecciones 2019: consulte a su médico.
Autor: ALEJANDRO BORENSZTEIN EN CLARIN - 03/02/2019
Son dos candidatos en uno: Roberto Lavagna y el ego de Roberto Lavagna.