SECCIÓN DESTACADOS
Aprendiendo de los competidores.
Autor: POR MARCOS LOPEZ ARRIAZU, JEFE DE REDACCIóN DE VALOR CARNE. - 20/06/2018
Empresarios CREA, técnicos y funcionarios argentinos viajaron a Australia para conocer cómo produce uno de los principales exportadores mundiales de carne. Con tecnologías innovadoras y sistemas intensivos en datos, la interacción público-privada es un factor clave para la competitividad.La FAO y la Bolsa de Cereales renuevan el impulso a la bioeconomía.
Autor: CLARIN RURAL - 20/06/2018
Se analizarán alcances y oportunidades sobre los cruces entre producción de biomasa, desarrollo territorial y agricultura familiar. Argentina cuenta con un gran potencial en la producción de biomasa y exitosas experiencias en la gestión de producciones biológicas.CAMPAÑA 2018/19: CONTRIBUCIÓN DE LA CADENA DEL TRIGO A LA ECONOMÍA ARGENTINA
Autor: INFORMACION DE BCBA - 19/06/2018
Resumen: El presente trabajo tiene como principal objetivo estudiar la contribución de la Cadena Triguera a la economía argentina en la campaña 2018/19. A tal fin se utilizó el Modelo de Cadenas de Valor elaborado por la Bolsa de Cereales, que permite obtener resultados para variables cómo valor agregado y recaudación fiscal a lo largo de los distintos eslabones.Uno de cada tres jóvenes bonaerenses probó drogas duras.
Autor: MARíA JOSé LUCESOLE EN LA NACIóN - 19/06/2018
Preocupa a las autoridades el alto nivel de consumo de sustancias, desde alcohol hasta cannabis, cocaína, éxtasis y paco.Reemplazos en el gabinete con gusto a poco
Autor: CLAUDIO JACQUELIN EN LA NACION - 18/06/2018
La corrida cambiaria vino a reconfirmar, otra vez, que el gradualismo es mucho más que una estrategia económica, hoy puesta en duda después de que en solo seis meses la moneda se devaluó más del 60%. Las modificaciones en el gabinete a las que obligó la crisis financiera son un ejemplo de que el patrón de la gradualidad se ha implantado en el ADN del Presidente y estructura su acción. No es la noticia que buena parte de la dirigencia esperaba después de más de un mes de incesante incertidumbre.Rosario: más de 400 unidades de transporte urbano utilizarán combustible con un 25% de biodiésel.
Autor: ESTEBAN FUENTES EN CLARIN RURAL - 18/06/2018
Es una prueba piloto por seis meses que comenzará desde julio. Además. otros tres colectivos utilizarán 100% de biodiésel. Muy interesante emprendimiento para demostrar la viabilidad del usos de Biodiesel en la provincia de Santa Fe en la ciudad de Rosario.Se puede y se debe bajar el gasto público, y tenemos una propuesta para hacerlo.
Autor: LIBERTAD Y PROGRESO - 17/06/2018
Desde la Fundación Libertad y Progreso hemos elaborado y presentado propuestas concretas para reducir el gasto público. Hay cinco frentes de acción: 1) el gasto administrativo; 2) el gasto previsional; 3) los planes sociales; 4) los subsidios económicos, principalmente a la energía y el transporte; 5) Las obras públicas e inversiones no prioritarias.Más dosis de coraje para una nueva ley de semillas.
Autor: PATRICIO WATSON EN LA NACION CAMPO - 16/06/2018
Hoy estamos más cerca de alcanzar el consenso necesario para lograr una nueva ley de semillas. Nunca entendimos que proteger la propiedad intelectual es una necesidad imperiosa para quienes invierten en investigación y desarrollo, y para poder seguir invirtiendo en el país, deben recuperar las inversiones de tiempo y dinero. El camino burocrático que debe recorrer un nuevo evento o variedad es tremendamente largo.Campo 360: un modelo integrado que rompe el molde en el norte cordobés
Autor: CARLOS MARIN MORENO EN LA NACION CAMPO - 16/06/2018
Un muy buen ejemplo de integración en un cluster regional que agrega valor desde la producción hasta el consumidor y generando su propia energía. Luis Picat de la empresa La Quimera, redujo la agricultura en tierras de terceros y diversificó el negocio con granjas de cerdos, un frigorífico integrado, marca propia para llegar al mostrador e incursionó en la producción de biogás.BioDrone, empresa invertida por CITES, presentó el primer prototipo de drone a combustión del mundo
Autor: INFORMACION SANCOR SEGURO. CITES - 15/06/2018
Del 6 al 9 de junio, BioDrone participó de AgroActiva, la tradicional muestra que se llevó a cabo en Armstrong (Santa Fe) con el propósito de constituir una vidriera para exponer los adelantos tecnológicos vinculados a la actividad agropecuaria, ser un centro generador de negocios y un espacio de reunión y entretenimiento para toda la familia.