SECCIÓN DESTACADOS
Qué dice el peronismo cuando nadie lo escucha.
Autor: LAURA DI MARCO LA NACION - 23/12/2017
Para quienes gobernaron la Argentina durante los últimos 12 años, Cambiemos es un plato exótico y la forma de gobernar de Macri les resulta incomprensibleAcuerdo de medidas para disminuir los impactos del HLB en Entre Ríos.
Autor: INFORMACION DE SENASA - 23/12/2017
Las instituciones involucradas acordaron realizar monitoreos para la detección precoz de la enfermedad, el manejo regional del control del insecto vector y la eliminación de plantas enfermas.El biodiésel argentino, ante un panorama incierto para 2018.
Autor: POR LEANDRO RENOU EN CRONISTA - 22/12/2017
Tras una buena primera mitad de año, el revés que sufrió el sector luego del bloqueo aplicado por los Estados Unidos a la compra del producto argentino dejó a la industria nacional con una capacidad ociosa elevada. Las cerealeras garantizan que no habrá problemas de empleo y trabajan con el Gobierno en encontrar soluciones.La Cámara de Puertos Privados destacó una nueva reducción en costos portuarios.
Autor: INFORME DE CPPC - 21/12/2017
Buenos Aires, 20 de diciembre de 2017.- La Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) destacó hoy un acuerdo para reducir costos portuarios en la recepción y embarque de granos en los puertos de Necochea, Quequén y Bahía Blanca.Un huracán que reconfiguró el mapa de poder.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACIONI - 21/12/2017
La vida pública fue azotada por un huracán durante siete días. El paisaje quedó modificado. Superada la vorágine, se pueden identificar mejor algunos factores determinantes de la crisis. Y también registrar una nueva configuración en el mapa de poder.110 años de petróleo argentino.
Autor: JORGE LAPEñA EN CLARIN - 21/12/2017
Semanas atrás se se realizó un Seminario en la Universidad UCES convocado por el Grupo de Ex Secretarios de Energía que, bajo el título "La Energía: lo hecho y lo que falta por hacer ", resultó una muy buena experiencia que mezcló opiniones de funcionarios, empresarios y expertos independientes para conocer el estado de avance en cada uno de los rubros energéticos cuyos resultados son de público acceso.UNA TRANSICIÓN COMPLEJA E INEVITABLE.
Autor: FéLIX PEñA DIRECTOR DEL INSTITUTO DE COMERCIO INTERNACIONAL DE LA FUNDACIóN ICBC (*) - 20/12/2017
¿Hacia una nueva etapa en las relaciones comerciales internacionales?Un precio demasiado alto para retener la autoridad.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 20/12/2017
Mauricio Macri logró retener el poder real cuando la reforma previsional fue aprobada en la aturdida mañana de ayer. Ese poder era lo que se discutía, no las modificaciones en los aumentos a los jubilados, frente al kirchnerismo, la izquierda y el massismo. Sobre todo, frente al cristinismo más cerril. El precio que pagaron el Presidente y el país fue demasiado alto.En 2017, doscientos seis vecinos de Rojas se capacitaron en oficios.
Autor: INFORME DE MONSANTO. - 19/12/2017
Con la entrega de 136 certificados, correspondientes a la segunda cohorte de alumnos del Programa Aprender más, unos 206 vecinos de la comunidad de Rojas, egresaron durante este año, como resultado del trabajo articulado entre el sector público (Municipalidad de Rojas), el privado (Monsanto) y la Sociedad Civil (Fundación Oficios).La violencia no se puede considerar una protesta social.
Autor: ALEJANDRO KATZ LA NACION - 19/12/2017
Cualquier análisis de lo ocurrido en los últimos días debe comenzar con la denuncia de la violencia, del modo en el que un grupo de personas intentó no sólo impedir el funcionamiento de la Cámara de Diputados, sino también propiciar una situación de crisis institucional, convocando las peores imágenes de la crisis de 2001, con el auxilio de algunos diputados que quisieron subordinar la representación constitucional al clamor popular, sustituir el Parlamento por la plaza.