SECCIÓN DESTACADOS
Algo más que cifras oficiales sobre la pobreza en el país.
Autor: AGUSTíN SALVIA PARA LA NACION - 16/10/2016
No es raro en el mundo en desarrollo que la pobreza sea un tópico recurrente de debate político. En ese marco, lo es también el debate sobre los mejores métodos que deben emplearse para su medición, las responsabilidades políticas que genera su diagnóstico y el impacto que logran las acciones que se emprenden para su reducción.Tiempo de puentes: los empresarios y la política construyen nuevos vínculos
Autor: JOSé DEL RIO LA NACION - 16/10/2016
El 52° Coloquio de IDEA marcó un clima diferente respecto de ediciones anteriores; las perspectivas favorables y el debate sobre temas de fondo ganaron protagonismoMauricio Macri, sobre la suspensión del paro de la CGT: Es parte de la cultura del encuentro.
Autor: TELAN - 15/10/2016
El presidente Mauricio Macri dijo hoy que la suspensión del paro previsto por la CGT, tras las negociaciones con el gobierno nacional, es "parte de la cultura del encuentro". Y agregó que la suspensión significa que "estamos entendiendo lo que es dialogar".El Papa criticó duramente al modelo de producción agroindustrial actual.
Autor: FUENTE: PAPA - 15/10/2016
"Lo que puede dar excelentes resultados en el laboratorio puede ser ventajoso para algunos, pero puede tener efectos desastrosos para los demás", criticó.La FAO elogió el uso de la siembra directa en la Argentina por su contribución al cambio climático.
Autor: ELISABETTA PIQUé LA NACION - 15/10/2016
"Quiero felicitar a la Argentina por la gran contribución al mundo por promover agricultura inteligente para el clima", dijo el secretario general del organismo, José Graziano da Silva, en una muestra de maquinaria agrícola argentina que se realiza en RomaArcor, la companía que se expande del caramelo a los agronegocios.
Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 15/10/2016
La cadena del maíz. La empresa cordobesa inauguró en Arroyito su tercera planta de molienda húmeda de maíz, la cual procesará 600 toneladas del cereal por día.El girasol tiene un 39,3% más de intención de siembra.
Autor: JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 14/10/2016
Para la Bolsa de Cereales, la intención de siembra aumentó en 100.000 hectáreas alcanzando 1,7 millones de hectáreas, un 39,3% más que el año anterior. Comenzó la siembra en el Sur del área girasolera, donde se registran avances del 4% al 15% según la región. Hay buenas condiciones de humedad en prácticamente todas las regiones. No se observan novedades sustantivas en los mercados internacionales.Federico Trucco: Vine a provocar una forma de pensar distinto sobre cómo crear valor.
Autor: FEDERICO TRUCCO JEFE EJECUTIVO DE BIOCERES EN CLARIN - 14/10/2016
El director de la biotecnológica argentina Bioceres presentó en el Coloquio de IDEA una innovación que podría multiplicar el rendimiento financiero de la soja: la producción de enzimas industriales.La productividad agrícola deberá duplicarse para alimentar al mundo.
Autor: GLOBAL HARVEST INITIATIVE (GHI) EN INFOCAMPO.COM - 14/10/2016
Tendrá que aumentar 1,75% cada año para satisfacer la demanda alimentaria total. Instan a maximizar el uso de los recursos naturales y reducir el impacto generado en ellos.Para un nuevo país, nuevas dirigencias.
Autor: LUIS ALBERTO ROMERO PARA LA NACION - 14/10/2016
La sociedad debe impulsar la renovación de las elites políticas, empresarias y sindicales, tan hábiles en la defensa de sus intereses sectoriales y corporativos, para que sea posible encauzar los esfuerzos en un camino común