SECCIÓN DESTACADOS
Las firmas de insumos auguran una mayor inversión en tecnología.
Autor: SEMANARIO INFOCAMPO - 25/12/2015
Las firmas de insumos para el agro cierran un 2015 que estuvo caracterizado por un menor movimiento en el mercado, pero de cara al 2016 las esperanzas generales se renuevan y así se lo cuentan a Infocampo.Semilleras: Acompañar al productor en un 2016 con panorama alentador.
Autor: INFOCAMPO - 25/12/2015
El paquete de medidas económicas impulsadas por el gobierno llenan de optimismo al rubro, que sueña con recuperar los niveles de adopción de tecnología previos al 2008; la palabra de Nidera, Advanta y Don MarioOtra política, otros socios en el mundo.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 24/12/2015
Con la condena a la violación de los derechos humanos en Venezuela, que pronunció en Asunción el lunes pasado, Mauricio Macri inauguró su programa de política exterior.Emergencia y nueva política energética.
Autor: DANIEL GUSTAVO MONTAMAT EN CLARIN - 24/12/2015
La resolución de emergencia eléctrica transparenta lo que era obvio para los especialistas, pero que la anterior administración ocultaba a los argentinos.El gran desafío: dejar atrás el modelo Sabbatella
Autor: ANDRéS GIL DOMíNGUEZ ABOGADO CONSTITUCIONALISTA EN CLARIN - 24/12/2015
La AFSCA incumplió la totalidad de los mandatos constitucionales.El Gobierno mantiene la protección industrial.
Autor: FRANCISCO JUEGUEN LA NACION - 24/12/2015
Con un régimen de licencias no automáticas resguardará a sectores sensibles.Dos fuertes mutaciones.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 23/12/2015
El gobierno de Mauricio Macri provocó ayer dos cambios drásticos en la cultura política y social que se construyó en los últimos años. Las fuerzas de seguridad comenzaron, por un lado, a restablecer una noción del orden público, completamente perdida desde la gran crisis de 2001 y 2002.Macri relega el proyecto de Eurnekian y se inclina por el túnel de Agua Negra de Gioja.
Autor: POR ANTONIO ROSSI EL BID - 21/12/2015
Más allá de representar un fuerte respaldo para la nueva administración macrista, el acuerdo crediticio por US$ 5.000 millones para obras de infraestructura que cerraron el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, y el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, comenzó a inclinar la balanza por uno de los dos megatúneles que están en pugna para ampliar las conexiones físicas con Chile.Dos enigmas que marcarán la gestión.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 21/12/2015
Mauricio Macri despliega una agenda electrizante. Durante su primera semana en la presidencia, unificó con éxito el mercado de cambios; derogó retenciones agropecuarias e industriales; anunció la eliminación de las declaraciones juradas para importación; desactivó, de manera bastante heterodoxa, la bomba de tiempo del mercado de futuros del dólar, y consiguió que Federico Sturzenegger asumiera al frente del Banco Central.Mariano Mayer: Las PYMES no pueden ser el último orejón del tarro; deben ser factor de cambio.
Autor: LUJáN SCARPINELLI LA NACION - 20/12/2015
Designado al frente de la Secretaría Pyme de la Nación, el ex funcionario del gobierno porteño buscará construir un ecosistema federal que aliente a los emprendedores.