SECCIÓN DESTACADOS
Desarrollan una tecnología para incrementar la sanidad y la productividad de semillas de soja.
Autor: INFOCAMPO.COM - 11/11/2015
La FAUBA y la UTN desarrollaron un sistema físico para controlar patógenos en semillas de la oleaginosa, mejorar la germinación e incrementar la producción, en conjunto con el uso de nuevos inoculantes.El precio de la harina sube entre un 20% y 50% por la retención de trigo.
Autor: INFOCAMPO.COM - 11/11/2015
El valor de la bolsa superó los $300. Productores trigueros deciden esperan a diciembre para vender.La otra campaña del miedo, contra el candidato propio.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 11/11/2015
Los resultados de las mediciones de opinión pública hechas en las últimas horas indican que el miedo no sirvió, hasta ahora, para nada. Ni para ahuyentar a los votantes de Mauricio Macri, que conserva una ventaja de entre ocho y nueve puntos, según la encuesta de Poliarquía que publica hoy LA NACION.Macri consolida su ventaja sobre Scioli en la recta final hacia el ballottage.
Autor: POLIARQUIA PARA LA NACIóN. - 11/11/2015
Según una encuesta de Poliarquía, conseguiría más de 48 puntos y se quedaría con casi 6 de cada 10 votos de Massa; el candidato kirchnerista cosecharía poco más del 40%Crearon la Asociación de Periodistas Agropecuarios del NOA.
Autor: INFOCAMPO.COM - 10/11/2015
Periodistas de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, se reunieron la semana pasada en la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde conformaron la Asociación de Entidades y Periodistas Agropecuarios del NOA (ADEYPANOA) con el objetivo de jerarquizar este periodismo especializado en la región.Se desinflan los populismos de la región.
Autor: LORIS ZANATTA PARA LA NACIÓN - 10/11/2015
No tiene sentido, en cambio, donde impera el populismo, que por su naturaleza pretende monopolizar el espacio de la legitimidad política y, en consecuencia, absorbe en su interior las funciones que suelen desempeñar la derecha y la izquierda: en esos casos, no casualmente, suelen chocar un frente populista y uno antipopulista.La soja puede comprar en Uruguay el doble de bienes que en el país.
Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 10/11/2015
Afirman que, por las retenciones y el tipo de cambio, el productor local tiene cada vez más dificultades.Economía en stand by: el campo y la industria frenaron a la espera del cambio de gobierno.
Autor: POR ESTEBAN RAFELE EN CRONISTA - 10/11/2015
El polo oleaginoso líquida pocos dólares, a la espera de cambios en retenciones y tipo de cambio. Los autos se entregan a 90 días. Faltan insumos en las fábricas por el cepo.La unión institucional del agro.
Autor: ARTURO NAVARRO ESPECIAL PARA INFOCAMPO - 09/11/2015
La grave situación económica, social y política en la cual está el país no la soluciona solo ningún partido o alianza.Populistas y ajustadores.
Autor: RICARDO ESTEVES PARA LA NACIóN. - 09/11/2015
Si el populismo hace su faena es porque antes hubo un ajuste que puso la casa en orden; tras un ciclo consumista que deja una situación explosiva, el nuevo gobierno deberá adecuarse a las nuevas condiciones económicas del país