SECCIÓN DESTACADOS

Avanzar hacia un nuevo enfoque preventivo: Un mundo, una salud.

Autor: POR GERARDO LEOTTA, CARLOS VAN GELDEREN Y MARCELO SIGNORINI EN LA NACION. - 20/10/2015

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) son uno de los problemas de salud más relevantes. Se estima que cada año se producen 1700 millones de diarreas que causan más de un millón de muertes en menores de 5 años.

La curiosa simbiosis de Scioli y Macri.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 19/10/2015

Una de las curiosidades del último tramo de la carrera electoral es que cada uno de los competidores principales comienza a adquirir las características del otro. Como Don Quijote y Sancho Panza en la novela de Cervantes, Daniel Scioli y Mauricio Macri terminan pareciéndose.

La alimentación juega su mundial ante 20 millones de espectadores.

Autor: HUGO CETRáNGOLO LA NACIÓN - 17/10/2015

Para los especialistas el problema ambiental será critico para aumentar 60% la producción de alimentos y satisfacer el consumo de la población al 2050; expectativa por los adelantos de la ciencia

S.O.S. para el maíz: hay riesgo de tener la peor siembra en 25 años.

Autor: FERNANDO BERTELLOLA NACION - 17/10/2015

Al margen de las proyecciones de las Bolsas, en las empresas semilleras temen que de no haber señales políticas el área caiga a 2,1 millones de hectáreas, una contracción mayor al 40%

Objetivos incumplidos.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 15/10/2015

Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa han sido ganados por el desasosiego. Es comprensible: cada uno diseñó su estrategia basándose en una hipótesis que aun no se verificó. Scioli apostó a que, consolidado después de las primarias, comenzaría a distanciarse de Cristina Kirchner para seducir al votante independiente. Sea porque no pudo, o porque no supo, lo esperado no ocurrió.

Una idea generalizada que refutó a Scioli: no hay tiempo para gradualismo.

Autor: FRANCISCO OLIVERA EN LA NACION - 15/10/2015

Con asistencia récord, los hombres de negocios estimaron que la economía argentina precisa medidas urgentes; tarifas, inflación, competitividad y la devaluación son los temas más convocantes.

DEL CEPO AL MERCADO ÚNICO DE CAMBIOS.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 15/10/2015

En base al "Plan que debería venir" presentado el 21/09, se discuten políticas cambiarias alternativas, teniendo en cuenta que el nuevo Presidente asumirá en un momento de alta demanda estacional de dinero. Por múltiples razones, se recomienda que el mercado único de cambios tenga una paridad fija y que esta sea sostenida hasta que el nuevo set de precios relativos sea aceptado por los operadores económicos.

ELIMINAR RETENCIONES PARA DESARROLLAR EL INTERIOR.

Autor: POR ARTURO NAVARRO AñOS DE CAMPO. - 13/10/2015

Por las últimas declaraciones de dirigentes y políticos en la campaña electoral, sobre la imposibilidad de eliminar todas las retenciones a las exportaciones, confiesan que continuaran con dicho impuesto si son gobierno, cuando mejore la situacion macro económica.

El acuerdo del Pacífico complicará a la Argentina.

Autor: POR ANDRéS OPPENHEIMER LA NACION - 13/10/2015

El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) será el mayor acuerdo comercial de la historia y cubrirá un 40% de la economía mundial.

Pedido a Kicillof por la maquinaria agrícola.

Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 13/10/2015

Alertaron sobre caídas de ventas y exportaciones del 50%

«  547  548  549  550  551  552  553  »