SECCIÓN DESTACADOS

Cierra un frigorífico en Bariloche y negocian su venta.

Autor: SOLEDAD MARADONA LA NACION - 29/10/2015

La empresa Arroyo emplea a 75 obreros y está cerrada hace 5 meses; el gobierno de Río Negro acercó a dos grupos interesados. El frigorífico Arroyo llegó a esta situación luego de reclamar durante mucho tiempo el corrimiento de la barrera sanitaria que divide a la provincia en dos estatus: al norte del río Negro como zona libre de aftosa con vacunación y al sur, sin vacunación.

La falta de divisas impacta en todos los sectores empresarios.

Autor: FRANCISCO JUEGUEN Y PABLO FERNáNDEZ BLANCO LA NACION - 29/10/2015

Alimenticias, siderúrgicas, petroleras y automotrices sufren más problemas; advierten sobre posibles faltantes

Aseguradoras analizan una presentación judicial.

Autor: MARTíN KANENGUISER LA NACIÓN - 28/10/2015

El Gobierno dispuso ayer obligar a las compañías de seguros a que vendan el martes próximo la mitad de sus bonos en dólares, sobre todo el Bonar, y el resto antes de fin de año, para tratar de bajar el tipo de cambio paralelo y el contado con "liqui".

La estrategia: estigmatizar al rival.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 27/10/2015

Daniel Scioli y Mauricio Macri han sido convocados a un juego desconocido: el ballottage. No se trata de un método inocente. La elección presidencial con segunda vuelta resulta atractiva en las sociedades que creen cobijar algún demonio.

Dónde está parada la ganadería argentina.

Autor: POR MIGUEL GORELIK , DIRECTOR DE VALOR CARNE - 27/10/2015

Ante una plaza local abastecida y precios de la hacienda que vienen acompañando la inflación, el sector cuenta con oportunidades en el mercado internacional. Con medidas favorables para el comercio exterior, en un par de años se podría recuperar el promedio histórico de exportaciones.

La derrota del conformismo kirchnerista.

Autor: MARCOS NOVARO LA NACION - 27/10/2015

La rebelión de votos que golpeó al oficialismo, especialmente en zonas populares, muestra el agotamiento del relato oficial y ofrece una oportunidad inédita para el comienzo de una nueva etapa en el país

El fin de la leyenda del kirchnerismo invencible.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 26/10/2015

La sociedad tiene extraños presentimientos. Sabe por intuición y por experiencia personal e histórica que culminan en este país los relatos rumbosos y ficticios del hada madrina, y que debe abordar más temprano que tarde la cruda realidad. Después de ser acunada por un cuento provechoso que adivinaba fantástico y de ser objeto de una verdadera anestesia de curanderos, la gente conjetura que tiene una enfermedad compleja. Y trata de elegir al mejor cirujano.

Una noche que cambió la política argentina.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 26/10/2015

Tal vez anoche haya cambiado sustancialmente la política argentina. Fue el resultado que anhelaba Mauricio Macri y el que no quería Daniel Scioli. Macri logró al final del día mucho más que lo que se había propuesto. El ballottage es, a su vez, un desafío riesgoso para el candidato oficialista cuando una mayoría social pide, con menor o mayor intensidad, un cambio político después de 12 años de kirchnerismo. Si bien Scioli se impuso anoche por una escasa diferencia, Macri ganó ampliamente en el terreno de las expectativas.

Un impacto enorme y asombroso.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 26/10/2015

El sistema planetario de la política experimentó ayer un reordenamiento sorprendente. Tal vez tan inesperado como el triunfo radical de 1983. Aunque lo asombroso de aquella oportunidad fue la identidad del ganador, Raúl Alfonsín. En cambio, anoche comenzó a desdibujarse el que parecía invencible. Daniel Scioli.

Cambio climático: estar listos para París.

Autor: NELSON ILLESCAS AGUSTíN Y TEJEDA RODRíGUEZ DEL INAI. - 23/10/2015

El presente artículo constituye una señal de alerta sobre las implicancias que podría tener un inminente acuerdo sobre mitigación de cambio climático para el sector agroindustrial argentino y las posibilidades de desarrollo de nuestro país. El contexto electoral y la coyuntura actual generan el riesgo de que tanto los sectores público y privado locales pasen por alto un tema que no puede ser subestimado.

«  550  551  552  553  554  555  556  »