SECCIÓN DESTACADOS

Los cepos de Scioli.

Autor: CARLOS PAGNI DE LA NACION. - 01/10/2015

Daniel Scioli lo debe haber entendido. Y, tal vez, hasta festejado. Ayer Cristina Kirchner no pudo acompañarlo en su presentación de Santiago del Estero por un bajón de presión, similar a los que lo suelen afectar a él. Pero en pocas horas la Presidenta se pondrá al frente del proselitismo oficialista. Su propósito es el de siempre: recordar que el Frente para la Victoria tiene un líder, ella, y un candidato, Scioli. Un gesto de generosidad inesperado porque hasta hace poco el candidato era el proyecto.

DESIGUALDAD - SIGLO XXI.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 01/10/2015

Reflexiones sobre el proyecto de la Global Labor University - GLU- según la presentación de Frank Hoffer (OIT, en la revista "Archivos del presente" Año 18, Nº 63).

Santa Fe: expertos, políticos y pobladores unifican criterios para aplicar agroquímicos.

Autor: POR .GASTóN NEFFEN EN CLARIN - 01/10/2015

La utilización de la tecnología agrícola de agroquímicos para defender los rendimientos de los cultivos de plagas, malezas y enfermedades está en el centro de un fuerte debate. En Santa Fe, los legisladores intentan consensuar una legislación provincial, en medio de tensiones entre los productores y los grupos ambientalistas. Y hay ciudades y pueblos rurales que también están sancionando sus propias ordenanzas para reglamentar las aplicaciones.

UNA UNIÓN QUE SE FORTALECE.

Autor: PRENSA EXPONENCIAR - 30/09/2015

Se presentó Exponenciar, una nueva empresa que se desarrolló gracias a 10 años de trabajo en común, con el apoyo de los diarios Clarín y La Nacion. Creadores de productos exitosos como Expoagro, Caminos y Sabores, Campo Creciente, Admite, Premio Ternium Expoagro a la Innovación en Maquinaria Agrícola, entre otros; sientan precedentes para acercar toda la riqueza de nuestro país al mundo a través de exposiciones, seminarios, rondas de negocios y eventos.Exponenciar se presenta como puente para conectar empresas, entidades e instituciones que quieran desarrollar programas juntos.

La cumbre climática de París tal vez no sea una fiesta.

Autor: JAVIER CORCUERA PARA LA NACION - 30/09/2015

En diciembre, cuando en la Argentina el nuevo presidente electo esté haciendo los primeros anuncios, en París estará sesionando la 21» Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, también llamada Cumbre Mundial del Clima o COP21.

Cae al nivel de 2008 la venta de fertilizantes.

Autor: FERNANDO BERTELLOLA NACION - 30/09/2015

El mercado de fertilizantes para el campo caerá, en volumen, a su nivel más bajo de los últimos siete años. En 2014, el agro consumió 3,12 millones de toneladas, pero este año bajaría a 2,5 millones de toneladas, una marca que no se registra desde 2008. El recorte sería de más de 600.000 toneladas.

El costo de aislarnos del mundo.

Autor: ROBERTO CACHANOSKY LA NACION - 29/09/2015

Uno de los grandes dramas de la economía argentina ha sido cerrarse al comercio mundial. Aislarnos por miedo a competir. Aislamiento que trajo un creciente deterioro de la productividad y aumento de la pobreza.

La pobreza pone límites a la democracia.

Autor: LUIS ALBERTO ROMERO PARA LA NACION - 29/09/2015

Con un Estado derruido y una desigualdad que impide formar verdaderos ciudadanos, en materia de elecciones el país ha vuelto al siglo XIX, como muestran Tucumán y Chaco

El Gobierno ocultó un dato oficial de pobreza.

Autor: FRANCISCO JUEGUENLA NACION - 29/09/2015

El organismo trabajó en un índice integral, pero Economía lo frenó por los malos resultados.

Desafío al nuevo gobierno: la próxima cosecha dejaría hasta US$ 4300 millones menos.

Autor: FERNANDO BERTELLOLA NACION - 29/09/2015

Según informes privados, por la caída de los precios y la crisis del agro, la recaudación por retenciones bajará US$ 1181 millones respecto de 2014/15

«  551  552  553  554  555  556  557  »