SECCIÓN DESTACADOS

No maten al campo.

Autor: POR LUIS MIGUEL ETCHEVEHERE | PARA LA NACION - 16/09/2015

En esta campaña quedarán sin sembrar casi dos millones de hectáreas por falta de rentabilidad. En superficie, la invasión de yuyos y malezas ocupará el cuarto lugar, después de la soja, el maíz y el trigo, desplazando al girasol y al sorgo, que quedarán en el quinto y sexto lugar, respectivamente.

Una afilada ironía en la despedida.

Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 16/09/2015

La renuncia de Carlos Fayt tiene algo de justicia poética o de una ironía tan elegante como visible. Le escribió a Cristina Kirchner, que lo persiguió con los peores procedimientos buscando su renuncia o su destitución, para informarle que se irá de la Corte Suprema, pero justo un día después de que ella se haya ido del poder. Es decir, la Presidenta nunca convivirá con una Corte Suprema sin Fayt. Final de partida. Jaque mate.

El tradicional novillo argentino de exportación ya es una especie en extinción.

Autor: MATíAS LONGONI EN CLARIN. - 16/09/2015

La política ganadera de los Kirchner convirtió al tradicional "novillo argentino" en una especie en vías de extinción. Hace diez años, la Argentina contaba con 6,5 millones de novillos. Ahora son menos de la mitad, 2,9 millones.

Delgado: El Cambio Climático ya está sucediendo.

Autor: INFOCAMPO.COM - 15/09/2015

Así lo indicó el secretario de Agricultura en un evento organizado por la Oficina Provincial para el Desarrollo Sostenible que contó con la presencia de funcionarios y expertos en la materia.

EL DEBATE ECONÓMICO, A SEIS SEMANAS DE LA PRIMERA VUELTA.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 14/09/2015

La Presidenta amplió y, seguramente deberá volver a ampliar, el Presupuesto 2015. El martes enviará el del próximo año, con condicionamientos a un eventual gobierno de la oposición. Sigue habiendo "voces" parciales sobre programas de gobierno, en el marco de un debate económico muy fragmentario. En esta nota, se intenta atar los cabos sueltos para evaluar las tres opciones principales, en base a opiniones que, por lo general, tienden a lo "razonable", a la moderación.

Advierten sobre el alto costo social de eliminar los subsidios.

Autor: POR FRANCISCO JUEGUEN | LA NACION - 14/09/2015

Según el Cippec, será difícil desactivar el fuerte gasto de los últimos años; crecerían la pobreza y la inflación.

La leche no para de subir, pero los tamberos cobran cada vez menos

Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 14/09/2015

En el último año los precios al público de los lácteos aumentaron 12%, mientras que los productores están recibiendo 4% menos.

Política y fútbol: una doble disputa de poder.

Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 14/09/2015

Por si no le alcanzara con una apasionante disputa de poder, la sociedad argentina asiste a dos. Está en discusión la sucesión de Cristina Kirchner en la Casa Rosada. Y se debate la sucesión de Julio Grondona al frente de la AFA.

¿Y si Zamora es presidente?

Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 13/09/2015

Envuelto en la sospecha y el descrédito, el viejo sistema electoral podría dejar a los argentinos sin un presidente nuevo el 10 de diciembre. Habrá un presidente electo, sin duda, pero nadie sabe ahora cuándo estará en condiciones de asumir. La estrechísima diferencia que señalaría un triunfo en primera vuelta o la necesidad de una segunda ronda abrirían un período de alta conflictividad política y electoral.

Estiman que habrá petróleo barato hasta fines de 2016.

Autor: INFORME AGENCIA INTERNACIONAL DE LA ENERGíA EN INFOCAMPO - 11/09/2015

Según la Agencia Internacional de la Energía, la baja cotización del barril provocó el mayor crecimiento de la demanda desde 2010. Aun así, la oferta seguirá siendo excedentaria un tiempo más y "no llegará a una situación de equilibrio hasta los últimos meses del año que viene".

«  555  556  557  558  559  560  561  »