SECCIÓN DESTACADOS
Cristina con el joystick del fin de ciclo.
Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 25/06/2015
Los kirchneristas se irritan con la expresión "fin de ciclo". Es una paradoja, porque la estrategia que subyace a la oferta electoral diseñada por Cristina Kirchner garantiza un fin de ciclo. Es accesorio que ella consiga o no los objetivos que persigue con esa arquitectura. Cualquiera sea el desenlace de su aventura, la política estará sometida a una dinámica distinta a la que prevaleció en la última década.Brasil lanzó un amplio plan de estímulo a las exportaciones.
Autor: POR ALBERTO ARMENDARIZ | LA NACION - 25/06/2015
Rousseff lo anunció ayer como alternativa para superar el estancamiento de la economía; buscará exportar más a EE.UU. y la UEFrancisco Iguerabide fue electo como nuevo presidente de AACREA.
Autor: INFOCAMPO.COM - 24/06/2015
En la última Asamblea fue designado titular de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola por dos años. El nuevo presidente de AACREA, Francisco Iguerabide, de 43 años, posee una vasta trayectoria dentro de la asociación. Fue asesor del CREA Villa Valeria (Córdoba), presidente del CREA Melo-Serrano (Córdoba), vocal de la región Centro, presidente del Congreso Tecnológico 2011, director de la Unidad de Investigación y Desarrollo de AACREA y, su último cargo, vicepresidente de la comisión directiva saliente.El objetivo es tirar por la borda el lastre electoral.
Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 24/06/2015
Alguien le ordenó al teniente general César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani que se fuera. Fue tan sorpresivo como un rayo en cielo despejado. Ni él quería irse (nunca fue de ambiciones cortas) ni el retiro figuraba entre sus conveniencias (sobre todo, judiciales). La orden sólo pudo surgir del principal despacho de la Casa de Gobierno: el que ocupará hasta diciembre Cristina Kirchner. Quizá la explicación pueda resumirse en el objetivo de la Presidenta de tirar por la borda lastre electoral. Amado Boudou (otro que, como Milani, está comprometido ante los jueces) tampoco figuró en ninguna oferta electoral del oficialismo.Al final, Milani tuvo una pelea con Zannini.
Autor: DANIEL SANTORO EN CLARIN. - 24/06/2015
No tenía ninguna causa por la represión ilegal a poco de explotar, ni tampoco la investigación por supuesto enriquecimiento ilícito en su contra iba a reventar en estos días. Entonces, a menos que sufra algún drama personal, el sorpresivo desplazamiento de Milani esconde una pelea política dentro del Gobierno.Silobolsas: la revolución del agro que obsesiona al Gobierno.
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 24/06/2015
Blanco de ataques de origen desconocido y objeto de críticas por supuesta especulación, esta forma de guardar granos representa la mitad de la cosecha; es un desarrollo argentino y se exporta a 50 paísesDestruyen las economías regionales para sostener el consumo donde vota más gente
Autor: INFOCAMPO.COM - 23/06/2015
El gobernador electo de Mendoza criticó el modelo que privilegia a los centros urbanos: "No es sostenible en el tiempo porque la economía no está sana".Siembra de trigo en picada.
Autor: AACREA - 23/06/2015
La caída de área implantada es consecuencia de las bajas expectativas y de la nula rentabilidad para los productores¿OSCURECE O SE ACLARA?
Autor: LIC JORGE INGARAMO - 22/06/2015
La Presidenta jugó su fórmula y se autoexcluyó de cargos electivos. El círculo rojo no fue efectivo. Se abren claras perspectivas de un triunfo de la fórmula oficial en primera vuelta. La economía no sería obstáculo desde ahora y hasta el 25 de octubre. Si Scioli es Presidente, debería conseguir una transición antes del 10 de diciembre, que lo favorezca y, desde esa fecha, bastón en mano, demostrar personalidad propia.El precio de las naftas y el gasoil en el país está entre los más caros de la región.
Autor: POR PABLO FERNáNDEZ BLANCO | LA NACION - 20/06/2015
El último retoque de precios en las estaciones de servicios se produjo la semana pasada. La gestión de la energía durante la última década cerrará el actual ciclo político con una nueva rareza. El kirchnerismo -durante años defensor acérrimo del virtual congelamiento de las naftas y el gasoil- terminará su período al frente de la Casa Rosada con los precios de los combustibles más altos de la región.