SECCIÓN DESTACADOS

Llevar el gas de Vaca Muerta a la gente costará US$ 40.000 millones.

Autor: POR PABLO FERNáNDEZ BLANCO | LA NACION - 11/07/2015

Los restos sedimentarios que antes habían sido dinosaurios, los más de 2000 metros de tierra que los taparon y el paso de millones de años se encargaron de originar lo que en el sector petrolero llaman la formación Vaca Muerta, un vasto reservorio de petróleo y de gas que se ubica principalmente dentro de los límites de Neuquén. Pero todo ese trabajo de la naturaleza parece hoy más sencillo que superar los escollos financieros y económicos que implica el desarrollo de esos recursos energéticos.

Las empresas de insumos para el agro tuvieron la peor facturación en 10 años.

Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 11/07/2015

Cayó hasta 40% en el primer semestre, según datos de una cámara bonaerense; productores afirman que la próxima campaña se afrontará con baja inversión

Por el paro del Senasa, cierran plantas frigoríficas exportadoras por diez días.

Autor: POR FACUNDO MESQUIDA EN INFOCAMPO.COM - 10/07/2015

Una de las principales razones es que el organismo de sanidad es quien emite los permisos para movilizar la hacienda, al estar de paro, no tienen forma de comercializar con las herramientas legales correspondientes.

Demoledoras críticas del Papa al sistema económico mundial.

Autor: POR ELISABETTA PIQUé | LA NACION - 10/07/2015

Dijo que llegó la hora del cambio y advirtió sobre los "nuevos colonialismos"

Macri y Scioli a merced de fuego amigo.

Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 09/07/2015

Daniel Scioli no es hoy la principal amenaza que debe enfrentar Mauricio Macri. Ni Macri es el mayor peligro para Scioli. Los factores que más conspiran contra las carreras de los dos candidatos con más probabilidades de suceder a Cristina Kirchner provienen de sus frentes internos.

El nuevo relato rioplatense.

Autor: POR JULIO MARíA SANGUINETTI | PARA LA NACION - 09/07/2015

Lo que es peor, esos nuevos relatos se imponen por decreto. No son resultado de análisis científicos ni aun de debates parlamentarios donde predomine la necesaria síntesis que nuestra generación debe hacer de las tendencias del pasado, si es que realmente se quiere hacer historia. Seguir despreciando a los caudillos rurales del siglo XIX es tan falso y maniqueo como hacer lo opuesto con los "doctores".

Un 40% de las Pyme dejaron de exportar o resignaron su categoría en los últimos cuatro años

Autor: POR MARIANA SHAALO EN CRONISTA.COM - 09/07/2015

Más de mil pequeñas y medianas empresas dejaron de vender al exterior tanto por factores externos como por la pérdida de competitividad, según un informe privado. Un 40% de las pequeñas y medianas empresas exportadoras (Pymex) dejaron de hacerlo o resignaron su categoría entre 2010 y 2014, en medio del desplome que vienen sufriendo las ventas al exterior en los últimos años y que sólo se acentuó en los primeros meses del 2015.

La oposición, el aliado ideal del kirchnerismo.

Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 08/07/2015

La oposición, que tiene una singular pericia para equivocarse, logró esconderle al kirchnerismo su fracaso electoral del domingo, cuando perdió feo en casi todos los lugares en los que compitió. Si alguien preguntara alguna vez por qué el peronismo pudo conservar el poder durante los últimos 25 años, administrando un país en condiciones cada vez peores, no habría que buscar en los méritos políticos del peronismo, sino en las limitaciones y las ineficacias de sus opositores. Las 48 horas poselectorales han sido un ejemplo cabal de la pertinacia en el error por parte de quienes aspiran a vencer y relevar al kirchnerismo.

No es qué, sino quiénes.

Autor: POR HUGO ALCONADA MON | PARA LA NACION - 08/07/2015

La doctrina nacional de inteligencia que anunció ayer el Gobierno no es una gran novedad, ni es única en su tipo alrededor del mundo. También Estados Unidos, Venezuela y hasta Holanda, entre otros varios países, señalan a la economía como uno de sus objetivos prevalentes de seguridad nacional. Así que el problema no es el "qué", sino "quiénes", "cuándo" y "cómo" se encargarán de estas tareas.

Buenos Aires es la provincia con mayor presión tributaria del país.

Autor: POR MARIANA SHAALO EN CRONISTA - 08/07/2015

Apenas por debajo se sitúan Tucumán y la Capital Federal. El dato surge de comparar la recaudación tributaria propia y los ingresos de cada distrito, según un estudio privado.

«  578  579  580  581  582  583  584  »