SECCIÓN DESTACADOS
El empleo en las cadenas agroalimentarias. 2013-2019. Diciembre 2014
Autor: FUNDACION FADA - 19/06/2015
¿Cuánto empleo generan las cadenas agroalimentarias? El agro argentino genera 2,7 millones de puestos de trabajo y con las políticas correctas puede generar 500.000 empleos más entre 2015 y 2019.Casamiquela y Delgado resaltaron la importancia de instalar en la agenda productiva el Cambio Climático.
Autor: INFOCAMPO.COM - 18/06/2015
Los funcionarios presentaron el foro internacional "El clima está cambiando". El Ministerio de Agricultura realizará el próximo jueves 2 de julio en Buenos Aires el foro internacional "El clima está cambiando", que estará a cargo de especialistas en meteorología y cambio climático, con entrada será libre y gratuita.Se difundió Laudato si , la encíclica del papa Francisco sobre el medio ambiente
Autor: POR ELISABETTA PIQUé | LA NACION - 18/06/2015
En el esperado texto, el pontífice invita a una "valiente revolución cultural" ante el cambio climático y critica con fuerza a los "poderes económicos"CRISTINA SE PUSO EL CASCO.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 18/06/2015
A "iniciativa pura", el oficialismo desafía al círculo rojo y a los candidatos opositores, visiblemente debilitados para que, aun encontrando un arreglo de última hora, éste sea visto como una claudicación, al compararlo con sus modelos originales de campaña, o, peor, como la imposición del establishment.Palabras Inaugurales del presidente de Acsoja Rodolfo Rossi.
Autor: INFORMACIóN DE ACSOJA - 17/06/2015
Frente a los 11 años de la Institución, su presidente abrió la jornada de disertaciones e intercambio, remarcando que es una forma de avanzar sobre los temas más importantes del complejo de la soja, elegidos con la participación de todos los sectores. "Esta es la filosofía, que cada año implementamos, y que llevó a la conformación del programa de esta jornada", remarcó RossiDe Angeli confirmó a Godoy como su vice para la gobernación de Entre Ríos.
Autor: INFOCAMPO.COM - 17/06/2015
El senador y precandidato a gobernador Alfredo De Angeli confirmó este miércoles que Juan Carlos Lucio Godoy completará la fórmula provincial del frente "Cambiemos", que a nivel nacional lidera Mauricio Macri como candidato a presidente.El gran éxodo: el campo se vacía y huye a ciudades hacinadas.
Autor: POR PAULA URIEN | LA NACION - 17/06/2015
Más del 90% de la población argentina vive en centros urbanos; en amplias regiones del interior sobran las viviendas, mientras que en las ciudades el déficit habitacional es crónico. Es una de las paradojas de la Argentina. Las grandes ciudades sufren un grave déficit habitacional y en el interior muchos huyen de pueblos y campos, donde sobran las viviendas, y en busca de una vida mejor se instalan...en las grandes ciudades.Continuidad a secas.
Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 17/06/2015
Cristina Kirchner confirmó ayer dos reglas básicas de su liderazgo. La primera: los Kirchner nunca se van del poder, al menos por su propia voluntad. La otra: sus virtudes de dirigente política y de gobernante se derrumban en el momento en que tiene que elegir candidatos. Siempre elige los peores. La candidatura vicepresidencial de Carlos Zannini podría convertirse en un peso enorme para las aspiraciones de Daniel Scioli, que proclama que él es la continuidad con cambio. Zannini es la continuidad a secas.Alimentación: se complica la paritaria y alertan con paros y bloqueos de fábricas.
Autor: POR ELIZABETH PEGER EN CRONISTA - 16/06/2015
Hoy retoman las discusiones pero no hay expectativa de un rápido entendimiento. Empresas advierten por faltantes de algunos productos si se prolonga el conflictoEl maíz podría aportar divisas por US$ 2000 millones más.
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 16/06/2015
En plena cosecha, en Maizar creen que podría autorizarse la exportación de 9 millones de toneladas del cereal El Gobierno podría lograr que ingresen al país entre 1500 y 2000 millones de dólares adicionales si abriera la exportación de maíz. Con esa medida, conseguiría tranquilidad cambiaria durante parte de lo que resta de la campaña electoral y una fuente de divisas barata antes que recurrir al endeudamiento para cubrir su déficit fiscal.