SECCIÓN DESTACADOS

LA GENEROSIDAD DEL MINISTRO Y LA PREOCUPACIÓN DEL RECAUDADOR.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 07/05/2015

El anuncio de las modificaciones en las Deducciones Especiales del Impuesto a las Ganancias de los asalariados, suena progre, aunque no cambia el espíritu de la normativa vigente y esconde una probable "sorpresa" que podría beneficiar a más de 750.000 familias, 40 días antes de las PASO. Mientras tanto, el ingreso de la cosecha de soja ha mejorado la recaudación aduanera, en comparación con marzo. Pero está muy lejos de los niveles logrados hace un año. Hacienda debería poner las barbas en remojo, ya que esta tendencia difícilmente cambie.

La Comisión Europea autorizó 17 transgénicos para alimentación humana y animal.

Autor: UE Y LOS TRANSGENCIOS EN INCOCAMPO - 07/05/2015

Se trata de diez variedades destinadas a alimentación o piensos, siete variedades cuya autorización estaba pendiente de renovación. Tras un periodo de año y medio sin aprobar ningún organismo modificado genéticamente (OMG) para importación, la Comisión Europea (CE) ha dado finalmente el visto bueno a la autorización de 19 variedades biotecnológicas conforme a los procedimientos acordados democráticamente y en base a evidencias científicas.

Se presentó la Red de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)

Autor: RED DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS DEL PAIS. - 07/05/2015

Con la presencia de miembros de las 30 instituciones que la integran, se presentó la Red de Buenas Prácticas Agrícolas. Esta Red es el resultado de un proceso de diálogo interinstitucional entre las principales entidades públicas y privadas de Argentina, las cuales desarrollan diversas actividades en relación a la materia. Se creó para contar con un mecanismo de intercambio de información, diálogo y cooperación entre sus miembros para abordar de forma integral las distintas dimensiones de esta temática.

Aseguran que el transporte fluvial aporta mayores beneficios que otros.

Autor: BCR EN INFOCAMPO - 07/05/2015

El transporte Fluvial, según señala un trabajo (publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario) de Juan Carlos Muñoz Menna, actual presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay e integrante del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná, señala tres ventajas del transporte fluvial.

Aseguran que hace 15 años que la lechería nacional está estancada.

Autor: INFOCAMPO.COM - 07/05/2015

José Moreno, presidente de Mastellone, analizó la lechería argentina y criticó: "Hace 15 años que la lechería nacional está estancada". Así, en el marco del 13° Encuentro Nacional Retailer, el ejecutivo de la compañía hizo una radiografía del sector, según publicó Apertura.com.

Agricultura, una dependencia en campaña por gobernadores y candidatos oficialistas.

Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION 2 - 07/05/2015

En el último mes destinó más de $ 290 millones a provincias afines al gobierno nacional. La billetera del ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, está generosa, y en particular con los gobernadores o candidatos del Frente para la Victoria (FPV). En el último mes, la cartera agrícola destinó más de $ 290 millones en aportes de programas para Chaco, Entre Ríos, Tucumán, San Juan, Jujuy, Misiones, Río Negro, Santa Fe, Catamarca y Buenos Aires. Son lugares donde hay gobiernos oficialistas o postulantes del kirchnerismo que pugnan por el poder.

Vertiginosa compra de seguros de impunidad.

Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 07/05/2015

El orden del día ya está organizado. Si no aparece alguna resistencia inesperada, hoy el Banco Central aprobará la venta del banco Finansur, de la familia Sánchez Córdova, a Cristóbal López. Así, el empresario kirchnerista se termina de instalar en el negocio financiero. Es una incursión controvertida. Existen innumerables prevenciones de alcance internacional para que quienes administran juegos de azar, como López, no controlen también bancos, por las facilidades que esa superposición ofrece para el lavado de dinero.

Afirman que los alimentos son cada vez más seguros.

Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 05/05/2015

Para el español José Mulet, los transgénicos ayudaron a una mejora en la alimentación; defendió al herbicida glifosato Los alimentos son cada vez más seguros y los productos transgénicos han contribuido tanto a ese logro como a una mejora en la alimentación.

Conquista boliviana: la producción de frutas y verduras, en sus manos.

Autor: POR SOL AMAYA | LA NACION - 05/05/2015

La comunidad boliviana está abocada al proceso frutihortícola para el Gran Buenos Aires; de las quintas a los supermercados de barrios, el recorrido de toda la actividad Mucho del trabajo en las quintas es manual, lo que requiere horas de esfuerzo.

Otoño para inversores y producción algo más tibia.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 04/05/2015

Reservas crecientes y base monetaria declinante, dan calma cambiaria. Encuestas menos optimistas respecto al futuro gobierno cortan tres meses de eufóricas inversiones en "papeles". Cosechones ayudados por el clima, mejoras en las ventas externas (que permiten importar) y dólar planchado mueven "alguito" la economía real. Sugerencia: no hacer nada, desde el Ejecutivo. "Dejad hacer, dejad pasar".

«  592  593  594  595  596  597  598  »