SECCIÓN DESTACADOS

Las 10 economías regionales en jaque por la crisis.

Autor: LILIANA COBELO EN CLARIN - 16/03/2015

El 2015 apunta a ser un año muy difícil para las economías regionales. La sentencia se desprende de un estudio del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea. "La combinación de un progresivo atraso cambiario interno con precios internacionales en descenso, deriva en caídas del 50% en indicadores de rentabilidad (tomando 2006 como referencia) para una buena parte de los productos emblemáticos de las economías regionales", indica el informe.

Un golpe al plan de supervivencia del kirchnerismo.

Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 16/03/2015

Desde que llegó a la Casa Rosada, el kirchnerismo ha contado con una ventaja inapreciable para construir su hegemonía: la incapacidad de sus rivales de darse una organización alternativa. El colapso del radicalismo, en 2001, produjo un gran desequilibrio de poder. Esa estructura, que durante décadas fue la principal vía de expresión de los sectores medios, no fue reemplazada por un único sujeto de alcance nacional. Sin esa desarticulación opositora no se explican los 37 puntos de ventaja que obtuvo Cristina Kirchner respecto de quien la secundó en las elecciones del año 2011. Y sin ese abismo es imposible comprender la radicalización conceptual y política en la que se ha ido deslizando la Argentina.

El territorio

Autor: POR JORGE FONTEVECCHIA | 15/03/2015 | 09:20 - 15/03/2015

Un ejemplo adecuado para Macri: un empresario con recursos ilimitados se propone fundar un nuevo club de fútbol. Construye el más grande y moderno estadio de la Argentina en el barrio más caro de Buenos Aires, contrata a los mejores jugadores de todo el mundo y logra que su equipo salga campeón. Pero lo que no puede conseguir es que haya tribunas llenas gritando: "¡Viva Deportivo Recoleta!" porque eso sólo se compra con tiempo, el necesario para que una costumbre pase de un abuelo a un hijo y a un nieto. Por eso, los millonarios rusos compran un club de fútbol en lugar de fundarlo. Un partido político no es lo mismo pero tiene sus similitudes.

Rolo Villar: El humorismo es la piedra en el zapato para el político

Autor: POR DéBORAH DE URIETA | PARA LA NACION - 15/03/2015

Cómo es el trabajo cotidiano de un humorista autodidacta que supo abrirse camino haciéndole caso a un talento innato. "Las esposas son para los presos", responde Rolo Villar cuando le preguntan por su estado civil, y aclara: "El matrimonio es todo arroz y el divorcio es todo pa-ella". Con chistes como estos e imitaciones de figuras como Jorge Asís, Carlos Menem, Bernardo Neustadt y Aldo Rico, Villar se gana la vida desde 1983. Hoy, con 53 años, es uno de los imitadores más reconocidos del país. Trabajó con Jorge Rial y Daniel Hadad, entre otros, y hace 15 que forma parte de Cada mañana, programa que hoy conduce Marcelo Longobardi en Radio Mitre. También se lo puede escuchar en Encendidos en la tarde, en la misma emisora, junto a María Isabel Sánchez y Tato Young.

El factor humano. ¿Por qué el cambio climático no es el único culpable?

Autor: POR MARTíN DE AMBROSIO | PARA LA NACION - 15/03/2015

Ante cada desastre natural que ocurre en el país, se acusa a lo inexorable del calentamiento global. Pero la planificación de infraestructura y territorial, entre otras políticas, podrían evitar muchas tragedias El cambio climático es muchas cosas: un asunto que mezcla ciencia, política y diplomacia; el más grave problema que enfrenta la humanidad en el siglo XXI; un tema estrictamente ambiental (o económico); y hasta una oportunidad de negocios para algunos. Y la lista podría seguir.

Nadie le da garantías a la reina.

Autor: POR JORGE FERNáNDEZ DíAZ | LA NACION - 15/03/2015

No hay peronismo sin traición. Y aunque esta sentencia no figura entre las "veinte verdades justicialistas", resulta puntualmente exacta y candente, y es lo que mantiene todavía insomne a la reina. Cristina atraviesa un drama shakespeariano: sabe que, de ganar, inexorablemente alguno de sus "compañeros" le hará lo que ella le hizo a su padrino y mentor de Lomas de Zamora.

El radicalismo definió su alianza y ratificó a Ernesto Sanz como su candidato presidencial.

Autor: LA NACION. - 15/03/2015

La votación de los convencionales le despejó el camino al senador mendocino, que competirá en las PASO de agosto con Mauricio Macri (PRO) y Elisa Carrió (CC-ARI) La Unión Cívica Radical ( UCR ) definió su candidato presidencial y su estrategia electoral luego de una maratónica jornada de más de diez horas en la ciudad entrerriana de Gualeyguachú, donde se realizó la Convención Nacional del partido.

Expuesto, el macrismo frena a Cristóbal.

Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 14/03/2015

Por primera vez desde que instaló, durante la gestión de Eduardo Duhalde, sus primeras tragamonedas en el Hipódromo de Palermo, el empresario kirchnerista Cristóbal López encontró un límite en su marcha hacia el monopolio del negocio del juego en la ciudad de Buenos Aires.

El tsunami que cayó del cielo sepultó ilusiones y preocupa por su intensidad.

Autor: POR FéLIX SAMMARTINO | LA NACION - 14/03/2015

Ya no se habla de días, ni de semanas, sino de meses para que el manto de agua que cubre extensas regiones de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero se convierta en un mal recuerdo.

Retenciones, el mal mayor.

Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 14/03/2015

Columna de la semana.Si no hay un reclamo muy fuerte de toda la cadena, los derechos de exportación quedarán consagrados irremediablemente, y hasta se corre el riesgo de que se los legalice (hoy son claramente inconstitucionales). La mayor parte de los políticos de la oposición se ha manifestado en contra de esta exacción. Sin embargo, han remarcado la necesidad de "prudencia", en particular con la soja.

«  612  613  614  615  616  617  618  »