SECCIÓN DESTACADOS

Hay 1,5 millones de empleos en riesgo, advirtió el campo.

Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 14/03/2015

Por la crisis en las economías regionales, desde el tabaco en el NOA hasta las peras y manzanas en el Alto Valle de Río Negro, hay 1,5 millones de puestos de trabajo en riesgo. Así lo advirtieron ayer en Salta la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro en un acto por el cierre del paro de comercialización por tres días.

Venegas defendió el rol de los trabajadores rurales en el crecimiento productivo.

Autor: INFOCAMPO.COM - 13/03/2015

El secretario general de la UATRE presidió la reunión anual del Comité del Grupo Profesional de Trabajadores y Trabajadoras en la ciudad de Bogotá. Gerónimo "Momo" Venegas, Secretario General de la UATRE y Presidente del Grupo Técnico Profesional de Agricultura de la UITA a nivel mundial, presidió la reunión anual del Comité del Grupo Profesional de Trabajadores y Trabajadoras en la ciudad de Bogotá, Colombia.

Devaluación en Brasil Un impacto real para la Argentina.

Autor: POR POR MANUEL TORINO EN CRONISTA - 13/03/2015

Jaqueado por un escándalo de corrupción, la contracción de su economía y una inflación creciente, el gigante sudamericano profundizó la depreciación de su moneda. La crisis del principal socio comercial argentino impacta con fuerza en sectores exportadores brasil dependientes, como el automotriz. Los reclamos de la UIA y la inquietud del Gobierno en un año electoral.

La convención de la UCR, clave para el proceso electoral.

Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 13/03/2015

Algo raro debe estar pasando en la política argentina para que la reunión de la Convención Nacional de la UCR, que sesionará mañana en Gualeguaychú, prometa tanta audiencia como Bailando por un sueño. Pero tiene su lógica: el resultado de ese encuentro encierra claves determinantes del proceso electoral.

El plan "bomba" de Kicillof: el que gane tendrá que hacerse cargo.

Autor: MARCELO BONELLI EN CLARIN - 13/03/2015

La Presidenta le ordenó a su ministro de Economía no atender los desfasajes macroeconómicos y transferir los severos problemas del área al próximo presidente. Clarín confirmó que Axel Kicillof tiene la instrucción de Cristina de evitar desbordes hasta fin de año y obligar a pagar los costos de los desequilibrios a Daniel Scioli, Sergio Massa o Mauricio Macri. Así, la Presidenta intenta guardar como capital político el relato económico, a pesar de fue la autora de los serios problemas que tiene la actualidad productiva.

Según FADA la participación del Estado en la renta agrícola alcanzó el 88,6% en marzo

Autor: FADA DE INFOCAMPO.COM - 12/03/2015

Con excepción de la sequía de 2008-09 es la más alta desde la imposición de los derechos de exportación en 2002. Maíz y trigo superan ampliamente este porcentaje. La rotación de cultivos, el empleo y la producción agrícola en sí misma en riesgo.

Julio De Vido intenta desmentir a La Nación con un comunicado lleno de falsedades.

Autor: POR JORGE OVIEDO | LA NACION - 12/03/2015

El ministro de Planificación, Julio de Vido , emitió esta mañana un comunicado en el que intenta desmentir las notas publicadas sobre la crisis eléctrica por este diario y destacó: "La capacidad instalada de generación eléctrica alcanza los 28 mil megavatios por lo que está perfectamente preparado para abastecer picos de consumo como el de ayer de 23.332 megavatios". Y agregó que "a nivel global el sistema está funcionando normalmente con niveles de generación y reservas adecuados".

Acuerdo comercial: Forratec y Syngenta lanzan una versión de Plenus para forrajeras

Autor: AñOS DE CAMPO. - 12/03/2015

Buenos Aires, 11 de marzo de 2015. Tras más de dos años de investigaciones locales, Forratec y Syngenta firmaron un acuerdo de abastecimiento para el suministro de semillas forrajeras premium protegidas por la tecnología de tratamiento de semillas de Syngenta. A partir del acuerdo, Forratec identificará esa línea de semillas forrajeras con la marca Plenus, propiedad de Syngenta, una tecnología que simplifica los procesos de siembra y permite reducir de manera significativa los costos de producción.

La Serenísima perdió más de $ 500 millones en 2014.

Autor: POR ALFREDO SAINZ | LA NACION - 12/03/2015

Los malos resultados se explican por la suba de costos y los controles de precios; vuelven los rumores de venta. El primer balance cerrado de La Serenísima sin la presencia de su histórico dueño, Pascual Mastellone, llegó con malas noticias. La firma Mastellone Hnos., que controla a la marca líder del mercado lácteo argentino, cerró 2014 con una pérdida de $ 518 millones contra los $ 37 millones de resultado negativo que había tenido el año anterior.

Alcohol al volante: sancionan a un conductor cada tres horas y media.

Autor: SILVIA GóMEZ EN CLARIN - 12/03/2015

Informe del Ministerio Público Fiscal porteño.El año pasado hubo 500 casos más que en 2013. También incluyen a los que manejan bajo el efecto de drogas. Les sacan el auto y el registro.

«  613  614  615  616  617  618  619  »