SECCIÓN DESTACADOS

Decretaron la emergencia ambiental en Chubut

Autor: POR ANA TRONFI | PARA LA NACION - 25/02/2015

ESQUEL.- En medio de un incendio que avanza sin control y que ya arrasó con 14.000 hectáreas de bosques nativos en inmediaciones de la localidad de Cholila, el gobierno de Chubut declaró la emergencia ambiental" para el noroeste de Chubut y destinó 15 millones de pesos para gastos operativos.

Un conflicto en una firma petroquímica vuelve a preocupar a las alimenticias.

Autor: POR DAVID CAYÓN BUENOS AIRES - 24/02/2015

La alemana T.F.L. envió 74 telegramas, dejó de producir y amenaza con irse del país. El sindicato paralizó las operaciones de las empresas de Zárate-Campana La empresa química T.F.L. decidió cerrar sus operaciones en la Argentina y reavivó un conflicto que hace poco más de un mes amenazó con provocar desabastecimiento en al sector alimenticio y de la salud.

Se acentuó la brecha entre la soja vieja y la nueva en la plaza local.

Autor: POR DANTE ROFI | LA NACION - 24/02/2015

Por mercadería disponible las fábricas ofrecieron hasta $ 2400 pesos, mientras que por oleaginosa para abril limitaron la propuesta a 230 dólares, equivalentes a 1980 pesos.

Las alimentarias le advirtieron a Costa que podría haber faltantes.

Autor: POR FRANCISCO JUEGUEN | LA NACION - 24/02/2015

"No les vamos a dar entidad a las denuncias de faltantes de caramelos Media Hora", bromearon en el equipo del secretario de Comercio, Augusto Costa. Las palabras, recitadas en un almuerzo que ayer mantuvo el funcionario con las principales empresas alimentarias del país, buscaron minimizar una advertencia del sector: si se mantienen las trabas para importar insumos clave para la producción local, podrían faltar alimentos en las góndolas.

Reutemann no descarta ser el vice de Macri y advierte que el Gobierno arma un paquete para complicar las cosas al que viene.

Autor: LA NACION - 23/02/2015

El senador aclaró que con el candidato presidencial por el Pro "no hablaron de cargo", aunque no desestimó la posibilidad de ser su compañero de fórmula Comentá248 Facebook-Twitter-

BUENAS NOTICIAS ... Y DE LAS OTRAS.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 23/02/2015

Ante la audiencia convocada por el Juez Griesa, para el 3 de marzo, a fin de tratar los pagos de deuda argentina al Citi, se reavivó la cuestión de los buitres y los hold-out. De afuera vienen noticias favorables a nuestro país (algo de debilidad en el Dólar, suba en la tasa larga de los Bonos del Tesoro y mejoras en los valores de las commodities alimentarias). Una pena que el Real se siga devaluando. La actividad económica local sigue en baja, ante el planchazo cambiario y la política activa del Central -de dudoso resultado- para rescatar la formidable expansión monetaria de fines de año.

Acuerdos con China: una estrategia que siembra dudas y temores.

Autor: POR CARLOS MANZONI | LA NACION - 22/02/2015

A cambio de préstamos para obras que no consigue de otras fuentes, la Argentina se compromete a usar sólo tecnología china, otorga adjudicaciones directas y se expone a la llegada de obreros asiáticos

El dólar de la convertibilidad volvió y no deja nada en pie

Autor: POR FéLIX SAMMARTINO | LA NACION - 21/02/2015

Después de una larga travesía por la década kirchnerista, el dólar termina en el lugar de partida: al valor que tenía en el fin de la convertibilidad. La historia se vuelve a repetir aunque con la agravante de tener esta vez una inflación del 40 por ciento.

Con la luz al final del túnel.

Autor: HéCTOR A. HUERGO EN CLARIN RURAL - 21/02/2015

El final de la era K está a la vista. La Marcha del Silencio le marcó la cancha a un gobierno que agoniza atormentado por el descubrimiento de su esencia corrupta y artera.

La diligencia del agro sin propuesta conjunta.

Autor: ARTURO NAVARRO EN AñOS DE CAMPO. - 19/02/2015

El conmocionado momento que está viviendo el país después de la muerte del fiscal Alberto Nisman que paralizó la actividad del país, está mostrando por las ausencias o los silencios, el nivel de nuestra dirigencia que no respondieron en tiempo y forma, en defensa de los intereses generales del país. Ha quedado demostrado que carecemos de líderes y una elite dirigencial, para poder remontar la actual decadencia del país que vino a agravar esta lamentable muerte.

«  619  620  621  622  623  624  625  »