SECCIÓN DESTACADOS
En el futuro la expo de Aapresid rotaría entre Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.
Autor: AAPRESID EN INFOCAMPO.COM - 09/02/2015
Entre las postulantes a llevarse el congreso, es Córdoba la que picó en punta frene a capital federal y provincia de Buenos Aires, distritos desde donde le llegaron a Aapresid ofertas de traslado. La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) definirá esta semana si su congreso anual -que es la cita más importante de los chacareros de punta- se hace en Rosario o en Córdoba.LA ECONOMÍA NAC & POP, SE FUE A LA PLAYA.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 09/02/2015
Hubo tranquilidad cambiaria en enero. Se habilitó un nuevo tramo del Swap chino e YPF colocó, hace días, en los mercados internacionales, como no lo hacía desde febrero pasado. El Central absorbió, como corresponde, el excedente estacional de pesos, y vendió un record de Dólar-ahorro. Como se ve, la economía NAC & POP se fue a la playa. Pero con poca nafta.La producción nacional de aceite de girasol fue la más baja en 17 años.
Autor: POR EL CRONISTA BUENOS AIRES - 09/02/2015
La molienda representó en 2014 la tercera parte de la producción récord de 1999. Tiene alto costo de insumos y fletes y las mayores retenciones después de las de la soja La molienda de girasol en Argentina fue la más baja de los últimos 17 años en 2014. Así lo refleja la serie de información proporcionada por el Ministerio de Agricultura de la Nación, según lo refleja un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).La marcha del 18F es política pero no debe ser partidaria
Autor: POR FERNANDO GONZALEZ DEL CRONISTA - 09/02/2015
La polémica tiene la lógica de la Argentina tensa de los últimos años. Los fiscales acaban de convocar a una marcha de silencio para el 18 de febrero. Piden garantías para poder trabajar con independencia y reclaman que se aclare cuanto antes la muerte de su colega, Alberto Nisman, y que se ponga a resguardo su denuncia sobre el Pacto con Irán para poner a salvo a los sospechosos de la voladura de la AMIA.Dura disputa en la UIA por el pacto con China.
Autor: POR FRANCISCO OLIVERA | LA NACION - 08/02/2015
Lascurain dijo que hay críticas políticas; fuerte réplica de Héctor Méndez Viejos desencuentros institucionales, algún rencor personal no asumido y la silenciosa presión de un gobierno que detesta los frentes corporativos sin fisuras explotaron, todos al mismo tiempo, esta semana en el seno de la Unión Industrial Argentina (UIA) como consecuencia del pacto comercial firmado entre el país y China.La noche más temida que acecha a la campaña.
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 07/02/2015
Pese a las perspectivas de buenos rindes, especialistas alertan por la falta de mejora en los precios, la continuidad del atraso cambiario y una inflación alta La situación del sector es compleja y se necesitan rindes muy buenos.El punto de inflexión creó nuevos actores sociales.
Autor: POR ADRIáN VENTURA | LA NACION - 07/02/2015
Por la memoria de Nisman, por la verdad y por la justicia." Eso dirá la bandera tras la cual se encolumnarán los fiscales federales, nuevos actores sociales que encabezarán la marcha del silencio. La oración, lacónica, se resume en tres conceptos que significan mucho. La clave está en saber leer las palabras y los silencios.El etanol de maíz cayó un 22,6%.
Autor: INFOCAMPO.COM - 06/02/2015
En cambio, el combustible elaborado a partir de caña de azúcar registró una reducción del 9,7%. En los últimos cinco meses, el precio oficial del etanol elaborado en base a maíz -destinado al corte obligatorio con nafta- descendió un 22,6%, al pasar de $ 9,54/litro, en septiembre pasado, a $ 7,38/lt, en febrero, según publicó La Gaceta.Las semillas no modificadas crean un nicho de valor para la agricultura.
Autor: POR JACOB BUNGE EN LA NACION - 06/02/2015
El año pasado, por primera vez en dos décadas, Jim Benham sembró sus campos totalmente con semillas de soya que no habían sido genéticamente modificadas para resistir los herbicidas. No es que el agricultor de Indiana, de 63 años, de repente se haya unido al movimiento antitransgénicos, sino que se vio atraído por la prima de casi 14% por bushel que ofrecía una terminal de granos por soya no modificada, con destino a procesadores de pienso de Asia.Las semillas no modificadas creanun nicho de valor para la agricultura
Autor: LA NACIóN - 06/02/2015
El año pasado, por primera vez en dos décadas, Jim Benham sembró sus campos totalmente con semillas de soya que no habían sido genéticamente modificadas para resistir los herbicidas.