SECCIÓN DESTACADOS

Avanza en la UCR el plan de convocar a un frente de toda la oposición.

Autor: MARCELO HELFGOT EN CLARIN - 06/02/2015

Elecciones 2015. La interna opositora.En marzo, la Convención partidaria propondría que los candidatos de UNEN vayan a las PASO con Macri y Massa. Lo impulsan Sanz y Morales. Cobos aceptaría. Ernesto Sanz, jefe de la UCR, les confesó a sus íntimos que sintió que el pedido fue convirtiéndose en clamor a medida que avanzaban los tropiezos del Gobierno en el caso Nisman. Gerardo Morales, jefe del bloque de senadores, jura que ya lo había tenido en cuenta para fijar su posición. Julio Cobos, el presidenciable mejor ubicado del espacio, le comentó a su aliado socialista Hermes Binner que es el reclamo que más le hacen, cuando lo recibió dos noches atrás en el hotel donde se aloja cuando viaja a la Capital, en Esmeralda al 1300.

Hipocresía de acá a la China.

Autor: POR LUIS MIGUEL ETCHEVEHERE | PARA LA NACION - 05/02/2015

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner elogió al campo. No salimos de nuestro asombro. Sucedió al otro lado del mundo, en China, adonde año a año llega el 80% de las exportaciones argentinas de soja. La misma soja que aquí es vapuleada, que paga el 35% de su precio sólo por retenciones y que es producida por hombres y mujeres a los que el Banco Nación les cortó el crédito.

Cristina firmó 15 convenios con China y ofreció invertir en recursos naturales.

Autor: POR MARIANO OBARRIO | LA NACION - 05/02/2015

PEKÍN.- La presidenta Cristina Kirchner firmó ayer con su par de China, Xi Jinping, un acuerdo de la alianza estratégica integra l y 15 convenios entre ambos países. Le ofreció y hasta pidió que las empresas chinas, casi todas estatales y bajo control de Xi, inviertan en minería, petróleo, potasio y litio. Dispuesta a todo tipo de concesiones, Cristina consagró a China como el mayor aliado del país en lugar de Estados Unidos o la Unión Europea.

No desperdiciar la oportunidad.

Autor: POR LUIS ALBERTO ROMERO | PARA LA NACION - 04/02/2015

Como ocurre con el caso Nisman, las circunstancias convirtieron al caso Matteotti en un magnicidio. El asesinato del joven y activo diputado socialista, en junio de 1924, sacudió a la sociedad italiana y colocó a Mussolini, todavía mal asentado en el poder, al borde del derrumbe. Por entonces la oposición, impulsada por Matteotti, se mostraba más activa y precisa que en 1922, cuando Mussolini llegó a la jefatura del gobierno.

El significado del silencio del Papa ante el caso del fiscal Nisman.

Autor: SERGIO RUBíN EN CLARIN - 04/02/2015

Francisco respetó la posición de Iglesia argentina que tiene la responsabilidad primaria de hablar sobre el tema. Si un líder exitoso es -ante todo- aquel que sabe cuándo debe ser audaz y cuándo debe ser prudente, está claro que el Papa Francisco optó por la segunda virtud política tras la impactante muerte del fiscal Alberto Nisman, al preferir el silencio.

Afirman que en los próximos años los argentinos comerán más carne de pollo que vacuna.

Autor: JOAQUíN DE GRAZIA EN INFOCAMPO - 04/02/2015

Así lo declaró Joaquín De Grazia, presidente de la Granja Tres Arroyos. "En algún momento, no muy lejano, los argentinos vamos a comer más carne de pollo que de carne vacuna", aseguró Joaquín de Grazia, presidente de Granja Tres Arroyos, según publicó el sitio Conexión Rural.

Solo hicimos periodismo.

Autor: DANIEL SANTORO EN CLARIN. - 04/02/2015

Con mi colega Nicolás Wiñazki, solo hicimos periodismo. Publicamos el domingo una nota basada en fuentes judiciales que pidieron no se identificadas que revelaron que en la causa por la muerte de Nisman había un borrador del ex fiscal de la AMIA pidiendo la detención de la presidenta Cristina Kirchner.

Jueces y candidatos firman hoy un texto en defensa de la Justicia.

Autor: POR ADRIáN VENTURA | LA NACION - 04/02/2015

La Asociación de Magistrados y los candidatos de todos los partidos políticos firmarán hoy un compromiso para resguardar la independencia de la Justicia. Uno de los puntos centrales apunta a que las escuchas telefónicas queden bajo el control del Poder Judicial, en lugar de la Procuración General, como pretende el Gobierno, o de la Secretaría de Inteligencia, como ocurre actualmente.

La Argentina más cerca de aprobar el protocolo sanitario de China para exportar carne

Autor: IPCVA EN INFOCAMPO - 03/02/2015

El tema ocupó un lugar central en la agenda del viaje oficial a China. El Vicepresidente del IPCVA, Mario Ravettino, representó en la mesa de diálogo bilateral a la cadena de valor de la carne vacuna argentina. Hasta ahora nuestro país solamente puede exportar carne congelada hacia ese destino estratégico.

EL TESORO EN 2014: KEYNESIANISMO BURDO, DISTORSIONES TRIBUTARIAS, ENDEUDAMIENTO DEL CENTRAL Y RE-FLACIÓN. (TODO EN EL MISMO CÓCTEL, MUY TURÍSTICO).

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 03/02/2015

Los resultados fiscales de diciembre y, para todo 2014, son más que penosos, analizados desde el punto de vista patrimonial. Se aplicó un keynesianismo burdo y la más brutal esterilización monetaria (endeudamiento del BCRA), para lograr una re-flación muy dolorosa, que no se cura con hacer un poco de turismo (ya sabemos que la gente se da los gustos, cuando no puede aspirar a cosas trascendentes, como comprarse una casa). Consumismo, desinversión privada, atraso cambiario y re-flación, combinan con la mejor opción de negocios que existe, es decir tener un banco, para vivir de los que se endeudan y, entre ellos, del Tesoro y del Banco Central.

«  623  624  625  626  627  628  629  »