SECCIÓN DESTACADOS
MIRANDO AL 2016.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 19/01/2015
Si Brasil sigue "verde" (o peor, si devalúa); si el barril de petróleo está a U$S 63 a fines del 2015 y si hay que corregir atrasos cambiarios y tarifarios; hacer cambios institucionales drásticos y reducir la presión del Estado sobre la inversión privada; se requerirán del nuevo gobierno, diagnósticos muy precisos, gran capacidad ejecutiva ("des-colonizar" el Estado), acertada muñeca para lograr acuerdos políticos y un manejo de los tiempos, que no dará demasiado respiro. Por eso, modestamente, se sugiere imitar a México en un Acuerdo que reúna mayorías políticas, capacidad de gestión, suficiente lucidez y, por qué no, movimientos rápidos.Un mensaje simple que conquista a todas las culturas.
Autor: POR ELISABETTA PIQUé | LA NACION - 19/01/2015
MANILA.- Hay una imagen que resume esta apoteótica segunda visita de Francisco a Asia, continente que él considera el futuro de la Iglesia Católica, en la que se convirtió en el papa que logra reunir más fieles en una misa de la historia. Es la de Francisco enfundado en la ya mítica capa amarilla de plástico made in Vietnam que usó anteayer cuando celebró misa en medio de un tifón fuerza 2 en Tablocan, zona arrasada por otro tifón hace 14 meses; y que volvió a usar ayer al llegar e irse de la misa en papamóvil, bajo una fuerte lluvia.Un año con buen clima, magros precios y baja en la producción.
Autor: LILIANA COBELO EN CLARIN - 19/01/2015
Con el 2015 recién estrenado, ya se echaron a rodar los números del agro. Según IES Consultores (Investigaciones Económicas Sectoriales), la producción agrícola argentina para la campaña que está transcurriendo, la 2014-2015, será de 101 millones de toneladas, con una baja del 1,4% respecto al ciclo anterior que fue de 102,4 millones de toneladas. Por su parte, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires habla de 93,6 millones de toneladas, mientras el Minagri se juega por 101,25 millones.Un impacto político profundo.
Autor: JULIO BLANCK EN CLARIN - 18/01/2015
Aníbal Fernández explicó el viernes, por si hiciera falta, que la Presidenta "está absolutamente de buen ánimo" a pesar del balde de alquitrán que le cayó encima al ser denunciada por encubrimiento de Irán en el caso AMIA. Contó Aníbal, feliz en su flamante cargo de secretario general de la Presidencia, que había visto a Cristina el mismo día de la acusación del fiscal Alberto Nisman. Y que "preocuparse por esta estupidez no tiene sentido". Con todo respeto, no es lo que parece estar haciendo el Gobierno de la Presidenta.Un año que se presenta difícil: la economía, entre la desconfianza y la espera.
Autor: POR DIEGO CABOT | LA NACION - 18/01/2015
Si hay algún cinturón cerca, pues no estaría mal tomarlo y prepararse para ajustarlo. Será una necesaria preparación para transitar un año que estará signado por los tiempos electorales y por la impronta que dejó el concluido 2014.Un año que se presenta difícil: la economía, entre la desconfianza y la espera
Autor: POR DIEGO CABOT | LA NACION - 18/01/2015
Si hay algún cinturón cerca, pues no estaría mal tomarlo y prepararse para ajustarlo. Será una necesaria preparación para transitar un año que estará signado por los tiempos electorales y por la impronta que dejó el concluido 2014.Después de Charlie Hebdo.
Autor: HUGO MARTINI EN CARTA POLITICA - 17/01/2015
"El que elige el campo de batalla gana la guerra". La idea está implícita en todo el pensamiento estratégico desde Sun Tzu, hace 2.500 años, hasta Basil Liddell Hart, hace 90. Los terroristas que asesinaron en París 10 periodistas, custodios y rehenes eligieron el campo de batalla: la violencia pura y simple. La pregunta es si se responderá en el mismo terreno que eligieron estos criminales, o sea con una violencia mayor y sin reglas, o si se leerá la historia reciente de hechos similares y se aprenderá de la experiencia.K . Sobre cuántos de los que fueron K ahora y se dieron vuelta continúan siendo esencialmente K.
Autor: POR JORGE FONTEVECCHIA EN PERFIL - 17/01/2015
Lector: pruebe dar vuelta una letra K. Verá que, aun invertida, se sigue viendo igual (en el título de esta columna, está invertida). Quizás esa curiosidad -hay otras letras así en el abecedario- sea una metáfora aplicable a la política. Y muchos de los que fueron K y ahora se dieron vuelta continúan siendo esencialmente K siendo acérrimos opositores. O sea, son oportunistas. Y si se prefiere una definición más elevada, son circunstancialistas.Fuertes críticas al país del economista del momento.
Autor: POR MARTíN KANENGUISER | LA NACION - 17/01/2015
El economista de moda en el mundo, y uno de los más mimados últimamente por el kirchnerismo, Thomas Piketty, cuestionó la falta de transparencia en materia de estadísticas en la Argentina, dijo que la inflación alta es un problema y que hay que actualizar el piso para el pago del impuesto a las ganancias por el efecto de la suba de precios.San Antonio de Areco, un caso exitoso de caminos rurales gestionados por productores
Autor: POR MARIANO WULLICH | LA NACION - 17/01/2015
Gracias a un acuerdo entre la municipalidad y la Asociación de Productores,se aplica a los trabajos el 70% de la tasa vial; es una excepción en la provincia Las máquinas contratadas por la Asociación de Productores van y vienen cambiando la geografía vial. No fue fácil, se tardaron años en los que hubo muchos desencuentros para llegar a algunos entendimientos. Se dieron sobre el final, pero llegaron el año pasado y los caminos rurales de San Antonio de Areco comenzaron a ser caminos transitables.