SECCIÓN DESTACADOS
Vaca Muerta: en busca de un atajo hacia el futuro.
Autor: POR GABRIEL SUED | LA NACION - 23/11/2014
Meca de los hidrocarburos no convencionales, allí residen las esperanzas del Gobierno para revertir la crisis energética; convive con ello un escenario local convulsionado y en permanente conflicto Dentro del tráiler, los sonidos del exterior se silencian. Vestimos mameluco azul ignífugo, casco, zapatos y guantes de protección. Jennifer, una rubia de unos 30 años, jefa de seguridad, advierte con tono marcial que durante la recorrida podemos oír señales, como la bocina de un camión: "Un toque significa emergencia; dos toques, incendio. Los accidentes y derrames se anuncian de viva voz". Antes de salir, una recomendación inquietante: "Pase lo que pase, no corran".Desde Los Piletones, una apuesta al progreso y a la vida.
Autor: POR MARGARITA BARRIENTOS | PARA LA NACION - 22/11/2014
Vivo en Los Piletones desde hace 22 años. Cuando vinimos, el lugar era un basural, un bajo impresionante con montañas de piedra enormes. En el patio de nuestra casa teníamos un cementerio de coches lleno de ratas. Sin embargo, vinimos por necesidad, ya que esta era una villita que recién estaba comenzando a crecer. Antes vivíamos en la manzana 19, casa 11, de la villa de Lugano, hasta que un día mi esposo Isidro me dijo: "Magui, nos vamos a mudar, porque acá no tenemos futuro"."Le entregaron la administración del Poder Judicial de manera ilegítima a La Cámpora", advirtió un ex consejero del Consejo de la Magistratura.
Autor: ALEJANDRO FARGOSI EN LA NACION - 22/11/2014
Alejandro Fargosi habló del nombramiento de la flamante titular del organismo, Gabriela Vázquez, que fue votada por el kirchnerismo; "Todo es fruto de la corrupción", aseguró Para Alejandro Fargosi, el Gobierno entregó "de manera ilegítima" la Justicia a La Cámpora. El reciente avance del kirchnerismo en el Consejo de la Magistratura siguen despertando la crítica de los integrantes opositores del cuerpo. Quien fuera representante de los abogados, Alejandro Fargosi, advirtió hoy que el Gobierno entregó la administración del Poder Judicial "de manera ilegítima" a La Cámpora, y consideró, en ese sentido, que "eso no es ser independiente".Plato Lleno: el programa que va al rescate de la comida que sobra.
Autor: POR MAURICIO GIAMBARTOLOMEI | LA NACION - 22/11/2014
La idea es no tirar los alimentos y donarlos a sectores vulnerables. Alexis, Lucas, el chef Bruno y Paula, empaquetando la comida que fue donada a una escuela de Tigre. Foto: Marcelo Gómez El martes al mediodía los alumnos de la escuela N° 55 María Teresa de Calcuta, de Tigre, esperaban un guiso o arroz con pollo. Pero almorzaron rolls de trucha, pinchos de salmón, empanadas árabes y sándwiches de pastrón, acompañado por hongos y zucchini asados. No estaban en ningún restaurante cinco estrellas. Se habían sentado en el mismo comedor escolar donde todos los días reciben, tal vez, el plato más abundante de la jornada.Proponen que el pago de la leche sea por sólidos útiles, calidad higiénica y sanitaria
Autor: INFOCAMPO.COM - 21/11/2014
"La mejor forma de comercializar le leche, es la que aporta más valor y competitividad a la industria elaboradora y a la cadena. Lo cual nos parece pasa por el pago por sólidos útiles, calidad higiénica y sanitaria, y contribución a la eficiencia logística", destacaron desde la Cámara de Productores de Leche - Cuenca Oeste de Buenos Aires.Advierten que el Gobierno dejará una pesada herencia.
Autor: POR JORGE OVIEDO | LA NACION - 21/11/2014
La economía argentina podría soportar un año más sin grandes sobresaltos. Un escenario en el cual la inflación no vaya más allá de donde ya estuvo, en el que las exportaciones vuelvan a caer pero el rojo de la balanza comercial no crezca, con aumento de la desocupación, reducción del valor de la cosecha y, por supuesto, recesión. Sin un intento reactivador sobre la base de emisión monetaria, podría finalizar 2015 sin una corrida ni un estallido.Argentrigo: "El trigo es una solución porque puede aportar divisas y empleo al país"
Autor: INFOCAMPO.COM - 21/11/2014
En la Jornada Argentrigo 2014, el presidente de la entidad, Matías Ferreccio, pidió la normalización del mercado triguero, "para que el trigo exprese su potencial y genere riqueza para el país". En la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se llevó a cabo la Jornada Anual Argentrigo 2014, bajo el lema, "El trigo es parte de la solución". En esta, mediante una serie de charlas presentadas por expertos, se mostró el impacto que tiene el trigo en la economía argentina y cómo beneficiaría al país la pronta normalización de su mercado, que se encuentra intervenido desde 2006.DEVALUACIÓN Y AJUSTE.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 20/11/2014
Ajuste (y muy duro) ya tenemos (de sobra), con o sin devaluación. Se analizan pros y contras de una mejora real del tipo oficial. No será gratis, no será fácil. Y tampoco segura. Es más difícil arreglar que hacer macanas y el oficialismo las acometió con más empeño, que el de su mera ideología, lo cual no es poco decir.Políticas que conducen al infierno narco.
Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 20/11/2014
Hoy a las 18 en la plaza San Martín, de Rosario, se hará una marcha con el lema "Para que no nos silencien". Fue convocada por el Sindicato de Prensa de esa ciudad como una demostración de solidaridad con el corresponsal de LA NACIÓN Germán de los Santos, que fue amenazado de muerte a raíz de sus investigaciones sobre la expansión del narcotráfico . La manifestación pretende también llamar la atención del Gobierno y de la sociedad sobre las penosas consecuencias a las que están expuestos los que dan a conocer el comportamiento de las mafias.La crisis de las pymes agroindustriales.
Autor: POR JAVIER GONZáLEZ FRAGA | LA NACION - 19/11/2014
Hace más de 35 años compraba 80 hectáreas en las cercanías de Luján con la idea de generar un proyecto productivo probablemente impulsado por mis genes gallegos, y también por esa vocación innata que tenemos desde siempre los hombres de producir alimentos y construir casas. En mi caso, además, por hacer algo alejado de las finanzas, concreto y tangible, que pudiera ser entendido por mis hijos y nietos. Le pusimos de nombre La Salamandra por el libro de Morris West, en el que una secta italiana de la posguerra se llama así "porque sobrevivía en el fuego, o sea, en el infierno".