SECCIÓN DESTACADOS

JUNTA NACIONAL DE GRANOS: IDEAS DE ANTAÑO PARA EL SIGLO 21

Autor: ARTURO NAVARRO - 14/02/2014

LA ANACRÓNICA JUNTA DE GRANOS PODRÍA CAUSAR MÁS PERJUICIOS EN EL PRESENTE. La hipotética recreación hoy de una junta nacional de granos, pensada para una época que ya no existe en el comercio mundial, podría provocar el nacimiento de un enorme y costoso organismo burocrático que superpondría controles sobre los ya existentes y más sofisticados, todos en manos del mismo Estado.

Una apuesta por el bien común.

Autor: SANTIGO KOVADLOFF - 05/02/2014

Cuando llegó a su término la segunda reunión del Foro de Convergencia Empresarial, el 28 de enero pasado, todos sus integrantes se hicieron oír en un aplauso unánime. Celebraron con él la aprobación del documento que, bajo el título "La hora de la convergencia", había sido redactado, discutido y vuelto a redactar para dar nacimiento a una iniciativa inédita: la formulación de una propuesta de políticas públicas concebida y refrendada por 28 organizaciones empresariales del país y abierta a la consideración de todos los sectores de la vida nacional. Hoy vuelven a runirse en la Sociedad Rural, esta vez con el sector sindical liderado por Hugo Moyano.

¿Qué puede pasar con la Industria del biodiesel argentino en el año 2014?

Autor: BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO - 16/12/2013

Especialistas concluyeron que habrá una "demanda adicional estimada en 450 mil tn anuales, compensando parcialmente la fuerte caída de las exportaciones estimadas para 2014 como consecuencia de las medidas adoptadas por España y la UE".

En México, un acuerdo petrolero trascendente

Autor: JORGE CASTRO - 15/12/2013

En la era de la globalización, las grandes decisiones de la política económica doméstica se transforman en la textura de las líneas fundamentales de la política internacional. El miércoles a la noche, el Senado mexicano aprobó la desregulación petrolera y abrió a la inversión transnacional reservas probadas que equivalen a la producción de Kuwait, y no comprobadas -sobre todo shale gas/shale oil- que continúan a las de EE.UU., las primeras del mundo.

Un creciente agotamiento moral

Autor: MARCOS AGUINIS - 24/05/2013

Gran parte de los argentinos manifiesta un creciente agobio. Ya no es sólo dolor por la inflexible decadencia política, económica y social, sino cansancio. Agotamiento.

Los nuevos megabloques comerciales

Autor: ANDRÉS OPPENHEIMER - 19/02/2013

MIAMI.- El anuncio del presidente Barack Obama , en su discurso del Estado de la Unión, de que Estados Unidos negociará acuerdos de libre comercio con Asia y Europa ha planteado una pregunta espinosa: ¿cómo impactará en América latina la creación de estos nuevos bloques comerciales de las economías más grandes del mundo?

Discurso de Mark Lynas en Conferencia Agrícola de Oxford 2013

Autor: MARK LYNAS - 19/01/2013

Quiero empezar con algunas disculpas. Para que conste, aquí y por adelantado, me disculpo por haber pasado varios años destrozando cultivos transgénicos.También lamento que ayudé a comenzar el movimiento anti transgénicos a mediados de los años 1990, y que con ello ayudé a demonizar a una importante opción tecnológica que puede utilizarse en beneficio del medio ambiente.

El acuerdo YPF-Bridas, con relevancia mundial

Autor: JORGE CASTRO - 06/01/2013

El acuerdo entre YPF y la compañía petrolera chino-argentina Bridas para explotar en conjunto los yacimientos de shale gas de Vaca Muerta (Neuquén) es un acontecimiento de importancia mundial.

Periodismo y poder

Autor: TOMÁS ABRAHAM - 23/12/2012

A Periodismo y poder de dos libros publicados este año, “Sarmiento periodista” y “Aquel periodismo”, el filósofo analiza una relación siempre compleja y, en particular, cómo fue desarrollándose en nuestro país desde su independencia.

Economía y política en 2013

Autor: JUAN LLACH - 23/12/2012

La economía termina el año 2012 sin sorpresas, con el PBI creciendo al 2%, casi cero entre puntas, impulsado sobre todo por el consumo público (7,8%) y el consumo privado (2,9%). Caerá la inversión cerca de 10% y también las exportaciones y las importaciones.

«  651  652  653  654  655  656  657  »