SECCIÓN DESTACADOS
Una alianza ejemplar
Autor: ARTURO PRINS - 08/02/2010
Nuestra industria ha sido tradicionalmente poco innovadora, principalmente por su escasa inversión en investigación y desarrollo (I+D). El sector de la maquinaria agrícola, muchas veces criticado por su baja competitividad, cambió esa actitud de manera notable.Adiós, BCRA; bienvenido, BKRA
Autor: JOSE LUIS ESPERT - 07/02/2010
Parecería que el remedio que proponen los Kirchner para los argentinos siempre será peor que la enfermedad que previamente ellos mismos nos inocularon.Radiografía del gobernante paranoide
Autor: CARLOS PAGNI - 05/02/2010
¿Cómo funciona la cabeza de quienes suponen que los fenómenos que observamos están hilvanados, en una instancia oculta, por una mano conspirativa? ¿Qué consecuencias tiene esa premisa para el ejercicio del poder? ¿Cómo se relacionan con sus entornos los líderes que piensan así?Una solución convertida en problema
Autor: HECTOR HUERGO - 01/09/2009
Para quienes tenían dudas sobre el impacto del agro en la economía nacional, el experimento K (que consistió en frenar a un sector para ver qué pasaba) arrojó un resultado contundenteCruzada contra el campo
Autor: HECTOR HUERGO - 31/08/2009
Entre 1994 y 1996, la producción agrícola argentina se había estabilizado en 45 millones de toneladas. Diez años después, alcanzaba a los cien millones. Sorpresa: el agro argentino dejaba de ser una eterna promesa. Se había desatado la Segunda Revolución de las Pampas.GRIPE “A” . Preguntas y respuestas.
Autor: ARTURO NAVARRO - 01/07/2009
1.- ¿Cuanto tiempo dura vivo el virus porcino en una manija o superficie lisa? Hasta 10 horas. 2. - ¿Que tan útil es el alcohol para limpiarse las manos? Vuelve inactivo al virus y lo mata.El aporte del campo a la política
Autor: COMISION DE ENLACE - 12/03/2009
El 12 de marzo de 2008, desde el campo, hicimos saber que nuestras exigencias y reivindicaciones, sin dejar de ser sectoriales, eran esencialmente republicanas.Carta Abierta de Arturo Navarro al Movimiento Confederado
Autor: ARTURO NAVARRO - 11/01/2009
Estimados dirigentes: Analizando el desarrollo de la Asamblea abierta en la Sociedad Rural de Tapalque el viernes pasado, me pareció necesario y oportuno hacerles llegar mi opinión con el objeto de poder aprovechar mejor la participación de los productores en las próximas asambleas que se realizaran próximamente en General Pico, 9 de julio y Mar Chiquita como en otros lugares del país.¿Por qué cambiar lo que funciona bien?
Autor: ARTURO NAVARRO - 07/11/2008
Por diferentes medios se ha informado de los cambios que se pretende introducir en la distribución de las cartas de porte para el transporte de grano. Hoy este servicio está a cargo de la Federación de Acopiadores y la Federación Agraria Argentina. No existe protesta ni reclamo alguno sobre el mismo.¿La etapa depredadora de los Kirchner?
Autor: SERGIO BERENSTEIN - 19/10/2008
Hasta hace pocos días, buena parte de la Argentina observaba la crisis internacional con algo de displicencia y bastante irresponsabilidad, como si en efecto un fenómeno global y visiblemente pernicioso pudiera no impactar en el país.