SECCIÓN DESTACADOS

Los nuevos megabloques comerciales

Autor: ANDRÉS OPPENHEIMER - 19/02/2013

MIAMI.- El anuncio del presidente Barack Obama , en su discurso del Estado de la Unión, de que Estados Unidos negociará acuerdos de libre comercio con Asia y Europa ha planteado una pregunta espinosa: ¿cómo impactará en América latina la creación de estos nuevos bloques comerciales de las economías más grandes del mundo?

Discurso de Mark Lynas en Conferencia Agrícola de Oxford 2013

Autor: MARK LYNAS - 19/01/2013

Quiero empezar con algunas disculpas. Para que conste, aquí y por adelantado, me disculpo por haber pasado varios años destrozando cultivos transgénicos.También lamento que ayudé a comenzar el movimiento anti transgénicos a mediados de los años 1990, y que con ello ayudé a demonizar a una importante opción tecnológica que puede utilizarse en beneficio del medio ambiente.

El acuerdo YPF-Bridas, con relevancia mundial

Autor: JORGE CASTRO - 06/01/2013

El acuerdo entre YPF y la compañía petrolera chino-argentina Bridas para explotar en conjunto los yacimientos de shale gas de Vaca Muerta (Neuquén) es un acontecimiento de importancia mundial.

Periodismo y poder

Autor: TOMÁS ABRAHAM - 23/12/2012

A Periodismo y poder de dos libros publicados este año, “Sarmiento periodista” y “Aquel periodismo”, el filósofo analiza una relación siempre compleja y, en particular, cómo fue desarrollándose en nuestro país desde su independencia.

Economía y política en 2013

Autor: JUAN LLACH - 23/12/2012

La economía termina el año 2012 sin sorpresas, con el PBI creciendo al 2%, casi cero entre puntas, impulsado sobre todo por el consumo público (7,8%) y el consumo privado (2,9%). Caerá la inversión cerca de 10% y también las exportaciones y las importaciones.

Solicitada de CRA: 2012, La realidad y el relato

Autor: RUBEN FERRERO - 22/12/2012

Solicitada publicada en el día de hoy en el diario La Nación. Balance de este 2012 elaborado por el Consejo Superior Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

La ley, un hilo de luz

Autor: SANTIGO KOVADLOFF - 18/12/2012

El Gobierno es amigo de la apariencia. Busca dejarla intacta mientras mina la verdadera naturaleza de los hechos que la inspiran. Justicia espectral y democracia espectral le resultan indispensables.

La confianza inversora sostiene el auge de Perú

Autor: JORGE CASTRO - 02/12/2012

Ollanta Humala es presidente de Perú desde hace un año y medio, y en ese período ha relevado a tres primeros ministros, removió en forma repetida gran parte de su gabinete y enfrentó una ola de manifestaciones campesinas contra la gran minería transnacional,

Propuesta agroindustrial para el desarrollo nacional.Grandes lineamientos para la unidad. GAPU

Autor: GUILLERMO BERNAUDO - 14/11/2012

I. Un modelo de desarrollo nacional 1. Dos objetivos básicos de un modelo de desarrollo nacional son, uno, aumentar la producción económica y, dos, que toda la población se beneficie con ese desarrollo. Consideramos que el sector agroindustrial puede ser uno de los motores fundamentales para alcanzar esos objetivos. El sector agroindustrial incluye al sector agropecuario pero lo excede largamente a través del desarrollo de las cadenas de valor.

La virtuosa función de los pooles de siembra

Autor: ARTURO NAVARRO - 08/11/2012

El rol de los sistemas de producción asociativos para el crecimiento de la producción de alimentos.

«  656  657  658  659  660  661  662  »