SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

Primeras proyecciones del ciclo 2024/25, a la espera de lluvias de Bolsa de Comercio de Rosario

Autor: INFORMACION DE BCR DIRECCIóN DE INFORMACIóN Y ESTUDIOS ECONóMICOS - 24/09/2024

Se proyecta una producción potencial de 143 Mt y, a los precios actuales, un ingreso de dólares del agro por US$ 35.500 M. Sin embargo, incluso siendo conservadores, de continuar el déficit de humedad en el suelo podría haber ajustes.

En 20 años Argentina perdió el 60% de sus novillos: ¿qué pasa con la oferta de carne?

Autor: IGNACIO IRIARTE EN CLARIN RURAL - 23/09/2024

En 2004 había 6,6 millones de cabezas. Entre 2018 y 2023 el stock se mantuvo en 2,8 millones de vacunos. Este año, el rodeo nacional se redujo en 900 mil animales. En 20 años Argentina perdió el 60% de sus novillos: ¿qué pasa con la oferta de carne? Lote de novillos en recría.

La silenciosa guerra contra la libertad de expresión que puede llegar a Estados Unidos.

Autor: A.G. SULZBERGER, EDITOR DE THE NEW YORK TIMES EN LA NACION - 23/09/2024

Algunos líderes del mundo han coartado salvajemente al periodismo, y ahora los políticos norteamericanos podrían apelar a su mismo manual de instrucciones. El editor del diario The New York Times, A.G. Sulzberger, publicó hoy un columna de opinión en su principal competidor, el diario The Washington Post; a continuación, los principales conceptos

Se atascó el acuerdo para el juez Lijo.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 22/09/2024

Hace justo un mes, el 21 de agosto, el juez federal Ariel Lijo fue interpelado por la Comisión de Acuerdos del Senado en su condición de candidato a miembro de la Corte Suprema de Justicia propuesto por el gobierno de Javier Milei. El dictamen de esa Comisión es fundamental para que el plenario de la Cámara alta pueda tratar el pliego de Lijo, cuya aprobación necesita del voto afirmativo de los dos tercios de los senadores presentes.

“Reduce la competitividad”: la cadena de la soja alertó que por las retenciones el país no despega en inversiones.

Autor: BELKIS MARTíNEZ LA NACION - 20/09/2024

Según planteó Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja, los derechos de exportación afectan las posibilidades de aprovechar más la demanda internacional

Un misterio oculto en el presupuesto de Milei.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 19/09/2024

El incremento del 100% en la recaudación de las retenciones encendió alarmas; algunos empiezan a imaginar un nuevo “dólar soja”, mientras se sostiene la gran paradoja del anarcocapitalismo: odia que el Estado intervenga, pero regula el principal precio de la economía

Sturzenegger atenta contra la seguridad vial

Autor: INFORMACION DE FADEEAC - 17/09/2024

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) expresa su firme rechazo al Decreto 832/24, recientemente publicado, que reglamenta la Ley N° 24.653 de Transporte Automotor de Cargas en la Argentina. Esta medida, lejos de reducir los costos operativos como asegura el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, pone en grave riesgo la seguridad vial y fomenta prácticas que podrían incrementar la siniestralidad en las rutas del país.

Europa discrimina a los países emergentes con su nueva “ley de deforestación”

Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 16/09/2024

La supuesta preocupación anti-deforestadora es en realidad una nueva fase del proteccionismo europeo. Indonesia y Malasia, al igual que Brasil y Argentina, rechazan esa política.

La implosión que arrasó a la política

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 16/09/2024

El Presidente tiene a veces la ventaja de la crisis de casi todos los partidos políticos, pero otras veces esa condición gaseosa de la cosa pública le juega en contra

El forzoso giro de Milei hacia la fase de resistencia

Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 15/09/2024

Percibió un desafío directo a su poder desde el Congreso y ordenó obturar la ofensiva en todos los frentes; la implosión del radicalismo como expresión de un sistema “cantonizado”

«  19  20  21  22  23  24  25  »