SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

Bayer desembolsa u$s 66.000 millones para quedarse con Monsanto

Autor: POR EL CRONISTA - 15/09/2016

El acuerdo definitivo finalmente llegó. Tras cuatro meses de negociaciones, el fabricante alemán de los medicamentos y productos químicos Bayer anunció ayer la firma de la fusión con Monsanto, en virtud de la cual la adquirirá, a cambio de u$s 128 por acción en efectivo.

La educación busca una alianza con los sectores productivos

Autor: MARíA ELENA POLACK LA NACION - 15/09/2016

Los ministros Bullrich y Barañao disertaron sobre el capital humano del futuro

Las represas del Sur necesitaban cambios.

Autor: JUAN JOSé ARANGUREN LA NACION - 14/09/2016

Los proyectos hidroeléctricos del río Santa Cruz no debían continuarse tal como los había dejado el gobierno anterior; pero tras corregir aspectos técnicos, ambientales y económicos podrán ser parte del potencial energético del país

EE.UU. se quejó ante la OMC por los subsidios agrícolas de China.

Autor: INFORME EFE - 14/09/2016

Los considera un "excesivo apoyo" a la producción de arroz, trigo y de maíz.

Apoyo de Vidal al campo en la presentación de Expoagro 2017

Autor: MARíA JOSé LUCESOLE LA NACION - 13/09/2016

La gobernadora bonaerense dijo que aumentará la cosecha de maíz, trigo y girasol; la muestra se hará en San Nicolás. Durante el lanzamiento fue anunciado, además, un acuerdo entre el municipio de San Nicolás y las autoridades de Exponenciar -la empresa organizadora de Expoagro-, que contempla la realización de la feria en la provincia de Buenos Aires durante los próximos 15 años y una serie de importantes inversiones en infraestructura en el predio de 90 hectáreas ubicado sobre la vera de la RN9.

El eslabón que une crimen y política: la efedrina.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 12/09/2016

La efedrina ha sido, durante el kirchnerismo, el principal eslabón que unió crimen y política. Es una palabra maldita, que ya lleva más de una década atravesando la vida pública. Alrededor de esta sustancia acaba de estallar otro escándalo: por una denuncia del director de la Aduana suspendido, Juan José Gómez Centurión, se descubrieron 10 tambores de pseudoefedrina almacenados en un depósito de Aeropuertos Argentina 2000, en Ezeiza.

Subsidiar la energía este año costará $ 200.000 millones.

Autor: LAURA SERRA LA NACION - 12/09/2016

Lo admitió el Gobierno; es el rubro que más recursos demandará, después de salarios y jubilaciones

Los trabajos del futuro y el mercado laboral.

Autor: POR ANA BROITMAN EN CLARIN - 11/09/2016

Big data, robótica, biotecnología. Los perfiles que las empresas van a buscar recién se están delineando.

Ya está en marcha la nueva era de la semilla y su tecnología.

Autor: CLARIN RURAL EN EEUU - 10/09/2016

Este negocio, muy pronto, tendrá nuevas reglas de juego en Argentina. La cadena agrícola se alista para lo que viene y analizan los desafíos de este cambio como EEUU

Marcadores moleculares para conocer el origen de las semillas.

Autor: MIGUEL RAPELA EN CAMPO LA NACION. - 10/09/2016

La Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y PROSOJA trabajan en la Asociación de Semillas de las Américas (SAA) con el fin de avanzar en la aplicación de los marcadores moleculares como herramienta para la protección de los derechos de propiedad de los obtentores de variedades vege-tales.

«  495  496  497  498  499  500  501  »