SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

América Latina y el Caribe busca reducir el riesgo de desastres en la agricultura.

Autor: INFORME DE LA FAO EN INFOCAMPO.COM - 07/06/2016

Entre 2003 y 2014 el costo de los desastres naturales en la región alcanzó USD 34.300 millones, afectando a 67 millones de personas.

El girasol vuelve a brillar para los productores.

Autor: PRENSA ASAGIR - 07/06/2016

ASAGIR y un grupo de empresas que participan de la cadena convocan a tres simposios regionales que se estarán realizando el próximo 15 de junio en el Círculo Católico de Obreros de Avellaneda, Santa Fe (Calle 8 N° 444), el 12 de julio en la Sociedad Rural de Trenque Lauquen y el 14 de julio en la Sociedad Rural de Tandil.

Agroquímicos: fuerte baja en las ventas de las 5 principales firmas.

Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 07/06/2016

En 2015 Monsanto, Syngenta, Dow, Bayer y Atanor facturaron US$ 455,1 millones menos; recuperación a la vista.

Empiezan a liberar el precio del crudo para frenar la suba de naftas.

Autor: PABLO FERNáNDEZ BLANCO LA NACION - 07/06/2016

El barril de petróleo, sostenido por el Gobierno, tiene un valor local más alto que el internacional, pero hay operaciones entre privados a precios más bajos; es la base de la estrategia oficial

La natural relación entre educación y trabajo.

Autor: ESTEBAN BULLRICH EN CARTA POLíTICA. (*) - 06/06/2016

¿Es el trabajo el objetivo de la educación? La idea es más compleja. Sarmiento decía "solo la educación nos hará libres". El trabajo es uno de los medios, que a través de la educación, permite la existencia de un ser humano libre. Hay un costado personal, familiar y comunitario que no pasa necesariamente por el trabajo. Pero, al mismo tiempo, un trabajo digno y bien remunerado permite alcanzar esos objetivos con más facilidad.

Marcha atrás con la figura del arrepentido en casos de corrupción.

Autor: HUGO ALCONADA MON LA NACION - 06/06/2016

El oficialismo congeló la iniciativa para evitar fricciones con el PJ en el Congreso; el proyecto contemplaba permitir que ex funcionarios aportaran información.

El sector de energías renovables puede crear 60.000 empleos.

Autor: UAN BOSCH PARA LA NACION - 05/06/2016

La ley 27.191 y su respectiva reglamentación, contenida en el decreto 531/2016, marcan el rumbo hacia una matriz energética sustentable y competitiva, integradora del conjunto de la economía productiva, del desarrollo industrial, del trabajo y del consumo.

Una herencia pesada: Cristina dejó una deuda de $ 207.000 millones

Autor: MARIANO OBARRIO LA NACION - 05/06/2016

Así surge de la auditoría que publicó el Gobierno, en la que se evidencian despilfarros y desvíos del kirchnerismo

Macri lidera dos transiciones: la de una economía subsidiada y la de la hegemonía política.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 05/06/2016

En las elecciones del año pasado la mayor parte de la ciudadanía montó un experimento singular. Puso al frente del Poder Ejecutivo a una agrupación que carece de mayoría en el Senado, pero también en Diputados. Con una peculiaridad adicional: ningún bloque puede controlar la Cámara baja por sí solo. El electorado quitó la endiablada provincia de Buenos Aires de las manos del PJ, y la depositó en las de Cambiemos, que tampoco controla la Legislatura.

INCENTIVAR MAYOR USO DE FERTILIZANTE PARA EL TRIGO.

Autor: ESPECIAL DE NA, POR ARTURO NAVARRO - 04/06/2016

Concretamente, el promedio del uso de fertilizantes cubre solamente el 25 % de lo que extraen, según investigaciones del INTA.

«  511  512  513  514  515  516  517  »