SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

Con un plan imparable, los chinos compran Syngenta.

Autor: FéLIX SAMMARTINO LA NACION - 13/02/2016

A veces la billetera ahorra muchas palabras. Los 43.000 millones de dólares que pondrá sobre la mesa la empresa ChemChina por la compra de Syngenta es la prueba más contundente de los intereses que animan a los chinos. Confirma que la seguridad alimentaria está al tope de sus preocupaciones. Y que la estrategia que definieron es mucho más ambiciosa y radical de lo que se pensaba.

Los crecientes problemas en nuestras vías navegables. Los perjuicios y los perjudicados.

Autor: UN EXTRACTO DE WWW.ANTONIOZ.COM.AR - 12/02/2016

Ya en el 2006, los prácticos, que son los expertos que asisten a los capitanes de los buques en la navegación en" aguas restringidas", (o sea los tramos que presentan ciertas dificultades) y en las maniobras de atraque y desatraque, advirtieron que con el ingreso de buques mayores estaban aumentando los problemas.

La FAO aseguró que los precios de los alimentos están en nivel más bajo desde 2009.

Autor: FAO EN INFOCAMPO - 12/02/2016

El índice mundial se situó en enero en 150,4 puntos, un 16% respecto al mismo mes del año anterior y registrando su nivel más bajo desde abril de 2009.

Nuevo sistema de importación: denuncian demoras en el ingreso al país de insumos y materiales.

Autor: CECILIA LASMARTRES PARA LA NACIÓN - 12/02/2016

Empresarios y cámaras del sector aseguran que a pesar de la implementación del SIMI, aún persisten las trabas y que los trámites siguen siendo lentos

Por el aumento, baja el consumo de carne roja y crecen cerdo y pollo

Autor: NATALIA MUSCATELLI EN CLARIN - 12/02/2016

La empinada suba que tuvo el precio de la carne vacuna precipitó el cambio que muchos presagiaban: el pollo y el cerdo empezarán a copar las parrillas de los consumidores en detrimento de la carne vacuna.

Los acopiadores criticaron a las entidades por oponerse al sistema Bolsatech.

Autor: FEDERACION DE ACOPIADORES EN INFOCAMPO - 11/02/2016

La Federación de Acopiadores de Cereales indicó que "es lástima que no acepten una propuesta que tiende un puente".

PASARON 60 DE LOS 100 DÍAS: IDEAS PARA QUE HAYA PLAN.

Autor: JORGE INGARAMO EN AñOS DE CAMPO - 10/02/2016

No hay Plan. Hubo devaluación y un ajuste de tarifas eléctricas. Los precios nominales siguen subiendo porque no se adecuan las expectativas a la existencia de un Plan Antiinflacionario. La flotación sucia y la falta de intervenciones concretas del Central, generan incertidumbre en los precios de importables y exportables.

Tratados comerciales, claves para el crecimiento.

Autor: ANDRéS OPPENHEIMER LA NACION - 09/02/2016

Mi opinión: como en un juego de la silla, el TPP obligará a todos los países a encontrar un sitio en el nuevo mapa del comercio mundial. Si no encuentran un sitio en alguno de los grandes bloques, se quedarán fuera del juego.

La soberbia de Cristina y el país real de Macri.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 08/02/2016

"La soberbia nunca baja de donde sube, pero siempre cae de donde subió", decía Quevedo. Aquel aforismo del Siglo de Oro nos remite a la reina del Calafate y al emperador Máximo, cuyas cuidadosas premeditaciones de la retirada estuvieron llenas de mala fe y mal cálculo, pero sobre todo de letales malentendidos dictados por una monumental arrogancia.

Cadena porcina alerta por importación.

Autor: POR JAVIER PRECIADO PATIñO, SEMANARIO INFOCAMPO - 08/02/2016

Martín de Gyldenfedt, de la industria chacinadora, y Juan Luis Uccelli, de los productores, señalan que hay una creciente presión para importar carne y productos terminados a precios que sacarían del mercado al sector nacional.

«  532  533  534  535  536  537  538  »