SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
La Presidenta llegó a China para fortalecer los acuerdos comerciales y de inversión.
Autor: POR MARIANO OBARRIO | LA NACION - 03/02/2015
PEKÍN.- La presidenta Cristina Kirchnerllegó a una Pekín gris, brumosa e invernal. Con gorro de lana blanco, ingresó en el Hotel Saint Regis a las 19 de ayer (las 8 en la Argentina) en silla de ruedas, empujada por un asistente. Distendida y sonriente, sólo saludó a los periodistas y subió a su suite del piso 19. Su propósito es firmar una decena de convenios comerciales y de inversión, en energía, minería y agricultura, profundizar los acuerdos sellados con su par Xi Jinping en julio último en Buenos Aires y fortalecer la alianza estratégica."El Gobierno ha cruzado un nuevo límite en la escalada de intolerancia y agresión contra la prensa"
Autor: COMUNICADO DEL GRUPO CLARÍN - 02/02/2015
Lamenta además que, con el repudiable gesto de romper un diario en una conferencia de prensa, genere un clima que entraña riesgos personales para el medio y los periodistas involucrados.Exportadores ya tienen que informar cada día cuántos granos compran y a qué precio.
Autor: POR JULIETA CAMANDONE BUENOS AIRES - 02/02/2015
El productor tendrá así un valor de referencia para sus operaciones con precio a fijar. El sector logró evitar más injerencia de la CNV y Agricultura centraliza la información. Ya es obligatorio registrar diariamente cada una de las operaciones de compraventa de granos que se realiza en la Argentina. Con el inicio de febrero entró en vigencia lo dispuesto por la normativa conjunta elaborada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Secretaría de Agricultura (SAGYP) por la cual se informarán todas las operaciones de compraventa, de granos "disponible", "contado", "forwards", "a fijar precio", "canje", "directas" o de otras modalidades, en las cuales se produce transferencia de titularidad y que conforman el llamado mercado "físico", como contraposición a los mercados de futuros, cuyas operaciones ya anteriormente quedaban registradas, por la propia naturaleza de ese mercado.Precio del maíz: distorsión y transferencia millonaria.
Autor: MATíAS LONGONI EN CLARIN. - 02/02/2015
El rendimiento promedio del maíz el año pasado fue, según datos oficiales, de 68 quintales por hectárea. La Bolsa de Rosario informó ayer que en aquella zona, la más fértil del país, este año será necesario cosechar 120 quintales, -casi el doble del promedio- para pensar en ganar algo de dinero en campos arrendados. Los altos costos y las retenciones están minando de mal modo un cultivo clave. Pero también lo hacen las distorsiones generadas por el propio gobierno.La crisis del estatismo faccioso.
Autor: POR JUAN J. LLACH | PARA LA NACION - 02/02/2015
En los últimos años, el kirchnerismo fue acentuando la práctica de un estatismo faccioso, fenómeno ya visto en otros movimientos pendulares de nuestro pasado, siempre con final trágico. Es estatismo por darle más y más facultades al Estado en la creencia de que él puede hacerlo todo o casi todo mejor que la sociedad civil. Y es faccioso porque tal construcción, improvisada más que fruto de un plan orgánico, se realiza cada vez menos al servicio igualitario de la sociedad, sin perjuicio de la debida prioridad a los más necesitados.Pedro Olmedo: Hay una violencia institucional que generan los dirigentes y que impregna las capas de abajo.
Autor: POR AMALIA EIZAYAGA | PARA LA NACION - 01/02/2015
El obispo de Humahuaca describe el impacto de la droga, la corrupción y la pobreza endémica en Jujuy, pero se ilusiona: "La cultura del silencio ya no existe. Ahora la gente patalea" HUMAHUACA.- Monseñor Pedro Olmedo, obispo de la Prelatura de Humahuaca, conoce el valor y la contundencia de las palabras que expresa. Es un hombre querido y respetado, pero también temido, porque no calla.Héroes víctimas.
Autor: POR JORGE FONTEVECCHIA EN PERFIL - 01/02/2015
Por Jorge Fontevecchia. La muerte produce efectos sentimentales que transforman las percepciones. Cristina Kirchner se benefició políticamente con la de su marido, y ahora se perjudica con la de Nisman Cabezas y Nisman El país de las sombras largas A 18 años de la muerte de Cabezas, su hermana compara el hecho con la muerte de Nisman Loca ella, locos variosMacri necesita un agro unido con propuestas.
Autor: ARTURO NAVARRO EN INFOCAMPO - 01/02/2015
El desafío es cómo hacer las propuestas, la forma de gestionar su implementación y negociar la sanción de dicha política de estado en el Congreso porque es de interés del país.En el descalabro, el hilo se corta por lo más delgado
Autor: POR CRISTIAN MIRA | LA NACION - 31/01/2015
Cuando el hilo se corta por lo más delgado las cosas no están bien. Es lo que está sucediendo con la lechería a raíz de la decisión de algunas industrias de reducir en un tres por ciento promedio el precio que les pagan a los tamberos. En un contexto de inflación creciente, una baja de precio no es una buena noticia para quien tiene que mantener a flote su campo.El Banco Nación vuelve a prestarle al agro.
Autor: POR ROBERTO SEIFERT | LA NACION - - 31/01/2015
El Banco Nación dejó ayer sin efecto la circular que cortaba el financiamiento a aquellos productores que retuvieran granos sin vender, pero sólo para aquellos casos cuya producción no exceda las 600 toneladas de soja y no tengan un stock superior al 10% de ese volumen.