SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Un doble estándar para las retenciones.
Autor: POR LUIS MIGUEL ETCHEVEHERE | PARA LA NACION - 31/01/2015
Desde el año pasado, el campo padece el impacto de la abrupta caída del precio internacional de sus productos. Son las reglas del mercado, es cierto. Por lo tanto, este hecho no debería provocar reclamo alguno, de no ser porque la política económica que este gobierno llevó adelante se dedicó a degradar hasta límites insostenibles la competitividad del sector más dinámico del país: a través de una presión impositiva récord, una inflación desbocada y un déficit en infraestructura que agrava las consecuencias de la situación macroeconómica.AGRICULTURA PAMPEANA: ¿CÓMO VIENE LA CAMPAÑA? (a fines de Enero de 2015)
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 30/01/2015
La violentísima caída del crudo y la pronunciada baja en el Euro, ayudan al fortalecimiento del Dólar -en relación a otras monedas- y a la disminución de la tasa larga en los Estados Unidos. Hay volatilidad por donde se la busque. Sobra liquidez, pero para las monedas duras. Las débiles se deben devaluar, lo que no sólo afecta a los precios de los alimentos, sino que también plancha las curvas de rendimientos futuros de estos activos. Y parece que... va para largo. La caída promedio ponderada, de precios del complejo soja, a fines de enero, es de 17,4% anual, y se perderían más de MU$S 4.500, aún teniendo buenas cosechas.Crisis vitivinícola: productores e industria pidieron "respuestas urgentes"
Autor: INFOCAMPO.COM - 30/01/2015
"Con la cosecha ya iniciada y ante la falta de respuestas concretas y viables para el sector vitivinícola por parte del Gobierno, la mesa en la que participan todas las entidades de la Provincia de Mendoza, las regionales y entidades del resto del país, se reunió y decidió reafirmar los puntos del petitorio original pues las medidas propuestas por el Gobierno no están logrando ni lograrán que aumenten los precios de la uva y el vino", explicaron distintas entidades en un comunicado.Sin ventas en dos meses, Agrometal suspende a su personal hasta marzo.
Autor: CLARIN - 30/01/2015
La fábrica de sembradoras Agrometal comunicó hoy que, una vez finalizado el período de vacaciones de sus empleados, suspenderá al personal y las tareas de producción hasta el 2 de marzo, debido a que tuvieron dos meses "prácticamente" sin ventas, y a que los precios de los commodities no dan señales de recuperación.Protesta tambera por el precio de la leche.
Autor: POR JOSé E. BORDóN | PARA LA NACION - 30/01/2015
SANTA FE.- Tamberos del oeste santafecino, en la cuenca lechera más importante de América latina, junto con sus pares del este cordobés, se concentraron durante gran parte de la tarde de ayer frente a las instalaciones que la industria del grupo canadiense Saputo -que controla a la ex Molfino- posee en Rafaela, 98 kilómetros al oeste de esta capital, en otra instancia del reclamo iniciado el mes pasado, cuando las empresas que integran el Centro de la Industria Lechera (CIL) anunciaron una baja en el precio que pagan a productores del orden del 3% para los dos primeros meses de este año.EL DISCURSO COMPLETO DE SANTIAGO KOVADLOFF EN LA DESPEDIDA DEL FISCAL ALBERTO NISMAN
Autor: POR SANTIAGO KOVADLOFF - 29/01/2015
En memoria de quien no nos olvidó: De Amós a Ezequiel, de Isaías a Jeremías, la convocatoria profética en la tradición judía ha sido siempre un llamado a vivir en el marco de la ley. La ley, enseñan los profetas, exige combatir la corrupción, considerar al prójimo, concebir como propios los ideales de quienes aspiran a convivir con equidad y respeto recíproco. La ley, enseñan los profetas, exige enfrentarse al delito, apartarse del desenfreno que implica la riqueza malhabida. La ley, tal como la entendieron los profetas, concibe la política como indeclinable ejercicio de responsabilidad cívica y al poder como un atributo sujeto a la ley. La ley recuerda sin cesar, en boca de los profetas, que ella solo existe si no se convierte en un recurso a disposición de las ambiciones sin límite de quienes gobiernan.Como Ariadna, pero al revés
Autor: POR MARTíN RODRíGUEZ YEBRA | LA NACION - 29/01/2015
Desde hace 10 días Cristina Kirchner encaja medias verdades, conjeturas y pistas falsas para edificar una explicación definitiva de la extraña muerte de Alberto Nisman . Teje el hilo de una historia que se enreda con el paso de las horas y conduce a más confusión. Como Ariadna, pero al revés.Se publicó en el Boletín Oficial la ley de agricultura familiar.
Autor: LA NACION. - 29/01/2015
Con el número 27.118 fue publicada ayer en el Boletín Oficial la ley de agricultura familiar, "que declara de interés público la agricultura familiar, campesina e indígena en todo el territorio de la Nación". La misma fue sancionada en diciembre pasado por el Congreso Nacional y promulgada el 20 de enero por el Poder Ejecutivo Nacional.Carbio expresó su satisfacción por el reconocimiento de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.
Autor: INFOCAMPO.COM - 28/01/2015
Luis Zubizarreta remarcó que "esta carta de la EPA es un reconocimiento al esfuerzo de la industria de biodiésel argentina y del gobierno que nos acompañó, particularmente a través de nuestra Embajada en Washington".Los cultivos transgénicos en el mundo crecieron 6,5 millones de hectáreas en 2014
Autor: INFOCAMPO.COM - 28/01/2015
Se acaba de dar a conocer el informe sobre el crecimiento de los cultivos transgénicos en el mundo 2014, de nuevo el ISAAA destaca que se han batido récords, se ha pasado de cultivar 175 millones de hectáreas en el año 2013 a 181?5 millones de hectáreas en el 2014.