SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

Para cambiar las políticas, hay que cambiar el gremialismo.

Autor: POR ARTURO NAVARRO. EXCLUSIVO PARA INFOCAMPO - 17/01/2015

Un proyecto agroindustrial a largo plazo necesita de entidades unidas institucionalmente para trabajar por decisiones mayoritarias para poder desarrollar una acción pública-privada alejada de los temas de coyuntura. Para poder cumplir con muchos de los deseos de fin de año, asumamos que hay que cambiar las formas de trabajar y gestionar el país. Recorriendo el mismo camino nuestro destino será el mismo lugar. El país necesita cambios profundos para incluir a todas las regiones y sus habitantes, en un proyecto planificado de crecimiento y desarrollos inclusivos, apoyado por el aumento sostenido de las producciones, transformaciones y exportaciones del complejo agroindustrial, gestionada por emprendedores privados orientados por el funcionamiento libre de los mercados. Conjuntamente precisamos preparar los nuevos líderes que nos coloquen nuevamente entre los países desarrollados del planeta en el 2050.

La carne de novillo Holando, otra vez en carrera.

Autor: IGNACIO IRIARTE PARA LA VOZ DEL INTERIOR. - 17/01/2015

De un ternero Holando hoy se salva todo, se cría a la par de la hembra de tambo, se engorda intensivamente y se vende con 370-400 kilos con destino al consumo interno.

Ciencia y tecnologia, el futuro del agro.

Autor: JORGE CASTRO - ESPECIAL PARA CLARíN RURAL - 17/01/2015

La demanda mundial de commodities agrícolas depende fundamentalmente (en más de 60%) del auge de la demanda global de alimentos, que a su vez es una función del crecimiento de la población y del alza del ingreso real per cápita en los próximos 35 años.

Aquel viaje de la soja.

Autor: HéCTOR A. HUERGO EN CLARIN - 17/01/2015

Esta semana, en un artículo publicado en La Nación, el joven economista Iván Ordóñez recoge con mucha precisión (y generosidad hacia mi persona) una anécdota que este columnista relató alguna vez.

Peras, uvas y manzanas, en la peor crisis de su historia.

Autor: POR FéLIX SAMMARTINO | LA NACION - 17/01/2015

Los productores del Alto Valle la denominan "la plaga Martínez de Hoz". En el resto del país se la conoce a secas como la apreciación del peso. La ausencia de mote deja en claro que en ningún lugar se sufre los vaivenes cambiarios de la moneda como en las economías regionales. Sufrieron y mucho en tiempos de la "tablita" y de la convertibilidad. Y las devaluaciones les dieron esporádicos respiros a estas actividades que tienen un componente de la mano de obra superior al 50% de sus costos.

Costa: "El fallo de la OMC no afecta en lo inmediato al comercio exterior"

Autor: AUGUSTO COSTA EN INFOCAMPO - 16/01/2015

El secretario de Comercio aclaró que están "evaluando los alcances, pero lo importante es que no tiene efectos prácticos en lo inmediato en el sistema de administración del comercio exterior". En el marco de las dificultades que enfrenta el comercio exterior por la caída en los precios de las materias primas y la pérdida de competitividad que denuncian los exportadores, este jueves se conoció que la Argentina deberá retirar las medidas que "obstruyen" el intercambio comercial con otros países tras perder un juicio que le iniciaron los Estados Unidos, la Unión Europea y Japón en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Panorama empresarial: El duro despertar del sueño petrolero de Vaca Muerta

Autor: SILVIA NAISHTAT EN CLARIN - 16/01/2015

El ejecutivo del Soros Fund Management atiende en Manhattan. Un sofá victoriano y pinturas estilo impresionista distinguen su despacho. Lo primero que cuenta es que su ventana está abierta, pese a que el termómetro marca un grado bajo cero. Elige cada palabra con detenimiento para una charla telefónica y dice: "Estoy congelado, no por la temperatura sino por el derrumbe del precio del petróleo". Soros posee el 3,5% de YPF. El ejecutivo, que pide no ser identificado, habla a título personal. Estima que habrá varios años de petróleo barato, que Arabia Saudita, bendecida por la geología, tiene un costo de US$ 6 el barril y mucha espalda para aguantar este sacudón y que Vaca Muerta no es viable con un crudo inferior a US$ 60.

El hilo conductor es la incoherencia.

Autor: JULIO BLANCK EN CLARIN. - 16/01/2015

El gobierno que tiene un canciller que asegura que, sin consultar a su Presidenta, decidió no asistir como funcionario sino como simple ciudadano a la marcha de París en la que millones de franceses y mandatarios de medio centenar de países repudiaron el terrorismo, es el mismo gobierno cuyo jefe de Gabinete afirma que la denuncia de un fiscal, contra esa misma Presidenta y ese mismo canciller, por encubrir la responsabilidad de los acusados del mayor acto terrorista sufrido en el país, se hizo para tapar noticias positivas, como que Mar del Plata tiene récord de turistas.

Nuevo fallo de la OMC contra la Argentina.

Autor: POR MARTíN KANENGUISER | LA NACION - 16/01/2015

La Organización Mundial de Comercio (OMC) confirmó ayer una sanción en contra de la Argentina, que le ordena desarmar trabas comerciales tales como las declaraciones juradas anticipadas de importaciones (DJAI),

Protesta en Mendoza: viñateros quieren suspender la Fiesta de la Vendimia

Autor: INFOCAMPO.COM - 15/01/2015

El festejo está previsto para los comienzos de marzo. Hubo más de 5000 productores en la manifestación. Más de 5000 viñateros se manifestaron este mediodía frente a la Casa de Gobierno de Mendoza para reclamar por la crisis del sector. En declaraciones a Infocampo, el productor de CRA, Mario Leiva, aseguró que "el plan de lucha continúa".

«  651  652  653  654  655  656  657  »