SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Afirman que los productores de Peras y Manzanas necesitan medidas por U$S 92 M.
Autor: INFOCAMPO.COM - 12/01/2015
Tras finalizar hace instantes la reunión en Casa Rosada y a días de iniciar la cosecha 2015 de Peras y Manzanas, los industriales y productores expusieron una serie de problemas que amenazan con acentuar la tendencia de ?precios en baja y costos en alza? que caracterizó a 2014.EL BANCO CENTRAL ES
Autor: LIC. JORGE INGARAMO - 12/01/2015
ay señales de que se tratará de evitar más atraso cambiario. La "rueda de auxilio" del Tesoro ya tiene un Balance espantoso y es tal la significación de las LEBACs respecto de la Base, que cuesta un ojo de la cara esterilizar, luego de emitirle "a balde" al Estado. Se confirma, a raíz de los últimos indicadores monetarios, que difícilmente la inflación real -no la medida-, supere el 30%. No habría cómo financiarla, salvo el des-atesoramiento de ahorros en dólares o un inexplicable aumento de la demanda de dinero, muy por encima del crecimiento de los sueldos y de las Contribuciones al Sistema de Seguridad Social, ninguno de los cuales supera dicho porcentual.SITUACIÓN FISCAL: ¡UY, DIÓ, LA QUE SE VIENE!!!!
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 12/01/2015
El descalabro fiscal es mayúsculo y se ha profundizado en los últimos tres meses: 53% de los Aportes del Banco Central -con respecto al obseno total anual-, como factor de expansión de la Base Monetaria. Al "éxito recaudatorio", por abuso del impuesto inflacionario, hermanado a una tributación distorsiva (que sólo considera el resultado de caja, sin mirar al contribuyente) se le asocia la falta total de reflejos, ante visibles perjuicios para algunos sectores. Se cuidan de maximizar las cajas. Si así actuaron, en el último trimestre, cuando ya sabían que al Banco Central le costaba cada vez más esterilizar la creación para el Sector Público: ¿cómo será cuando estemos en medio del proceso electoral?Maíz: aseguran que las empresas de etanol están al borde del quebranto.
Autor: INFOCAMPO.COM - 12/01/2015
El nuevo precio mayorista dispuesto por el Gobierno para el combustible puso en jaque a la industria proveedora. El nuevo precio mayorista dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación para el etanol sobre la base de maíz colocó a la industria proveedora al borde del quebrando, según admiten sus integrantes.La alquimia de Cristina y de Macri para contar votos.
Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 12/01/2015
El gremialista santafecino Rubén Cardoso, que en paz descanse, solía bromear con que "las elecciones no se ganan juntando votos sino contando votos". Cristina Kirchner , que accedió a la política de la mano del sindicalismo, se propuso convertir esa premisa en realidad. El kirchnerismo funciona en estas horas como un gran laboratorio en el que se ensayan recetas para, con el mismo caudal electoral, obtener una dosis más grande de poder. A escala porteña, Pro se embarcó en un experimento similar para retener la jefatura de gobierno.Las chacras se abandonan en el valle más fértil del país.
Autor: MATíAS LONGONI EN CLARIN. - 12/01/2015
Un puñado de días antes de ser asesinado por su esposa, en el año nuevo de 2012, Carlos Soria había ordenado cortar de raíz los perales y manzanos de su chacra de 6 hectáreas ubicada en General Roca. Si hasta un gobernador perdía plata produciendo fruta, qué puede quedar para el resto. En el Alto Valle de Río Negro y Neuquén se registra una masacre silenciosa: una década atrás había 5.200 establecimientos que producían frutas de pepita y ahora queda solo la mitad. El 50% de las chacras ya han sido abandonadas o cambiaron de destino.¿Un Dios asesino?
Autor: MARCOS AGUINIS EN CLARIN - 11/01/2015
Quienes matan en nombre de Alá no son mártires, sino profanadores de su nombre y sus intenciones. En el Corán, cada sura es precedida por la expresión "en nombre de Alá, clemente y misericordioso". Su repetición insistente marca el eje sublime de esta religión. El resto puede ser materia de interpretaciones, producto de circunstancias y pintura de contextos que cambian con la evolución de la historia.Horacio Busanello: "La agricultura no es negocio en la Argentina"
Autor: POR LUJáN SCARPINELLI | LA NACION - 11/01/2015
El CEO de Los Grobo afirma que hay un problema de reparto en la cadena y que la presión fiscal es "una pesadilla" Pese a que sufrió en 2014 la peor caída en la última década, a su modo de ver, el precio actual de la soja no es bajo. En todo caso, dice Horacio Busanello, CEO de Los Grobo, es un problema de reparto. "La presión impositiva es una pesadilla para los productores", afirma. El hombre al frente del management de una de las compañías más importantes del sector subraya que "la agricultura ya no es negocio en el país", y que la explotación de campos constituye en el presente la pata menos rentable del grupo.Francisco: "A veces me pregunto cuál será el próximo descarte"
Autor: POR ANDREA TORNIELLI Y GIACOMO GALEAZZI | PARA LA NACION - 11/01/2015
En un libro sobre su mirada de la economía, el Papa llamó a no resignarse a un sistema en el que los hombres son meros instrumentos Roma.-"Marxista", "comunista" y "pauperista": las palabras de Francisco sobre la justicia social y sus frecuentes llamados por los necesitados le han acarreado críticas e incluso alguna acusación. ¿Cómo vive todo esto el papa Bergoglio? ¿Por qué el tema de la pobreza ha estado tan presente en su magisterio? Es lo que plantean los periodistas italianos Andrea Tornielli y Giacomo Galeazzi en un libro dedicado al pensamiento del Papa sobre la economía, y que incluye una entrevista de la cual a continuación sigue un extracto.En trigo, rindes a mitad de camino de lo esperado.
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 10/01/2015
En la mayor parte de las zonas, entre ellas, el núcleo triguero del sudeste bonaerense, los resultados estuvieron por debajo de lo esperado por el clima y las altas temperaturas Los rendimientos no estuvieron en los niveles esperados y hubo bajas respecto de la cosecha 2013/2014. "Hubo trigos con menos macollaje, menos índice de área foliar, menos espiga por metro cuadrado, un menor período de llenado de granos y tuvieron el aspecto que el cereal presenta en el norte de la provincia", fue el panorama que definió Marcelo Torres, miembro de la Regional Juan Manuel Fangio de Aapresid, que comprende campos de Otamendi, Mar del Plata, Miramar y Balcarce, entre otras localidades del sudeste bonaerense, en el núcleo triguero del país.