SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

GIRASOL: SECA EN EL NORTE E INUNDACIÓN EN EL SUR.

Autor: JORGE INGARAMO - 15/09/2014

La Bolsa de Cereales corrigió a la baja la siembra local, a raíz de la seca en el NEA, llevándola a MHas 1,35. Se acumulan stocks mundiales para materias primas oleaginosas, principalmente grano de soja y aceite de palma. La situación es distinta en el caso del girasol, ya que termina la digestión de la gran oferta del Mar Negro, en la campaña pasada. No obstante ello, nuestro aceite sigue la tendencia bajista de los restantes, presentando descuentos que se revertirán recién en el segundo trimestre de 2015. Para el USDA, La Argentina ofrecerá MT 2,7 de girasol, cifra consistente con la siembra (provisoria) que estima la Bolsa.

El 22 por ciento de los hogares reciben algún programa social.

Autor: AGUSTÍN SALVIA - 14/09/2014

Hay dos argentinas funcionando a dos velocidades distintas", dice Agustín Salvia, uno de los responsables del Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la UCA, un índice representativo de la situación económica y social actual que releva datos desde 2003.

Entre cataclismos y conjuras preventivas.

Autor: CARLOS PAGNI - 05/09/2014

El frente de tormenta que avanza sobre la economía está inspirando un cambio en la dinámica política. Llevados por un estado de alarma que tiende a generalizarse, dirigentes que no han tenido contacto entre sí comienzan a conversar sobre los riesgos de la crisis. Además, como el ajuste llegó a la estructura del Estado, los que tienen responsabilidades administrativas calibran el daño electoral de las nuevas restricciones. La proximidad de las urnas reduce el altruismo a grado cero. Los que gobiernan se preparan para la pugna fiscal. La disputa de poder será cada vez más una disputa por dinero.

CUANTIFICANDO LA RECESIÓN.

Autor: JORGE INGARAMO - 04/09/2014

Claramente, nos hallamos en un ciclo recesivo, que responde a la menor demanda de autos en Brasil, la escasez de divisas para importar insumos, la incertidumbre cambiaria, el reciente default y la falta de ajuste en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias de los asalariados. Por eso, los sectores automotríz y metalmecánico, así como la construcción, son los que más sufren la caída en la actividad y los problemas de empleo.

En Brasil, la soja tiene puesta la camiseta argentina.

Autor: FERNANDO BERTELLO - 04/09/2014

La siembra de soja en Brasil ronda los 30 millones de hectáreas. En Brasil, la soja tiene puesta la camiseta argentina. El 43% de la superficie cultivada con la oleaginosa en ese país, el segundo en producción luego de los Estados Unidos, se siembra con genética desarrollada por dos empresas de la Argentina: Don Mario y Nidera.

PRECIOS QUE DUELEN..

Autor: JORGE INGARAMO - 28/08/2014

Las exportaciones cayeron 10% en los primeros siete meses. El complejo agroindustrial está entre los más afectados, por la baja impactante de los precios internacionales. Si La Argentina no va a estar en los mercados de capitales y los chacareros se ven desalentados por los bajísimos márgenes, en 2015 tendremos serios inconvenientes en la Balanza Comercial y, ni hablar, en la oferta de dólares.

El odio religioso acorrala a los cristianos.

Autor: MARCOS AGUINIS - 27/08/2014

Un volcán escupe lava y amenaza multitudes. El ala fundamentalista del islam, tras varias décadas de latencia, se ha erguido con furia y avanza al ritmo de diversas intensidades, métodos y justificaciones. Pretende devolver el mundo a la oscuridad de la Edad Media.

¿ENERO OTRA VEZ?.

Autor: JORGE INGARAMO - 26/08/2014

Se distinguen dos etapas de política macro, entre la devaluación de enero y el día de hoy. Luego del default, se precipitó la dolarización de los portafolios y el Banco Central dejó de comprar Reservas netas. Hoy la incertidumbre domina, no sólo por la “pavada atómica” del default, sino también por la desconfianza en la conducción económica y la quiebra de los acuerdos mínimos, que permitieran la pax cambiaria. Estamos en una situación parecida a la de mediados de enero.

La diabetes se muda: en las ciudades, el riesgo de padecerla aumenta de 3 a 5 veces.

Autor: NORA BAR - 25/08/2014

COPENHAGUE.- Con más de la mitad de la población mundial viviendo en ciudades, ya no cabe duda de que la historia de este siglo será eminentemente urbana. Y lo mismo ocurrirá con el mapa de la diabetes: según la federación internacional de la enfermedad (IDF, según sus siglas en inglés), el 64% de las personas que la padecen reside en entornos urbanos. Si se tiene en cuenta que en 2050 el 70% de la población mundial habitará en ciudades, es fácil entender por qué se llama a la diabetes "un tsunami en cámara lenta".

Las empresas líderes prevén recortar 3800 empleos este año.

Autor: FRANCISCO JAUQUEN - 23/08/2014

Una encuesta privada revela que mantienen las expectativas de achicamiento de las plantillas laborales; operarios y trabajadores eventuales serán los principales afectados Pese a las versiones que el Gobierno construye diariamente sobre una perspectiva de mejora de la economía y el empleo para el segundo semestre del año, la mayoría de las empresas líderes del país se muestran pesimistas en cuanto a la posibilidad de incrementar sus plantillas de trabajadores con nuevas contrataciones durante ese período. Incluso, según estimaron datos de una encuesta privada, la totalidad de puestos laborales afectados por recortes en esas compañías alcanzaría los 3800 en todo 2014.

«  687  688  689  690  691  692  693  »