SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

Los pequeños y medianos agricultores necesitan y pueden volverse muchísimo más eficientes

Autor: POLAN LACKI - 22/07/2014

Estimados pequeños y medianos productores rurales de América Latina, llegó la hora de la verdad. Para poder solucionar sus problemas económicos ustedes saben, por experiencia propia, que de sus gobiernos es muy poco lo que pueden esperar; no necesariamente porque ellos no quieran apoyarlos sino porque no pueden hacerlo. Entre otras razones, porque las instituciones gubernamentales están muy debilitadas, desfinanciadas, muy politizadas y llenas de ineficiencias y rigideces burocráticas.

Hay que impedir el ultraje ruso.

Autor: ROGER COHEN - 22/07/2014

Sin embargo, cabe preguntarse si es mejor esperar durante años las evasivas conclusiones de una investigación sobre el destino del MH17 que actuar ahora mismo sobre la base de lo que ya sabemos: que el Boeing 777 con 298 personas a bordo fue derribado por un misil disparado desde un sistema SA-11 de fabricación rusa desde la región este de Ucrania, controlada por separatistas, mercenarios rusos y agentes rusos. Un campesino ucraniano medio borracho con un rifle de 1950 no tira abajo un avión a 10.000 metros de altura.

¿SE PUEDE SALIR DE LA RECESIÓN?.

Autor: JORGE INGARAMO - 20/07/2014

(Sí, pero primero hay que salir de los buitres y de Axel) La recesión es otro (peor) buitre. Hace una super-sinergia con los Fondos Idem. Negativa, claro. Hay expectativas de default, devaluación, suba de precios (ya visibles), y otras plagas. Es preciso sobre-actuar la sensatez y el pragmatismo: ¡Hola China, chau Axel!. Métanle muchachos: la soja se guarda y la calle gime!!!.

Salvar alimentos: consejos para no desperdiciar un bien cada vez más escaso.

Autor: FERNANDO MASSA - 19/07/2014

El 40% de la comida que se produce en el mundo se tira o se pierde; organizaciones como los bancos de comestibles, que trabajan para evitarlo, rescataron el año pasado 8000 toneladas en la Argentina, equivalente a un camión por día

La Argentina, socia estrategia de Rusia.

Autor: EMILIO CÁRDENAS - 19/07/2014

Después de la ilegal anexión de Crimea y Sebastopol por parte de la Federación Rusa, el presidente Vladimir Putin ha estado radiado por los países occidentales. Aislado, entonces. Más aún, dejado expresamente de lado por el G-7.

Vandalismo tolerado e incapacidad policial.

Autor: JOAQUÍN MORALES SOLA - 16/07/2014

En la noche del domingo, y durante el lunes, Cristina Kirchner se notificó de que su gobierno no sólo perdió el control de la economía y la disciplina del Senado. Perdió también, y al parecer definitivamente, el control de la calle. Durante esos dos días, la selección nacional de fútbol estuvo encerrada en Ezeiza porque carecía de las garantías mínimas de seguridad para desplazarse hasta el centro de la Capital.

Crece la brecha de precios entre los mejores campos de la Argentina y de EE.UU.

Autor: FERNANDO BERTELLO - 15/07/2014

Luego de haberse achicado a una diferencia en torno del 10%, la brecha en los precios promedio de los mejores camposde la Argentina respecto de las tierras más ricas de Estados Unidos volvió ampliarse y hoy ronda el 75 por ciento.

El impacto político del Mundial.

Autor: ANDRÉS OPPENHEIMER - 15/07/2014

Miami.- Muchos analistas coinciden en que la humillante derrota de 7 a 1 sufrida por Brasil ante Alemania y el decepcionante cuarto puesto de la seleção en la Copa del Mundo ha creado un clima de desesperanza sin precedente en Brasil, que aumentará las posibilidades de que la presidenta Dilma Rousseff pierda las elecciones de octubre. Sin embargo, hay varias razones para creer que Rousseff logrará capear el temporal y triunfar en la segunda vuelta.

“PROYECTO DE RESOLUCION CONJUNTA CNV - MAGyP s/ REGISTRO CONTRATOS EN MERCADOS”, y

Autor: BOLETÍN OFICIAL - 15/07/2014

Bs. As., 10/7/2014 VISTO el expediente Nº 1574/2014 del registro de la COMISION NACIONAL DE VALORES caratulado “PROYECTO DE RESOLUCION CONJUNTA CNV - MAGyP s/ REGISTRO CONTRATOS EN MERCADOS”, y

Los Brics quieren ser el motor del desarrollo.

Autor: ALBERTO ARMENDARIZ - 15/07/2014

FORTALEZA.- Se acabó el tiempo de los partidos de fútbol: ahora es el momento de hablar de dinero. Rodeados de un fuerte dispositivo de seguridad, los líderes de Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica se reunirán hoy aquí para celebrar la VI cumbre de los Brics. Con este encuentro, el grupo de potencias emergentes pretende dejar de ser sólo una sigla y pasar a la creación de dos concretas estructuras financieras: un banco de fomento y un fondo de reservas de emergencia.

«  690  691  692  693  694  695  696  »