SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

LAS BUENAS Y LAS OTRAS.

Autor: JORGE INGARAMO - 29/04/2014

Las buenas noticias son de política monetaria y mejora en el financiamiento del déficit fiscal. Hay una pequeña apertura del cepo cambiario, para el giro de utilidades al exterior. La velocidad de circulación del dinero cayó drásticamente y el público y los bancos hacen lo que el Banco Central quiere, incluso a una tasa de interés más baja.

Asoma una guerra con la CGT de Caló.

Autor: CARLOS PAGNI - 28/04/2014

El delgado hilo que une a Cristina Kirchner con el sindicalismo oficialista está a punto de cortarse. La discordia no se debe, como cabría suponer, a que la Casa Rosada viene impulsando una caída del salario. La CGT-Balcarce, encabezada por el metalúrgico Antonio Caló, ha aceptado que las remuneraciones se ajusten por debajo de la tasa de inflación.

UNEN, Macri y las PASO: de pronto, todo cambió.

Autor: CARLOS PAGNI - 24/04/2014

La constitución del Frente Amplio-UNEN entraña una novedad de consecuencias complejas. Lo único seguro es que introdujo una modificación en la escena política que obliga a mirar todo de nuevo. Hasta la presentación del teatro Broadway, la contienda presidencial estaba caracterizada por dos rasgos principales. Era una competencia entre candidatos: Sergio Massa , Daniel Scioli y Mauricio Macri . No entre organizaciones. Y los dos candidatos más promisorios, Massa y Scioli, eran peronistas.

Foro de Convergencia Empresarial. Bases para formulación de políticas de Estado.

Autor: ARTURO NAVARRO - 21/04/2014

Quiénes somos. Qué necesitamos Los empresarios de grandes ciudades, de pueblos chicos y del campo, somos, antes que nada, ciudadanos de la Argentina, donde vivimos con nuestras familias, criamos y educamos a nuestros hijos y tenemos a nuestros afectos, por lo cual soñamos con un país en el cual todos tengamos la posibilidad de desarrollarnos y progresar en un marco de armonía y prosperidad.

El Frente Amplio, un desafío para todos.

Autor: CARLOS PAGNI - 21/04/2014

En una dinámica inversa a la que domina la vida pública desde el año 2001, la oposición converge. Y el peronismo se fragmenta. Los partidos que formaron UNEN para las primarias porteñas del año pasado se presentarán mañana como una coalición que aspira a conquistar el gobierno nacional .

Los costos de la pelea Interior vs. Buenos Aires.

Autor: RICARDO ARRIAZU - 20/04/2014

Habiendo nacido, y crecido, en el interior conviví por mucho tiempo con la idea de que “Dios es argentino, pero vive en Buenos Aires”. Luego de residir en el exterior y gran parte de mi vida en la ciudad de Buenos Aires llegué a la conclusión de que esa frase contiene verdades y falacias, pero que la antinomia Interior-Gran Buenos Aires persiste y constituye un obstáculo para el desarrollo integral y sustentable de nuestro país.

La riqueza de Vaca Muerta: ¿Seguiremos el modelo de Noruega o el de Nigeria?

Autor: GUSTAVO SIERRA - 20/04/2014

El desierto fértil de los dinosaurios y el petróleo se abre para que el trepanador de la torre 310 del espacio de producción Loma la Lata 720 pueda llegar hasta los 3.000 metros de profundidad. Allí, comienza el reino de una enorme formación rocosa de 30.000 kilómetros cuadrados, hasta hace poco desconocida y ahora convertida en la vedette de la posible transformación económica de Argentina.

Cambios en la matriz energética europea.

Autor: JORGE CASTRO - 19/04/2014

Alemania es la mayor potencia manufacturera del mundo, sobre todo en bienes de equipo y de capital de alta tecnología, y posee el más amplio superávit de cuenta corriente (US$ 260.000 millones en 2013), en relación a la población (82 millones de habitantes) y al producto (US$ 3,6 billones).

Cambio climático y el seguro agrícola.

Autor: ARTURO NAVARRO - 19/04/2014

Buenos Aires, 19 abril (Especial para NA, por Arturo Navarro*)- > - El calentamiento global es la elevación de las temperaturas > debido a las emisiones de gases de efectos invernadero. Aumentos > de lluvias en centro y norte del país, incremento de la duración y > frecuencia de sequías en el centro y norte del país, incremento de > la duración y frecuencia de sequías en el Oeste y el Sur, > multiplicación de eventos climáticos extremos e incrementos en las > enfermedades de los cultivos de granos.

Cristina hace el ajuste, pero no baja el gasto.

Autor: CARLOS PAGNI - 17/04/2014

La simpatía de los mercados frente al ajuste del Gobierno comienza a encontrar un límite en la estrategia que adoptó Cristina Kirchner para instalarse en la escena posterior a diciembre de 2015.. Los principales dilemas que plantea la vida pública para los próximos 18 meses se inspiran en esa tensión entre lo que esperan de la economía los hombres de negocios y lo que la Presidenta pretende de la política.

«  700  701  702  703  704  705  706  »