SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
La hora de la convergencia. Se reunió el Foro Empresarial en La Rural
Autor: SANTIGO KOVADLOFF - 03/02/2014
Un país en el que sus fuerzas productivas, sociales y políticas operen en un marco de creciente fragmentación no puede progresar como Nación y está llamado a desgastarse en la confrontación perpetua entre sus partes..La Argentina devorada por su Estado
Autor: JOSE LUIS ESPERT - 02/02/2014
En los albores del Rodrigazo , la recaudación de impuestos sumando los 3 niveles de gobierno (Nación, provincias y municipios) era de 17% del PBI. Con datos cerrados de 2013, casi 40 años después de semejante crisis, ese índice fue el doble, 34% del PBI, equivalente a más de $1.050.000.000.000.Agenda del agro para el Foro de Convergencia.
Autor: ARTURO NAVARRO - 02/02/2014
Celebro la decisión mayoritaria de las entidades empresarias que respondieron a la convocatoria del Foro de Convergencia realizado en la Rural de Palermo con asistencia de todas las entidades agropecuarias.EL AGRO EXPORTADOR, BENEFICIADO
Autor: JORGE INGARAMO - 30/01/2014
Se achica el tamaño de la mochila (Estado), que debe soportar el sector más competitivo de la economía. El dólar a $8 es 61% mayor al de hace un año. Y 40 % superior al de fecha de siembra de la gruesa. Seguramente los insumos importados tenían inflación en dólares, que se moderará si se sostiene esta paridad.Un liderazgo con la brújula dañada.
Autor: SERGIO BERENSTEIN - 27/01/2014
No es la primera vez que un presidente enfrenta el final de su gestión con su liderazgo totalmente desdibujado , generando una pérdida notable de ingresos en la población y sin tomar conciencia del desastroso legado que está a punto de dejar.El Papa y la economía.
Autor: CRISTIAN ZIMMERMAN - 21/01/2014
Es admirable que nuestro querido Papa Francisco, luego haber encarado su misión una valentía inédita, un irresistible, una simpatía desbordante y una sencillez quee hace clarísimo su pensamiento en todos los temas, nos ha deslumbrado una vez más su implícita aceptación de cualquier crítica que sus aseveraciones sobre temas no dogmáticos pudieran provocar.DOCUMENTO DEL GRUPO DE EX SECRETARIOS DE ENERGIA
Autor: ALIETO GUADAGNI - 20/01/2014
LOS CORTES DE ELECTRICIDAD DE DICIEMBRE 2013 OTRA MANIFESTACIÓN LA CRISIS DEL SECTOR ELÉCTRICO.Sólo una pausa en la fiesta de los emergentes.
Autor: JUAN LLACH - 16/01/2014
Hace ya varios lustros se viene afirmando que el crecimiento acelerado de los países emergentes es transitorio. Bueno, todo en la vida humana lo es. Pero aquí se mezclan análisis más o menos fundados con apenas disimuladas envidias ante el raudo desempeño de las liebres emergentes en desmedro de las tortugas desarrolladas.La inflación se combate con más producción.
Autor: ARTURO NAVARRO - 14/01/2014
El aumentos de los precios de la canasta familiar ha provocado medidas que demuestran que el gobierno, siguen subestimando al consumidor con la inflación.Agenda mínima del agro para el 2014, por Arturo Navarro
Autor: ARTURO NAVARRO - 07/01/2014
La principal conclusión que nos deja el 2013, es que la grave situación económica, social y política no la puede solucionar ningún sector o partido político en soledad... Todos deberíamos asumir con responsabilidad ciudadana, que la única forma para revertirla lo más rápido posible y al menor costo social, es con un trabajo de todos los protagonistas sociales en una mesa de diálogo, para discutir y consensuar primero las políticas para la actual coyuntura y después será el turno de proponer las políticas para el mediano y largo plazo.