SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Ahmadinejad ama la verdad
Autor: DANTE CAPUTO - 03/02/2013
El peligro de que lo firmado se convierta en un tratado que complique a la Argentina. Los errores de una Comisión de la Verdad que no podrá impartir justicia. Qué busca Irán. ¿Hacia un acto de estupidez histórica?Teoría y práctica del ponciopilatismo.
Autor: FERNANDO IGLESIAS. - 29/01/2013
En un contexto de amenaza totalitaria por parte del Gobierno, no hay lugar para posiciones tibias ni para reconocer supuestos aciertos parciales de una gestión que ataca los principios básicos de la vida democrática...Una política moderna de producción de carnes
Autor: ARTURO NAVARRO - 21/01/2013
Al inicio de 2013 nos sorprendió la información que exportaremos solamente un 7% de la carne vacuna que producimos, mientras Brasil, Uruguay y Paraguay exportaran cada uno más carnes que nosotros.La inflación en dólares limita el aumento de la producción agropecuaria
Autor: ARTURO NAVARRO - 21/01/2013
El sector agropecuario debe asumir que en el actual contexto económico, todo reclamo sectorial carece de viabilidad si antes no hay una corrección de las políticas macro. Publicado el 21/01/2013 en Columnas Por Primicias RuralesDiscurso de Mark Lynas en Conferencia Agrícola de Oxford 2013
Autor: MARK LYNAS - 19/01/2013
Quiero empezar con algunas disculpas. Para que conste, aquí y por adelantado, me disculpo por haber pasado varios años destrozando cultivos transgénicos.También lamento que ayudé a comenzar el movimiento anti transgénicos a mediados de los años 1990, y que con ello ayudé a demonizar a una importante opción tecnológica que puede utilizarse en beneficio del medio ambiente.Mark Lynas y el ambientalismo pro-ciencia
Autor: MARK LYNAS - 18/01/2013
El pasado 3 de enero, en la Conferencia Agrícola de Oxford, Mark Lynas se disculpó por haber sido uno de los fundadores del movimiento anti-OGM. “He descubierto la ciencia”, dijo, “y en el proceso espero haberme convertido en un mejor ambientalista”.La pobreza, un escándalo material y moral.
Autor: JORGE CASTRO - 10/01/2013
El gran conflicto de la época en el siglo XXI, según Benedicto XVI, se da entre el secularismo iluminista, fundado en la razón instrumental, y la fe y la trascendencia encarnadas.Una salida gradual para los servicios públicos.
Autor: RICARDO ESTEVES - 10/01/2013
Las crisis energética o de transporte podrían superarse, más que con políticas de shock, con un sinceramiento gradual de las tarifas. Sólo con rentabilidad habrá inversiones que permitan revertir el estado de deterioro.El acuerdo YPF-Bridas, con relevancia mundial
Autor: JORGE CASTRO - 06/01/2013
El acuerdo entre YPF y la compañía petrolera chino-argentina Bridas para explotar en conjunto los yacimientos de shale gas de Vaca Muerta (Neuquén) es un acontecimiento de importancia mundial.Economía y política en 2013
Autor: JUAN LLACH - 23/12/2012
La economía termina el año 2012 sin sorpresas, con el PBI creciendo al 2%, casi cero entre puntas, impulsado sobre todo por el consumo público (7,8%) y el consumo privado (2,9%). Caerá la inversión cerca de 10% y también las exportaciones y las importaciones.